Elegidas de un listado de seis finalistas, el Royal Institute of British Architects (RIBA) ha anunciado que la sede europea de Bloomberg es la ganadora del Stirling Prize 2018. Considerado el premio de arquitectura más prestigioso en el Reino Unido, el galardón es entregado a la obra que "haya hecho la mayor contribución a la evolución de la arquitectura".
"Bloomberg es un proyecto único que ha empujado los límites de la investigación y la innovación en la arquitectura", dijo David Adjaye, presidente de la presente edición del premio. "El éxito está en la experiencia [que ofrece] a los trabajadores, los visitantes o los transeúntes: cómo Bloomberg ha abierto nuevos espacios para sentarse y respirar en Londres; el impacto visceral de las vistas de la terraza; a energía de descender la rampa de hélice o instalarse en un escritorio en uno de los nuevos espacios de trabajo dinámicos", agregó.
Suhewan Skyscraper. Image Courtesy of Foster + Partners
Se ha comenzado a trabajar en el rascacielos Suhewan de 200 metros de Foster + Partners en Shanghái. Diseñada como parte de un plan de regeneración más amplio, la torre de 42 pisos se construirá para la empresa de desarrollo de propiedades China Resources Land. La primera torre de oficinas en el distrito residencial, el proyecto es parte de un movimiento más grande para convertir a Shanghái en un centro financiero y tecnológico superior para 2020. Diseñado como un desarrollo histórico en el Complejo Urbano Este de Suhewan, el rascacielos se abrirá hacia las vistas de Pudong , Bund y el río Huangpu.
1. Estadio Rungrado Primero de Mayo / Pyongyang, North Korea. Image vía Viktoria Gaman / Shutterstock.com
En el año 776 aC, los antiguos Juegos Olímpicos se llevaron a cabo en el estadio Olympia, en el Peloponeso, Grecia. Un campo que se considera el estadio más antiguo del mundo. La pista y tribuna alargadas en forma de U tenían una capacidad de hasta 45,000 personas.
Casi 3.000 años después, la tipología del estadio continúa funcionando como un lugar de reunión para decenas de miles de espectadores. A medida que las poblaciones fueron creciendo, y de hecho también los ingresos generados por los eventos deportivos, el diseño de los estadios deportivos pretendió seguir el ejemplo.
https://www.archdaily.pe/pe/901620/los-25-estadios-deportivos-mas-grandes-del-mundoNiall Patrick Walsh
El proyecto, actualmente en construcción, ha sido descrito por el actual presidente como un "pozo sin fondo" ya que "el plan es proporcionar al pueblo mexicano toda la información pertinente, veraz y objetivamente, para que juntos podamos decidir sobre este importante asunto de interés nacional."
https://www.archdaily.pe/pe/900645/se-sometera-a-referendum-el-futuro-del-nuevo-aeropuerto-internacional-de-la-ciudad-de-mexico-por-foster-plus-partnersNiall Patrick Walsh
El gobierno húngaro está introduciendo una nueva prohibición de rascacielos con la esperanza de preservar el horizonte de Budapest. Gergely Gulyás, ministro de la oficina del primer ministro, declaró recientemente que la prohibición afectará a todos los edificios nuevos en Budapest de más de 90 metros de altura. La prohibición no limitará los proyectos ya aprobados con permiso de planificación, incluida MOL Campus Tower de Foster + Partners, un edificio de gran altura que se está construyendo como parte de la nueva sede del Grupo MOL. La torre de 120 metros estará exenta porque ganó previamente el permiso de planificación.
Fotografía de los Hudson Yards, octubre 2017. Image Cortesía de Related Oxford
Desde el Colectivo ARKRIT, nos envían una crónica de Kosme de Barañano, sobre la reconstrucción física y, quizá, también social y económica que vive el Nueva York de hoy, 2018, tras el hundimiento provocado por los atentados de las Torres Gemelas y la crisis económica de 2008. Su trabajo, extenso y profuso, abarca desde sorprendentes referencias europeas hasta los sistemas de gestión neoyorquinos, la exuberancia formal arquitectónica contemporánea y la audacia en las propuestas de construcción de espacio público.
