Fran Parente

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Casa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura

Casa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Puerta, Fijación Vigas, SillasCasa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura - Fotografía interior, Casas, Jardín, Mesas, SillasCasa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Fijación VigasCasa LSK Baroneza / Gálvez & Márton Arquitetura - Más Imágenes+ 38

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1800
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Madeira Perobinha Extra (Pau Pau), Pedra Hijau, Pedra Moledo Arujá, São Tomé Branca

De Primeira Taberna / Tadu Arquitetura

De Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Fotografía interior, Renovación, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, Iluminación
© Fran Parente

De Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Fotografía interior, Renovación, Cocina, SillasDe Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Fachada, Mesas, SillasDe Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Fotografía interior, Renovación, Fachada, ArcoDe Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Fotografía interior, Renovación, Cocina, Mesas, IluminaciónDe Primeira Taberna / Tadu Arquitetura - Más Imágenes+ 9

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: Tadu Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  50
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Loja de Azulejos

Casa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha

Casa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Fotografía exterior, Reconversión, Puerta, Fachada, Arco
© Fran Parente

Casa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Featured ImageCasa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Fotografía interior, Reconversión, Fijación Vigas, Fachada, SillasCasa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Fotografía interior, Reconversión, Terraza, Fachada, Barandas, Fijación VigasCasa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Fotografía interior, Reconversión, Fijación Vigas, Fachada, Mesas, SillasCasa Mãe Terra / Memola Estúdio + Vitor Penha - Más Imágenes+ 28

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  630
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Aerovent, Ajalumi, Alessandra Delgado, Allarmi, Brasil Antigo, +15

Estética en el diseño de interiores: ¿Cómo definir el estilo de nuestros espacios?

Cuando llega el momento de definir la estética que cobrara un espacio ya sea interior o exterior, los profesionales de la arquitectura y del diseño de interiores debieran primero comenzar por preguntarse cuáles son o serán las necesidades de sus futuros habitantes. El diálogo con los usuarios resulta fundamental para poder establecer el estilo de los espacios que involucra su forma concreta de ambientación a través de la composición, colores, formas y mobiliarios.

Casa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura

Casa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura - Fotografía interior, Interiores Residenciales, Fijación VigasCasa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura - Fotografía interior, Interiores ResidencialesCasa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura - Fotografía interior, Interiores Residenciales, SillasCasa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura - Fotografía interior, Interiores ResidencialesCasa LG Thinq / Estudio Guto Requena + Pax Arquitetura - Más Imágenes+ 11

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  100
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, +55 Design, ALARMBR, Alva Design, Arbol Arts, +39

Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas

Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas - Image 1 of 4Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas - Image 2 of 4Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas - Image 3 of 4Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas - Image 4 of 4Cocinas con luz natural: iluminación cenital en viviendas latinoamericanas - Más Imágenes+ 17

Ya sea mediante lucarnas tradicionales, claraboyas superiores, aberturas lineales, tragaluces tipo linterna o cubiertas tipo shed, la manipulación e incorporación de luz natural en los proyectos arquitectónicos puede significar un cambio radical en la percepción de los espacios interiores y las atmósferas. La cocina, como espacio de trabajo, es considerada en muchos proyectos de viviendas como un área central donde los residentes pasan una gran cantidad de tiempo de sus vidas diarias. Brindar una buena calidad de luz permitirá incrementar el confort visual y proporcionar un mayor bienestar a quienes realicen tareas en esos espacios.

Más allá del rojo: Arquitectura con ladrillos grises y negros

La canción del grupo británico Pink Floyd "Another Brick in The Wall" hace una crítica directa a un sistema educativo alienante y desmotivador. Las personas, o los niños, son retratados como ladrillos, por su homogeneidad, ya sea en la forma de vivir o de pensar en una sociedad poco acostumbrada a manifestarse. Los ladrillos funcionan muy bien en esta comparación, habiendo cambiado muy poco su forma rectangular tradicional a lo largo de la historia y en todo el mundo. Pero esto no es cierto si analizamos sus colores. Aunque estamos acostumbrados a referirnos al rojo cuando hablamos de ladrillos, existen infinitas posibilidades de tonalidades, dependiendo de la composición y el proceso de fabricación de las piezas.

Casa Brasil / Play Arquitetura

Casa Brasil / Play Arquitetura - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Brasil / Play Arquitetura - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Brasil / Play Arquitetura - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Brasil / Play Arquitetura - Fotografía exterior, RenovaciónCasa Brasil / Play Arquitetura - Más Imágenes+ 16

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: Play Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1075
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

¿Qué distancia debe haber entre el sofá y el televisor?

