
-
Arquitectos: Koichi Takada Architects
- Año: 2019
UNStudio ha revelado imágenes de las primeras estaciones terminadas en la nueva Red de Metro de Doha, uno de los sistemas sin conductor más avanzados y rápidos del mundo. La primera fase del Proyecto Ferroviario Integrado de Qatar (QIRP), implicó la construcción de tres líneas de metro (Roja, Verde y Dorada), con 37 estaciones que se han completado actualmente.
Se han dado a conocer nuevas imágenes del Museo Nacional de Qatar diseñado por Jean Nouvel, mismo que continúa su construcción y prevee su apertura para finales de diciembre de 2018. El concepto arquitectónico del esquema ha sido inspirado por la rosa del desierto y busca crear un diálogo entre una forma fluida y contemporánea del museo en relación con los objetos históricos que albergará. Como se cita en un reciente comunicado de prensa de Qatar Museums, el plan "dará voz al legado de Qatar mientras celebra su futuro".
Todos sabemos sobre los edificios más altos del mundo, esas hazañas de ingeniería que definen las ciudades y se convierten en símbolos de la humanidad, pero ¿y los edificios que nunca se erigieron? En 2014, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH) publicó un informe que enumeraba los 20 edificios más altos que no se completaron en su totalidad (también se mantiene una lista actualizada en su sitio web aquí). Para ser considerado dentro de esta lista, la obra tenía que haberse empezado y detenido por completo sin informes que indicaran lo que pasaría con ella. Sigue leyendo para conocer los 10 edificios incompletos más altos hasta la fecha.
Diseñada por OMA, la Biblioteca Nacional de Qatar ha abierto sus puertas en Doha (Qatar), dando acceso a los residentes del distrito educativo de la ciudad a un complejo equipado con laboratorios, salas de estudios, estaciones de innovación y una gran biblioteca con más de un millón de libros y colecciones especiales.
Tras su inauguración, ya han comenzado a circular imágenes de la biblioteca en redes sociales, destacando los espacios interiores del edificio, incluyendo los salones de asientos colgantes, paredes interactivas y un laberinto central, entre otras características.
A continuación te invitamos a revisar algunas de las primeras imágenes del edificio bajo la mirada de los usuarios de Instagram.
Ha sido revelado el diseño del principal estadio de fútbol para Qatar 2022, la cita planetaria que tomará el relevo de Rusia el próximo año. Diseñado por Ibrahim M Jaidah y la consultora Heerim, el estadio conocido como Al Thumama contará con una piel exterior de patrón tejido, inspirada en el tradicional gahfiya usado por los hombres árabes.
La oficina chilena ELEMENTAL, liderada por el Premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, ha sido seleccionada como ganador del concurso 'Art Mill' en Doha, Qatar. Tras ser incluida entre los 26 semifinalistas y luego entre los 8 finalistas, la firma ha sido alabada por el Jurado por desarrollar "un diseño sereno, [en donde] la estructura es la arquitectura". Una vez construido, el proyecto será vecino del Museo de Arte Islámico (I.M. Pei) y el Museo Nacional de Qatar (Jean Nouvel).
Zaha Hadid Architects ha presentado el diseño de una nueva torre residencial y hotel en el distrito Marina de la nueva ciudad de Lusail, Qatar. Este es el primero de dos proyectos encargados por Sheikh Mohammed Bin Khalifa Al Thani para el plan maestro de Lusail, la ciudad qatarí que aspira a convertirse en la primera urbe sustentable del país, proporcionando vivienda, trabajo y entretención para más de 450.000 residentes y visitantes.
Entre 489 propuestas presentadas, las oficinas ELEMENTAL (Alejandro Aravena) y Mangado & Asociado (Francisco Mangado) se encuentran entre los ocho finalistas de la tercera y última etapa del Art Mill Internacional Design Competion, concurso internacional que busca transformar un complejo molinero de Doha (Qatar) en un centro artístico de escala mundial.
Anunciado por Qatar Museums, el proyecto se ubicará en un sitio cercano al Museo de Arte Islámico de I.M. Pei y el futuro Museo Nacional de Catar diseñado por Jean Nouvel, integrando galerías y salas de exhibición con equipamiento para educación, eventos, conservación e investigación.
Renzo Piano, David Chipperfield, Sou Fujimoto, Miralles Tagliabue EMBT y ELEMENTAL están entre los 26 arquitectos finalistas del concurso internacional que busca transformar un complejo molinero de Qatar en un "Art Mill" (Molino de arte). En esta segunda etapa, los seleccionados desarrollarán estrategias urbanas enfocadas en la conexión del complejo con el resto de la ciudad.
Después del salto, conoce a todos los finalistas del concurso.
La organización estatal Qatar Museums ha lanzado un concurso internacional para convertir un complejo molinero del puerto del Golfo Pérsico en un "Art Mill" (Molino de arte). Ubicado en un sitio de la ciudad de Doha y cercano al Museo de Arte Islámico de I.M. Pei y el futuro Museo Nacional de Catar diseñado por Jean Nouvel, el diseño del nuevo museo se escogerá a través de un concurso de tres etapas, abierto a arquitectos y arquitectas con al menos siete años de experiencia profesional.
"El proceso industrial de la molienda ha dejado un fascinante legado en la disposición y los espacios de los edificios existentes del sitio escogido: espacios notablemente voluminosos y un rítmico patrón vertical de silos. Algunos de los edificios poseen una auténtica monumentalidad en términos de posicionamiento, escala y formas nobles. Reutilizar y adaptar estas estructuras será lo integral en el proyecto", dice Malcolm Reading, organizador del concurso arquitectónico, en el sitio oficial.
El Comité de Qatar para la Copa del Mundo de 2022 divulgó recientemente imágenes del quinto estadio propuesto para el evento y diseñado por la oficina londinense Pattern Architects.
Conocida como Al Rayyan Stadium, la estructura con capacidad para 40 mil personas será construida en el lugar del antiguo Ahmed Bin Ali Stadium, del cual 90% de sus escombros serán reutilizados en proyectos de arte público y en la construcción del nuevo estadio.
Foster + Partners ha sido escogido por sobre David Chipperfield, Mossessian & Partners y Mangera Yvars Architects para diseñar el estadio principal del Mundial Qatar 2022, el estadio Lusail. La oficina británica ahora desarrollará su propuesta ganadora del concurso internacional con la ayuda de los especialistas de estadios, ARUP y Populous.
"Es un honor diseñar el estadio principal. Estamos encantados de haber ganado el concurso internacional. Éste es un emocionante paso hacia adelante en el diseño de estadios, pues será el primer en romper el molde del concepto de ubicación libre surburbana, anticipando la grilla de esta futura ciudad, de la cual será una parte integral", señaló Norman Foster, fundador de Foster + Partners.
La propuesta de la oficina española-kuwaití AGi architects para el Palacio de Justicia de Qatar presentada en el concurso restringido convocado por el Gobierno de Qatar ha sido premiado con el segundo lugar, tras pasar a la segunda y última fase de la competición.
Entre 30 propuestas participantes, el proyecto de AGi architects busca, según sus autores, "representar los valores e ideales de la sociedad en la que se inscriben, siendo el orden uno de los pilares básicos de ésta", cuyo diseño es "inscrito en una retícula formada por dos direcciones preestablecidas en el lugar, una de ellas relaciona el proyecto con su entorno inmediato y la otra con la ciudad de Doha".
Conoce la propuesta de AGi Architects, ganadora del segundo lugar en el concurso internacional, después del salto.