En este primer capítulo, Kosme de Baraño, describe la nueva urbanización de los llamados 'Hudson Yards'.
https://www.archdaily.pe/pe/899477/reflexiones-sobre-los-cambios-en-la-ciudad-de-nueva-york-hudson-yardsKosme de Barañano
La tienda Piazza Liberty de Apple, diseñada por Foster + Partners, se abrió al público en Milán, Italia. El esquema se encuentra debajo de una plaza existente cerca del Corso Vittorio Emanuele, una de las calles peatonales más populares de Milán.
La tienda se define por una espectacular cascada que rodea la entrada y forma el telón de fondo de un gran anfiteatro al aire libre. Piazza Liberty es la primera tienda Apple que se construirá en Italia después de su colaboración en diseño comercial con Foster + Partners.
https://www.archdaily.pe/pe/899101/foster-plus-partnerns-inaugura-nueva-apple-store-con-dramatica-cascada-en-milanNiall Patrick Walsh
Foster + Partners ha presentado el diseño de Axis, su propuesta de remodelación del edificio de Barclays en la plaza de Colón de Madrid, España. Emplazado en un emblemático punto de Madrid, frente a las Torres de Colón, los arquitectos buscan crear en este espacio un "nuevo hito icónico".
x
https://www.archdaily.pe/pe/896865/asi-sera-axis-la-remodelacion-de-foster-plus-partners-en-la-plaza-de-colon-de-madridNiall Patrick Walsh
Cuando los griegos tallaron escalones de piedra en la ladera de una colina, tenían como objetivo crear un área de asientos para que la gente descansara y pudiera tener una excelente vista del escenario que se encontraba en el centro del anfiteatro, más de dos milenios más tarde, estos objetivos siguen siendo clave para los principios de diseño del estadio, sin embargo, con un alcance global cada vez mayor y con la necesidad de tener múltiples funciones, las metas para crear un estadio exitoso han ido cambiando. Mientras te preparas para ver la Copa Mundial 2018 organizada en Rusia, echa un vistazo a esta lista notable de diseños de estadios a lo largo de la historia y como han influenciado en su evolución.
El Mundial de Rusia 2018 comenzará en unos días, pero algunos ya están pensando en su próxima edición. Qatar 2022 ha ofrecido la más interesante oportunidad en el diseño de estadios de las últimas décadas, considerando que el país árabe ha debido construir toda su infraestructura deportiva prácticamente desde cero.
Destacados arquitectos y arquitectas a nivel mundial han presentado sus diseños y ahora, a cuatro años del próximo encuentro, un set de videos timelapse revela los avances de construcción de cada estadio.
Enfatizando las corazas estructurales de los recintos, los videos destacan una etapa que a veces se pasa por alto: para materializar la magia de los renders iniciales —como aquellos producidos por Foster + Partners y Zaha Hadid Architects— han sido necesarios fenomenales desarrollos ingenieriles, especialmente en las primeras fases de la construcción.
La 16° Bienal de Arquitectura de Venecia marca el debut de El Vaticano con una exhibición que reúne a 10 arquitectos que diseñaron capillas que serán relocalizadas en distintos puntos alrededor del mundo, una vez que el evento finalice en noviembre próximo.
Localizadas en un bosque en la isla veneciana de San Giorgio Maggiore, las capillas han sido diseñadas por arquitectos de la talla de Norman Foster, Eduardo Souto de Moura y Smiljan Radic. Los diez recintos de culto son acompañados por la Capilla Asplund, diseñada por MAP Studio e inspirada en la Capilla del Árbol (1918) del sueco Gunnar Asplund.
La oficina Foster + Partners ha revelado su diseño para las oficinas centrales de DJI, la compañía de drones más grande del mundo, en Shenzhen, China. Simbolizando el "corazón de la innovación" para el gigante de la robótica, Foster + Partners se ha planteado transformar el concepto tradicional de oficinas, creando "una comunidad creativa en el cielo".
