Una fotografía de una clase con a.o. Martha van Coppenolle en el Technisch Instituut van Sint-Maria de Amberes, hacia 1930. Colección Ciudad de Amberes, Letterenhuis. Imagen cortesía de Wiki Women Design
A través del proyecto Wiki Women Design, el Flanders Architecture Institute ha estado trabajando para "sacar de la sombra a las mujeres que han dejado su huella en el campo del diseño en Bélgica". Usando Wikipedia como plataforma de lucha, la iniciativa organiza maratones de edición y sesiones de redacción con el objetivo de compensar la desinformación histórica y recuperar los aportes de las mujeres diseñadoras en el país.
David Chipperfield Architects ha presentado sus planes de restauración para el Grand Hotel en Nieuwpoort, Bélgica. Iniciado en 2019, el proyecto convierte la estructura en un edificio residencial, mientras busca restablecer su estado histórico. Convirtiéndose en “El gran edificio residencial”, la arquitectura también adquirirá una extensión que subraya una “comprensión sensible del valor patrimonial y conlleva reinterpretación e invención, así como restauración”.
12 proyectos finalistas, una mención honrosa y 5 obras ganadoras fueron anunciadas ayer en Barcelona con motivo del anuncio de los resultados de la 4° edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA.
via Victor Horta: El Arquitecto del Art Nouveau por David Dernie y Alistair Carew-Cox
En toda la ciudad de Bruselas, la arquitectura de Victor Horta va desde lo inocuo hasta lo vanguardista. Si bien muchos de sus edificios se completaron con el estilo tradicional de Beaux Arts, son sus obras de Art Nouveau -la mayoría casas de la elite belga- las más reconocidas y queridas.
Emergiendo de la tradición de las artes decorativas, y de alguna manera anticipando la embestida del modernismo, los edificios Art Nouveau de Horta se erigieron durante una década fugaz, aproximadamente de 1893 a 1903.
La arquitecta belga Aude-Line Dulière ha sido elegida ganadora del Wheelwright Prize 2018, premio otorgado por Harvard GSD consiste en una beca de 100.000 dólares para desarrollar investigaciones que exploren los límites del diseño contemporáneo.
Dulière ganó la más reciente edición del prestigioso galardón con la propuesta "Imágenes hechas a mano: Flujos de materiales, técnicas y usos en la construcción de diseños de escenarios" (Crafted Images: Material Flows, Techniques, and Uses in Set Design Construction), investigación que busca "examinar los métodos de construcción y los sistemas de suministro en la industria cinematográfica mundial, involucrando los elementos de diseño de películas y escenografías, así como las innovaciones potenciales en torno al uso de materiales y su reutilización en la arquitectura y la construcción en general".
El diseño estructural de 'Exoesqueleto', un pabellón que explora las posibilidades de la fabricación asistida por computadora en la creación de prototipos, es una propuesta que aborda la construcción en escala real y la experimentación con recursos limitados y técnicas de rápida fabricación como motor para impulsar el diseño arquitectónico.
El equipo japonés/belga de Sou Fujimoto Architects y AWAA ha sido seleccionado como ganador del concurso internacional para el diseño de una nueva torre ubicada en una encrucijada importante en Auderghem, municipalidad ubicada en las orillas de Bruselas.
Siete son las oficinas preseleccionadas para diseñar la nueva sede del Centre Pompidou en Bruselas, Bélgica. Así lo anunció Urban Development Corporation (SAU-MSI), quien escogió a las oficinas entre 92 postulantes que buscan transformar el garage de Art Deco Citroën Yser en un complejo cultural de uso mixto, enfocado en el arte y la arquitectura contemporánea.
En una rueda de prensa celebrada hoy en Bruselas, la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017.