El monumento del Holocausto en Ottawa ha abierto sus puertas, convirtiéndose así en el primer recinto de este tipo en Canadá. Diseñado por Studio Libeskind, la obra recuerda a "los millones de hombres, mujeres y niños inocentes que fueron asesinados bajo el régimen nazi y honra a aquellos sobrevivientes que pudieron hacer de Canadá su propio hogar".
Ubicado en un terreno de 3.200 metros cuadrados en el Museo Canadiense de la Guerra (CWM, por su sigla en inglés), el monumento de hormigón evoca la forma de la estrella de David, deconstruida para crear una "experiencia envolvente" cargada de simbolismo.
La Fundación Memorial del Holocausto del Reino Unido y Malcolm Reading Consultants han revelado las propuestas de los 10 equipos seleccionados para diseñar un nuevo Memorial del Holocausto, que se ubicará en los jardines Victoria Tower de Londres junto a las Casas del Parlamento. Después de lanzar una convocatoria en septiembre de 2016, se seleccionaron 10 equipos en noviembre, y se les invitó a presentar sus diseños para un "memorial emocionalmente poderoso y sensatamente diseñado".
Con los diseños revelados al público, los organizadores están consultando al público y están invitando a la gente a enviar sus comentarios sobre los diseños. Los comentarios recibidos en este período de consulta "desempeñarán un papel crucial en la decisión final del jurado sobre el monumento", explicaron en un comunicado de prensa.
Studio Libeskind y el Comité Holandés de Auschwitz han presentado el diseño del nuevo Monumento del Holocausto de Ámsterdam, que se emplazará en el corazón del Barrio Cultural Judío de Ámsterdam. Con un volumen que forma las letras de la palabra hebrea לזכר ("En memoria de"), el proyecto se convertirá en el primero que conmemorará los nombres de las 102.000 víctimas holandesas del Holocausto.
"Los holandeses perdieron el mayor porcentaje de su población judía en el Holocausto. Una vez que este proyecto finalice, será el primer memorial de su tipo en Ámsterdam", dijo Daniel Libeskind. "Mi conexión personal como hijo de supervivientes del Holocausto ha hecho cada vez más importante ser parte de este significativo proyecto. Espero que se convierta en un lugar para la contemplación, la reflexión y la esperanza para la gente de Holanda y más allá", agregó.
La oficina Studio Libeskind ha ganado un concurso internacional para diseñar Downtown Tower-K18B, un rascacielos de uso mixto en el corazón de Vilna, Lituania. El edificio de 20.000 metros cuadrados incorporará oficinas, un hotel de lujo, restaurantes y equipamiento público.
Daniel Libeskind ha revelado sus planes para el Museo del Kurdistán en Erbil, Iraq. Con esta obra, Studio Libeskind busca crear "el primer centro en la región del Kurdistán que albergue la historia y la cultura del pueblo kurdo".
El proyecto fue desarrollado bajo una colaboración entre el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) y el representante del cliente RWF World. El museo de 140000 m2, contará con espacios de exhibición para exposiciones permanentes y temporales, una sala de conferencias, recursos multimedia educativos de última tecnología, un extenso archivo digital de los activos históricos kurdos, así como un centro comunitario y espacios exteriores ajardinados para uso público.
Daniel Libeskind presentó los planos del nuevo Centro Lituano de Arte Moderno (MAC, por su sigla en inglés) en el centro histórico de Vilna. El "espacio público tridimensional" de 3.100 metros cuadrados, tal como describió Libeskind, está diseñado para ser una "puerta cultural" que conecta la trama urbana del siglo XVIII y la ciudad medieval amurallada.
"Quisimos crear un museo para la gente de Lituania, y también darle a esta colección un hogar y una audiencia internacional. Esta colección es sobre el legado cultural del país", dijo el fundador Viktoras Butkus. "La obra de Libeskind es expresiva, innovadora y -lo más importante- tiene el poder de contar la historia del pasado, mientras conecta con el futuro de la ciudad", agregó.