
A Coruña: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Vinoteca Alma Negra / SA Estudio
Ciudades de España, México y Colombia compiten por ser la más sustentable del mundo

Dos ciudades españolas, tres mexicanas y otras tres colombianas están compitiendo por el título de la ciudad más sustentable del mundo. Entre 47 urbes provenientes de cuatro continentes, estas ocho urbes "en español" son los finalistas del concurso desarrollado por la organización ambientalista WWF, a través de la campaña Earth Hour: City Challange (Hora del planeta: desafío de las ciudades).
La iniciativa seleccionó a los finalistas tras analizar las propuestas presentadas por las mismas ciudades, cuyas autoridades detallaron sus proyectos en el ámbito del desarrollo sustentable, dado que serán profundamente discutidos por especialistas. La capital global de la hora del planeta será anunciada en Quito (Ecuador) durante la Conferencia de las Naciones Unidas Habitat III entre el 17 y el 20 de octubre de 2016.
Conoce las ciudades después del salto.
Finalista EUROPAN 13: Embroidering the Edge / España

La propuesta Embroidering the Edge es una de las propuestas finalistas (runner-up) del EUROPAN 13, el premio de arquitectura y urbanismo más masivo de Europa. A través de cuatro intervenciones conceptuales, los autores buscan "resolver y curar los pequeños daños que se reconocen en el territorio como un prólogo a la intervención con un proyecto de arquitectura".
Ganador EUROPAN 13: Nice to 'Sea' You / A Coruña
.jpg?1450209461)
Hace unos días comunicamos los resultados del EUROPAN 13, el premio de arquitectura y urbanismo más masivo de Europa, destacando la presencia de propuestas españolas premiadas. Tal como les prometimos, es hora de conocer las principales ideas premiadas por el Jurado paneuropeo, como es el el caso de la propuesta Nice to 'sea' you, una de las ganadoras internacionales.
Liderada por Flu-or (Juan M. Salgado, Yago Liste, Luis Santalla) junto a Vanesa Veira y Alba González, Nice to 'sea' you es un "programa de activación urbana con iniciativas públicas y privadas", con un especial interés en convertir el espacio costero entre dos barrios de la ciudad española (As Xubias y A Pasaxe) en una zona productiva.
Conoce esta propuesta premiada, después del salto.
Aparcamiento Materno y Oncológico / Díaz y Díaz Arquitectos + Rafael Ángel Otero Mosquera

-
Arquitectos: Díaz y Díaz Arquitectos, Rafael Ángel Otero Mosquera
- Área: 10000 m²
- Año: 2015
Centro de Invetigaciones Cientificas Avanzadas Universidad de Coruña (C.I.C.A) / Angel Rico Painceiras & Manuel Vazquez Muiño

-
Arquitectos: Angel Rico Painceiras y Manuel Vazquez Muiño
- Área: 1688 m²
- Año: 2013
Gimnasio UDC Bajo Gradas / GLF Arquitectos

-
Arquitectos: GLF Arquitectos
- Área: 408 m²
- Año: 2009
Padre Rubinos / Elsa Urquijo Arquitectos

-
Arquitectos: Elsa Urquijo Arquitectos
- Área: 15882 m²
- Año: 2014
-
Proveedores: REHAU, Sancal
Casa Escribenta / Emilio Rodríguez Blanco

-
Arquitectos: Emilio Rodríguez Blanco
- Área: 330 m²
- Año: 2013
Casa Mercedes En La Ciudad Jardín / CREUSeCARRASCO Arquitectos
Casa Mercedes en la Ciudad Jardín / CREUSeCARRASCO Arquitectos

Arquitectos: CREUSeCARRASCO Arquitectos Ubicación: A Coruña, España Año: 2009 Fotografías: Raul Lamoso, Héctor Santos, Cortesía de CREUSeCARRASCO Arquitectos
Vivienda en Playa Espiñeiro / Epb42
88 viviendas en régimen de cooperativa / Salgado + Liñares Arquitectos

-
Arquitectos: Salgado + Liñares Arquitectos
- Área: 13661 m²
Acondicionamiento Vainilla & Chocolate / SALGADO E LIÑARES S.L.P.

-
Arquitectos: Salgado E Liñares Arquitectos
- Año: 2012
Casa de Fátima / Salgado E Liñares Arquitectos

-
Arquitectos: Salgado E Liñares Arquitectos
- Área: 294 m²
Centro Cívico y Social en Mesoiro / NAOS Arquitectura

-
Arquitectos: NAOS Arquitectura
- Área: 950 m²
- Año: 2011
Centro de las Artes de la Diputación de la Coruña Museo y Conservatorio de Danza / aceboXalonso studio

-
Arquitectos: aceboXalonso studio
- Año: 2003