Casa en Sierra de Arteaga / S-AR

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 2 de 20Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía exteriorCasa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 4 de 20Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Ventanas, FachadaCasa en Sierra de Arteaga / S-AR - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: S-AR
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  286
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Fotógrafos
    Fotografías:Rafael Gamo
  • Arquitectos A Cargo: César Guerrero, Ana Cecilia Garza
  • Equipo De Diseño: Carlos Morales
  • Equipo Técnico: Daniel Hernández
  • Ingeniería Estructural: CM Ingeniería
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 2 de 20
© Rafael Gamo

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Este proyecto es una casa de fin de semana en las montañas de la Sierra de Arteaga, en el estado de Coahuila, en el norte de México. La casa está ubicada en la pendiente de un antiguo huerto en un entorno montañoso, para tener un impacto mínimo en el sitio y la vegetación natural. Esta solución también aseguró las mejores vistas, ya que la vegetación del huerto es mucho más abierta y baja que el bosque circundante.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía exterior
© Rafael Gamo
Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 12 de 20
Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 18 de 20

La casa está dividida en tres partes: un rectángulo alargado de 40 m × 10 m que define áreas cerradas de refugio, los servicios en cada extremo, y un área social central alrededor de la chimenea. Todas estas áreas están conectadas por una larga terraza que mira directamente hacia las montañas a través de una secuencia de vigas y pilares que forman la estructura externa de la casa mientras enmarcan el paisaje natural.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Ventanas, Fachada
© Rafael Gamo

El volumen está perforado con patios que rompen el programa y traen luz natural al interior.
El más grande de estos contiene una escalera que lleva al techo, donde hay vistas de 360 grados sobre el valle y las montañas.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 4 de 20
© Rafael Gamo

La construcción comprende paredes de concreto expuesto, pilares y vigas vertidas con encofrado horizontal, detalles de metalurgia y grandes paneles de vidrio con marcos de aluminio. El sitio también contiene un mirador y fogata independiente de la casa y una mesa al aire libre con capacidad para 20 personas, ambos construidos como monolitos de concreto.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Imagen 9 de 20
© Rafael Gamo

La casa se entiende como una especie de santuario, donde sus usuarios se alejan de la ciudad y se encuentran con la naturaleza. La casa les permite conectarse con su entorno natural, generando una profunda conciencia del lugar, los recursos y el mundo en el que habitan de manera segura y placentera.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía interior, Dormitorio
© Rafael Gamo

Aunque la casa pertenece a una familia, la experiencia de ir a su refugio en las montañas genera momentos de reflexión y autodescubrimiento para cada uno de sus miembros, según sus edades, roles y responsabilidades familiares. La casa se entiende como un refugio y un observatorio, un instrumento para observar el paisaje, las montañas y el bosque y sentir cómo pasa el tiempo.

Casa en Sierra de Arteaga / S-AR - Fotografía exterior, Ventanas
© Rafael Gamo

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Casa en Sierra de Arteaga / S-AR" [House in Sierra de Arteaga / S-AR] 13 may 2024. ArchDaily Perú. Accedido el . <https://www.archdaily.pe/pe/1016528/casa-en-sierra-de-arteaga-s-ar> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.