Siendo su primera edición híbrida online – presencial, el próximo 26 de abril se realizará el 3° Foro Fachadas Internacional 2023 transmitiendo desde Ciudad de México 15 conferencias con oradores internacionales bajo la dirección académica de Marshall Academia de Fachadas (Bill Marshall y Karina Tarrisse) y la realización integral de la agencia Sarzabal (Hernán Barbero Sarzabal y Maui Cittadini) junto con Daniela Ruiz de Chávez involucrada en la organización desde México.
Entre el 14 al 22 de enero de 2023, finalmente tendrá lugar la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile en el entorno del Palacio de La Moneda, Santiago. El tema de esta edición 'Hábitats vulnerables', busca abordar las problemáticas contingentes del país en torno al déficit habitacional y el acceso a la vivienda, junto con la vulnerabilidad de las ciudades y los territorios que se ven reflejado en sus espacios públicos, patrimonio y asuntos ambientales.
El Colegio de Arquitectos de Chile junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizadores de este evento que tuvo su anterior edición en 2019, han recientemente anunciado los resultados de sus convocatorias abiertas: 50 obras y proyectos integraran la Muestra de Arquitectura Nacional y 36 iniciativas se sumarán al Programa de Encuentros y Debates. Conoce la lista completa, a continuación.
A principios de septiembre, la Embajada de Brasil en México inauguró la exposición Una nueva arquitectura brasileña curada por el Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB) y fotografías de Joana França. El espectáculo se desarrolla íntegramente en un espacio público, en la Avenida Paseo de la Reforma, una de las calles más importantes de la Ciudad de México. Se estima que aproximadamente un millón de personas pasan por el sitio durante el período de exposición.
Los Premios y Distinciones CA son uno de los reconocimientos más importantes de los arquitectos y arquitectas de Chile, donde se destacan 12 colegiados o colegiadas por su labor y aporte al quehacer arquitectónico del país. Junto al cierre del mes de la arquitectura y la conmemoración de los 80 años del Colegio de Arquitectos de Chile, el jueves 25 de agosto a las 18:00 horas, se realizará la ceremonia de entrega. Esta será transmitida también vía FB Live y por el canal de Youtube del Colegio de Arquitectos.
PENSAMIENTO Y PRÁCTICA : Congreso Nacional de Arquitectura Peruana, se da en el marco del Rumbo a la BIALIMA, que es el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021, organizado por el CAP Regional Lima.
En esta ocasión, la 5° sesión sucederá el 22 de junio. Donde estarán presentes los invitados Felipe Ferrer y Hector Loli + Diego Franco + Jorge Sanchez + Moris Fleischman. El evento tendrá como moderador a Sharif Kahatt | K+M Arquitectura y Urbanismo | PUCP.
PENSAMIENTO Y PRÁCTICA : Congreso Nacional de Arquitectura Peruana, se da en el marco del Rumbo a la BIALIMA, que es el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021, organizado por el CAP Regional Lima.
PENSAMIENTO Y PRÁCTICA : Congreso Nacional de Arquitectura Peruana, se da en el marco del Rumbo a la BIALIMA, que es el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021, organizado por el CAP Regional Lima.
PENSAMIENTO Y PRÁCTICA : Congreso Nacional de Arquitectura Peruana, se da en el marco del Rumbo a la BIALIMA, que es el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021.
Martes de Ruido, es un conversatorio breve y relajado de una duración aproximadamente de 30 minutos, contando hasta con 4 volúmenes por día, donde los invitados nacionales e internacionales abordan un tema específico fomentando la discusión y reflexión en torno a él.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Pura Arquitectura: Congreso internacional de Arquitectura Latinoamericana, se da en el marco de Rumbo a la BIALIMA, el evento pre-bienal de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima 2021 organizado por el CAP Regional Lima.
Martes de Ruido, es un conversatorio breve y relajado de una duración aproximadamente de 30 minutos, contando hasta con 4 volúmenes por día, donde los invitados nacionales e internacionales abordan un tema específico fomentando la discusión y reflexión en torno a él.
El ConArq es el primer Congreso Nacional de Arquitectura organizado por estudiantes de Argentina. Surge de la inquietud de debatir, escuchar, proponer arquitectura entre las diferentes Facultades del país, con el objetivo de fortalecer su formación, y realizar aportes significativos al ejercicio de la disciplina, fundamentalmente para construir un espacio de debate.
Después de un año de trabajo en Sintra [Portugal] —localidad Patrimonio de la UNESCO desde 1998 por su extraordinario patrimonio arquitectónico y natural—, la cual cuenta con 30.000 habitantes y es visitada por más de 3 millones de turistas cada año, nos llega el nuevo documental ‘FASCÍNIO’, realizado por Left Hand Rotation y producido por Criaatividade Cósmica para el ‘Festival Aura 2019’.
Sintra, un lugar muy mediático por su arquitectura, se encuentra en los últimos años en proceso de turistificación, como indican sus números. Una localidad en cuyo centro ya no queda prácticamente nadie viviendo en favor del turismo masivo. El documental, realizado con un claro tinte de denuncia urbana y social, será presentado en el próximo evento ‘Festival Aura 2019’ en su quita edición, el cual se celebrará del 1 al 4 de agosto del presente año.
Fab City Global Initiative, en colaboración con el Ayuntamiento de París y la Fab City Grand Paris Association, organizan el Fab City Global Initiative en París, a realizarse entre el 11 y el 13 de julio.
El programa de tres días se desarrollará en el Parc de la Villette y reunirá a 18 miembros Fab City y líderes urbanos internacionales para discutir e imaginar nuevas formas de definir el futuro de las ciudades productivas. Este proyecto de colaboración global combina ecosistemas de innovación, gobiernos e industrias que permiten que las ciudades sean más sostenibles hasta 2054.
El próximo sábado 14 de abril se realizará en el Castillo Hidalgo, Santiago de Chile, la ceremonia de entrega del “Prix Versailles”, un reconocimiento que en su versión continental destacará la arquitectura y el diseño de 24 proyectos construidos de tiendas, hoteles y restaurantes en América del Sur, Central, Caribe y Norteamérica.
Conoce más información del evento y premiados de las ediciones anteriores, a continuación.