![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 1 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/ce74/e58e/ce73/5700/026b/newsletter/vl_07.jpg?1429851758)
-
Arquitectos: Moradavaga
- Año: 2015
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 10 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/cefb/e58e/ce73/5700/0270/medium_jpg/vl_12.jpg?1429851892)
"Vira-Lata" es el nombre de la instalación concebida por Moradavaga. Una torre de comunicación, conecta la calle superior con la nueva plaza pública junto a la estación de tren de Porto São Bento mediante una escalera e invita, al mismo tiempo, a los visitantes para que escriban sus mensajes en las latas giratorias 2300 de la fachada.
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 5 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/cf21/e58e/ce73/5700/0271/newsletter/vl_15.jpg?1429851930)
"Vira-Lata" nace de la invitación de Porto Lazer para imaginar una pieza artística que pudiese integrar el proyecto Locomotiva para la nueva plaza pública junto a la estación de trenes de Porto São Bento.
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 18 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/cfa8/e58e/ce9f/b600/0265/medium_jpg/Sec.jpg?1429852048)
El gesto de la idea detrás del proyecto surge de la interpretación crítica del territorio que ocupamos y propone un elemento vertical, tanto lógico como funcional, que conecta el nivel de la nueva plaza a la de la calle que pasa por encima.
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 11 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/ceb6/e58e/ce73/5700/026d/medium_jpg/vl_09.jpg?1429851824)
Las referencias cruzadas - el acto de viajar, desde el punto de vista del mundo del ferrocarril y el concepto de la fachada interactiva en la escalera pública, que también se presenta como una "torre de comunicación" - derivan de las pantallas informativas en las estaciones que muestran las llegadas y salidas.
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 20 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/cf47/e58e/ce73/5700/0272/newsletter/Drawing_Turning_can_principle.jpg?1429851964)
Mediante el uso de un sistema de dos colores distintos - el amarillo encontrado en los vagones de tren y el color natural del metal de las latas - surge la posibilidad de crear mensajes e imágenes originales y personales girando cada lata como en una enorme pantalla analógica de píxeles, ofreciendo a los usuarios realmente la posibilidad de participar activamente en la constante mutación de la imagen de la plaza.
![Vira-Lata / Moradavaga - Imagen 9 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/5539/cef0/e58e/ce9f/b600/0261/newsletter/vl_11.jpg?1429851881)