Son muchas las personas que a diario se preguntan cuál es el tamaño de televisor acorde a las dimensiones de su sala de estar o cuál es el mejor sitio para ubicarlo en la misma. Lo cierto es que existen una serie de múltiples factores a tener en cuenta a la hora de decidir dónde colocar el aparato que involucran considerar las dimensiones tanto del lugar como del televisor, la resolución de la imagen, la altura, el diseño y demás. A continuación, presentamos algunas recomendaciones para lograr el confort y bienestar de los usuarios evitando posibles problemas de fatiga visual o desafortunadas posturas corporales.

Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales

En los últimos proyectos residenciales hemos visto la necesidad de llevar el exterior al interior, ya sea mediante muros verdes, diseños biofílicos o patios interiores, especialmente en países con climas secos y cálidos. En el caso de los países del mundo árabe, la creación de estos espacios interiores inspirados en el exterior es mucho más que traer un poco de luz solar y aire fresco, es una expresión arquitectónica de una rica cultura que trascendió generaciones e inspiró a naciones más allá de sus fronteras. En este artículo, exploraremos cómo las normas culturales y sociales influyeron en la creación de las casas con patio tradicionales en los países árabes y cómo sus características arquitectónicas únicas fueron reimaginadas en contextos modernos.

Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales - Image 1 of 4Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales - Image 2 of 4Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales - Image 3 of 4Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales - Image 4 of 4Sofisticadas, privadas y pasivas: casas tradicionales con patio y sus características arquitectónicas atemporales - Más Imágenes+ 14

FBF Collezione / N2B Arquitetura

FBF Collezione / N2B Arquitetura - Centro De ExhibiciónFBF Collezione / N2B Arquitetura - Centro De ExhibiciónFBF Collezione / N2B Arquitetura - Centro De ExhibiciónFBF Collezione / N2B Arquitetura - Centro De ExhibiciónFBF Collezione / N2B Arquitetura - Más Imágenes+ 51

Jardim Nova Alianca Sul, Brasil
  • Arquitectos: N2B Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3516
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Blue Sol, Gail, Trespa, Weisberg

Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos

Uno de los elementos constructivos que mejor conjuga funcionalidad con estética, los plafones pueden ser aliados importantes para proyectos arquitectónicos e interiores, agregando capas de textura, colores y materialidad, permitiendo así un mayor control de calidad de los espacios internos, al mismo tiempo que sirve como almacenamiento y protección de otros sistemas.

Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos - Image 1 of 4Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos - Image 2 of 4Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos - Image 3 of 4Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos - Image 4 of 4Funcionalidad estética: Consejos y ejemplos de plafones en proyectos arquitectónicos - Más Imágenes+ 8

Casa Tangará / FGMF

Casa Tangará / FGMF - Fotografía exterior, CasasCasa Tangará / FGMF - Fotografía exterior, CasasCasa Tangará / FGMF - Fotografía interior, Casas, SillasCasa Tangará / FGMF - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Tangará / FGMF - Más Imágenes+ 23

Riviera de São Lourenço, Brasil
  • Arquitectos: FGMF
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  266
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Abatex, Arkos, OWA, Protecnica

Cómo aprovechar los techos altos al renovar viviendas y edificios

La altura del techo de un espacio influye en gran parte en nuestra percepción del mismo. Generalmente, los códigos de construcción locales definen las dimensiones mínimas, que se calculan para proporcionar una calidad de vida adecuada en el ambiente. Pero la altura exacta de los techos suele estar definida por la dimensión de los materiales que componen el edificio, la altura de las losas o, incluso, por el cálculo de las dimensiones de los escalones. Es común que, con la densificación de las ciudades y con el objetivo de aumentar la rentabilidad, los desarrolladores opten por crear techos mínimos en casas y oficinas, reduciendo los costos de construcción. Por otro lado, en arquitecturas más antiguas se observan techos más generosos, que generalmente permiten un mayor grado de libertad de diseño. Entonces, ¿cómo aprovechar al máximo estos espacios?

Apartamento VM / Nildo José

Apartamento VM / Nildo José - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Dormitorio, CamasApartamento VM / Nildo José - Fotografía interior, Interiores De ApartamentosApartamento VM / Nildo José - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, BañoApartamento VM / Nildo José - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, CocinaApartamento VM / Nildo José - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: Nildo José
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  93
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Basile Marcenaria, Caesarstone, Dpot, Etel, Francisco Milhomens, +6