Estas casas se emplazan en un terreno con altas pendientes en Los Andes del Ecuador, en un sector periférico de la ciudad de Cuenca desde donde se tienen visuales fabulosas a la ciudad, al Cajas (parque natural) y a San Joaquín (zona agrícola que abastece de alimentos a la ciudad). Se busca que todas las casas, y en especial sus estancias principales, aprovechen de estas vistas. El terreno tenía una cimentación, construida para un proyecto anterior, que se aprovecha para abaratar costos. Esta cimentación nos obliga a construir cuatro viviendas pareadas de dos en dos: las grandes (sobre la cimentación existente) se desarrollan en una crujía y media de 6m de luz y las pequeñas en una sola crujía de 6m. La construcción respeta las pendientes propias del terreno. Los muros de contención se construyen con piedra de río de la zona y quedan vistos hacia el interior. El sistema constructivo utilizado se basa en muros portantes construidos con ladrillos macizos de 20x40x8 y losas de vigas pretensadas de 6m de longitud colocadas cada 60cm. Este sistema nos permite prescindir de las columnas y tener espacios diáfanos que se interrelacionan entre si.
Ver másVer descripción completa