-
Arquitectos: 3G arquitectura
- Área: 190 m²
- Año: 2023
Mar del Plata: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Casas PSS / 3G arquitectura
Casa 388 / TAM - Guillermo Elgart

-
Arquitectos: TAM - Guillermo Elgart
- Área: 296 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Casa Blanco, Cerrosud, Pasalto Hormigon, Pintureria "Del centro"
Clásicos de Arquitectura: Cementerio Parque / Horacio Baliero + Carmen Córdova

Mar del Plata es una referencia obligatoria del Movimiento Moderno de Argentina. No sólo por ser escenario de algunos clásicos de la arquitectura como la Casa sobre el Arroyo, el Parador Ariston o el Terrace Palace, sino también el Cementerio Parque diseñado por Horacio Bucho Baliero y Carmen Córdova en la década de 1960.
Casa Celina / TAM - Guillermo Elgart

Casa 60 / TAM - Guillermo Elgart

-
Arquitectos: TAM - Guillermo Elgart
- Área: 222 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Casa Blanco, Cerrosud, Pasalto, Pintureria "Del centro"
Casa Galicia / LOI Arquitectura
Casa 81 / TAM - Guillermo Elgart

-
Arquitectos: TAM - Guillermo Elgart
- Área: 172 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: Casa Blanco, Cerrosud, Pasalto, Pintureria "Del centro"
Casa Celina / TAM - Guillermo Elgart

Casa mestiza II / POLO
Casa Valente / Moirë arquitectos
Argigram: ciudades argentinas del futuro (2050-2100)

Del 23 de Julio hasta el 08 de Septiembre de 2019 tendrá lugar la muestra Argigram curada por Martin Huberman en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata (MAR).
Con la participación de Alarcia-Ferrer, Ana Rascovsky (Supersudaca), Ana Smud, Diego Arraigada, BAAG, IR arquitectura, Manuel Cucurell, Monoblock y Sustantivo Colectivo, es una reacción contra el presente en la voluntad de proyectarnos hacia delante, hacia lo incierto, hacia lo desconocido.
Casa Porta / Moirë arquitectos

Centro Comunitario Barrio Las Américas / POLO
RESIDENCIA ESTUDIANTIL / Z+BCG ARQUITECTOS
El Edificio Mío / Bonjo III
Clásicos de Arquitectura: Casa sobre el arroyo / Amancio Williams + Delfina Gálvez Bunge

Ubicada en un particular escenario natural de la ciudad de Mar del Plata, la Casa sobre el Arroyo –conocida como la Casa del Puente- es considerada como un componente paradigmático de la arquitectura del siglo XX y una referencia obligatoria del Movimiento Moderno en Argentina y en Latinoamérica.
La vivienda diseñada por el arquitecto argentino Amancio Williams a partir del encargo de su padre, el músico Alberto Williams, es una evidencia construida de la capacidad de establecer un vínculo entre la racionalidad moderna del ser humano con la naturaleza y su topografía.
Clásicos de Arquitectura: Terrace Palace / Antonio Bonet, Roberto Luna, Raúl Fernández y Alejandro Zamudio

Reconocido popularmente como ‘la máquina de escribir’, el edificio de departamentos residenciales ubicado en la esquina de la calle Saavedra frente al Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, en la ciudad costera de Mar del Plata, Argentina, aborda la arquitectura moderna internacional en el particular contexto social argentino de principios de la década de 1960.
Construido por el arquitecto catalán Antoni Bonet i Castellana, incorpora el movimiento moderno latinoamericano funcional a partir de la necesidad de comprender a la arquitectura como una herramienta de transformación social.