1. ArchDaily
  2. Concurso

Concurso: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Ganadores del XVII Premio de Arquitectura Jalisco 2023

Hace 38 años el Colegio de Arquitectos del Estado de Jalisco A.C. estableció el Premio de Arquitectura Jalisco con la finalidad de reconocer el trabajo de arquitectos destacados e impulsar y motivar a los profesionales de la arquitectura en el Estado de Jalisco. El premio también nace como un estímulo a la tradición de excelencia e innovación que tiene tras de sí nuestra entidad cuna de numerosos e ilustres profesionales como el arquitecto Luis Barragán Morfin ó el Arq. Fray Gabriel Chávez de la Mora, creador de la presea insigne de este importante reconocimiento. Este galardón consta de tres categorías que constan del Reconocimiento al Diseño Arquitectónico, Reconocimiento al Diseño Urbano y Planeación, Distinciones y Reconocimiento Honoris Causa.

Oficina con sede en Ciudad de México LOCUS obtiene el cuarto lugar en concurso de renovación del Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el cuarto lugar en el concurso internacional de una sola etapa para la renovación del Museo Nacional de Cartago por su proyecto titulado “Birsa, Topografías de un acto de reparación”. El Ministerio de Asuntos Culturales de la República Tunecina anunció los resultados del concurso organizado por la UIA, la OAT, la UNESCO, Expertise France y Patrimonie 3000.

Correr la Tierra: La idea ganadora para mejorar el uso público de los Cerros Orientales de Bogotá

El concurso 'Ideas Alternativas de Uso Público: Cerros Orientales de Bogotá' en Colombia, buscó identificar alternativas de uso del espacio público que comprendan el equilibrio entre la riqueza natural y las dinámicas de la ciudad. En ese sentido, la propuesta 'Correr la Tierra' -ganadora del primer lugar- propone, a partir del entendimiento de los procesos del paisaje y con la intención de generar mejores relaciones del medio con las dinámicas antrópicas, renaturalizar, reactivar, restaurar o articular los caminos de los diversos elementos y seres que componen el territorio y el lugar para lograr la recuperación integral del paisaje.

Participa en el Reto ¡Hazlo Circular! de What Design Can Do 2023 y gana 10 mil euros para desarrollar tu proyecto

Como parte de las actividades que tienen lugar dentro del festival What Design Can Do, se lanzó la convocatoria Hazlo Circular hasta el 31 de enero. Esta convocatoria busca recopilar propuestas en las categorías “Qué comemos”, “Qué vestimos”, “Qué compramos'', “Cómo empacamos” o “Cómo construimos” para ayudar a enfrentar los efectos devastadores del consumo excesivo, los desechos y el cambio climático. El Reto ¡Hazlo Circular! otorga un premio de 10 mil euros para el desarrollo de proyectos de diseño circular que ayuden a combatir la crisis climática de manera creativa.

2 proyectos de espacios públicos en la Ciudad de la Esperanza de San Juan de Lurigancho, Lima

El concurso de “Espacios Públicos en la Ciudad de la Esperanza” en José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho, anunció sus ganadores. La iniciativa es promovida por el Instituto de Desarrollo Urbano CENCA en alianza con Ocupa tu Calle, la cual se realiza en el marco del proyecto “Promover procesos de transformación social y ambiental sostenibles justos y participativos en las laderas de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú” liderado por CENCA y apoyado por Ministerio de Alemania y la propuesta estratégica institucional “Ciudad de la Esperanza”.

OKRA recibe el Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El estudio holándes OKRA landschapsarchitecten ha sido galardonado con el Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 por su proyecto de recuperación del canal Catharijnesingel de la ciudad de Utrecht en Países Bajos. Siendo una iniciativa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), esta undécima edición recibió 326 proyectos desde 35 países diferentes mostrando aquellos problemas que deben afrontar las ciudades europeas y proponiendo algunas soluciones en el marco de un contexto post-pandemia focalizado en el cambio climático y en cómo volver a las ciudades más habitables.

Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP

Se dio a conocer la propuesta ganadora para la construcción de la nueva infraestructura de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El proyecto estará a cargo de la prestigiosa firma de arquitectura, Barclay & Crousse. El nuevo edificio tiene el objetivo de unificar las actividades de Artes Escénicas en el campus de la PUCP y fortalecer el sentido de pertenencia al brindar al teatro, a la creación y producción escénica, a la música y a la danza, un espacio integral para su formación en el cual la arquitectura se configura, en sí misma, como un escenario y paisaje para el aprendizaje.

Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP - Image 1 of 4Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP - Image 2 of 4Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP - Image 3 of 4Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP - Image 4 of 4Barclay & Crousse gana concurso para el nuevo edificio de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP - Más Imágenes+ 24

La bici y sus dobles: concurso de escultura / ensamblaje / supraciclaje / diseño

¿Eres creativa(o) y te gusta diseñar objetos? Hasta el 18 de septiembre están abiertas las inscripciones para el concurso "La bici y sus dobles", cuyos finalistas formarán parte de la Bienal de Arquitectura para la Bicicleta (BAB).

CONIBOX: Módulo de vivienda en contexto de emergencia para la comunidad Shipibo Konibo en Lima

En el marco del proyecto "Preparación inclusiva, respuesta efectiva: Fortalecimiento de los sistemas comunitarios de preparación y protección ante desastres a través de un enfoque inclusivo y de género, de las comunidades de la zona de Cantagallo en Lima", desarrollado por el consorcio de Plan International, COOPI - Cooperazione Internazionale y Humanity Inclusion, el estudio Arquitectura del Medio de Alejandro Merino y Gianella Díaz busca implementar una obra demostrativa en la Comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo en el distrito del Rímac, Lima, teniendo consideraciones ambientales y valor de replicabilidad.

Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores

Durante el Festival Internacional de Intervenciones Urbanas FIIU se anunciaron los finalistas y ganadores del concurso 'Espacios Públicos para la Primera Infancia', organizado por Ocupa Tu Calle y Lima Cómo Vamos en el marco del Pacto por los Espacios Públicos y en alianza estratégica con Bernard Van Leer Foundation y Urban 95. El concurso tenía el objetivo de diseño de dos espacios públicos en los distritos de Barranco y Miraflores, en Lima, Perú, bajo un enfoque de primera infancia.

Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores - Image 1 of 4Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores - Image 15 of 4Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores - Image 2 of 4Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores - Image 28 of 4Espacios públicos para la primera Infancia en Lima: 6 Proyectos para Barranco y Miraflores - Más Imágenes+ 26

Estos son los mexicanos ganadores de los DNA Paris Design Awards 2022

Los DNA Paris Design Awards han dado a conocer la lista ganadores de la edición 2022 en las categorías de diseño arquitectónico, diseño de interior, diseño de paisaje, diseño de productos y diseño gráfico. El fallo se anunció a finales del mes de junio y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en París en septiembre de 2022.

CCCB anuncia las 5 obras finalistas del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es un certamen bienal y honorífico organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), que a raíz de su exposición “La reconquista de Europa” realizada en 1999, decidió crear un observatorio permanente de las ciudades europeas. Así, el premio se otorga desde el año 2000, reconociendo a las mejores intervenciones de creación, transformación y recuperación de los espacios públicos en Europa.

Conoce la propuesta ganadora para el "Parque Ecológico Benito Juárez" en Michoacán, México

Como parte de una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se lanzó el Primer Concurso de Ideas para renovar y adaptar el Zoológico de Morelia (uno de los más grandes de México por la cantidad de especies que alberga) a las nuevas condiciones ambientales, sociales y culturales de su contexto.

Workshop internacional + Concurso de ideas USAT : Postulaciones abiertas

La Escuela de Arquitectura USAT organiza el I Workshop Internacional: conferencias y concurso de Arquitectura 2022. Memoria, tiempo y paisaje, un evento abierto a estudiantes y universidades del país con el fin de descubrir y reflexionar sobre temas de interés actual mediante propuestas que exploren la creatividad y el trabajo multidisciplinario.

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022

El CCCB convoca el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un concurso bienal organizado con el objetivo de reconocer y dar a conocer todo tipo de trabajos de creación, recuperación y mejora de los espacios públicos de las ciudades europeas. Este certamen, de carácter honorífico –cuyas inscripciones estarán abiertas del 20 de abril al 17 de mayo de 2022–, distinguirá obras realizadas entre el 2018 y el 2021. Teresa Galí-Izard, ingeniera agrícola, paisajista y profesora de la ETH de Zurich, será la presidenta del jurado internacional del premio. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en el sitio web.

El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 1 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 2 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 3 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Image 4 of 4El CCCB abre la convocatoria del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022 - Más Imágenes+ 4

Ganadores del Concurso "Jardín y Pabellón Escénico Chapultepec" en la Ciudad de México

Durante el mes de agosto de 2021, se lanzó la convocatoria para el concurso de ideas del proyecto “Jardín y Pabellón Escénico” cuyo objetivo principal se basó en el reordenamiento y la recuperación integral de la zona conocida como “estacionamiento ecológico” para lograr la integración con el Centro Cultural del Bosque (CCB). Dicho proyecto contempló el diseño de un Pabellón Escénico como "un espacio permanente con arquitectura no protagónica, armoniosa y mimetizada con el entorno del Bosque, que logre generar un punto de interconexión con el ecosistema de las artes escénicas y con el de las artes visuales hacia el Zoológico y el Museo de Arte Moderno."