Integrado por dos torres, el diseño para DJI busca establecer un equilibrio entre investigación, desarrollo, oficinas y equipamiento público. Los pisos son losas en voladizo estructurados desde los núcleos centrales mediante vigas cerchas de acero, lo que garantiza la máxima flexibilidad en plantas libres de este tipo.
https://www.archdaily.pe/pe/894776/foster-plus-partners-disena-sede-del-gigante-informatico-dji-robotics-en-chinaNiall Patrick Walsh
Complejo gubernamental de Amaravati. Imagen cortesía de Foster + Partners
Norman Foster visitó recientemente el estado de Andhra Pradesh en India para supervisar los trabajos del nuevo complejo gubernamental de su ciudad capital, Amaravati.
Tras ganar el concurso internacional en 2017, Foster + Partners está diseñando el área central de una ciudad de 217 kilómetros cuadrados, incluyendo la Asamblea Legislativa y el Complejo de la Corte Suprema.
La oficina Foster + Partners ha presentado a través de un video su diseño para una futura infraestructura de transporte a alta velocidad, aprovechando los recientes avances del sistema Hyperloop. Diseñado para la compañía DP World Cargospeed —una colaboración entre DP World y Virgin Hyperloop One— el proyecto de Foster + Partners busca crear "un nuevo ecosistema donde los centro urbanos y los paisajes rurales están interconectados, tal como los humanos lo están con la naturaleza".
https://www.archdaily.pe/pe/893585/foster-plus-partners-presenta-su-vision-para-el-hyperloop-de-mercancias-de-virgin-plus-dp-worldNiall Patrick Walsh
La semana pasada, ArchDaily cubrió una historia sobre la diferencia salarial de género en Foster + Partners. Pensamos que tal historia no era "sorprendente" dado que la diferencia salarial de género es algo ampliamente divulgado y presente en casi todas las industrias, y queríamos compartir un caso en un estudio de arquitectura con el que muchos de nosotros estamos familiarizados. Lo que no esperábamos es que los lectores pensaran que no es un problema, o que tal informe fue sensacional. ¿Es posible para nosotros hablar sobre género en el lugar de trabajo sin estar a la defensiva? ¿Por qué el problema de la diferencia salarial de género hace que la gente se sienta incómoda?.
Algunos de nuestros editores discutieron cómo el género juega en sus experiencias en el lugar de trabajo, así como algunas señales recientes esperanzadoras de que estamos en el camino del cambio.
La oficina Foster + Partners ha presentado el diseño de la capilla que formará parte del debut de El Vaticano en la Bienal de Arquitectura de Venecia. El Pabellón de la Santa Sede está compuesta por diez capillas diseñadas por diez arquitectos y se emplazará en la isla de San Giorgio Maggiore en Venecia. Entre los arquitectos diseñadores del circuito de capillas están Foster + Partners, Eduardo Souto de Moura y Francesco Cellini.
Museum Narbonne. Image Courtesy of Nigel Young / Foster + Partners
El Musée de la Romanité Narbonne (Museo Romano de Narbona) de Foster + Partner se aproxima a ser concretado con la fachada del edificio completamente construida. El museo busca convertirse en una de las atracciones culturales más importantes en la región del sur de Francia, albergando más de 1000 artefactos romanos. El progreso del plan se celebró en una ceremonia de finalización el 30 de enero de 2018, con la instalación de los tragaluces modulares VELUX Modular Skylights, representando el fin de una etapa de construcción de la fachada.
Partiendo de que la ciudad de Narbonne alberga una gran cantidad de edificios antiguos, reliquias y sitios arqueológicos. El esquema de Foster + Partners, diseñado en colaboración con el especialista en museos Studio Adrien Gardere, se centra en la principal exposición del museo: una colección de más de 1000 piedras funerarias romanas recuperadas de las murallas medievales de la ciudad en el siglo XIX. Las piedras deben colocarse en el corazón de una estructura rectilínea simple, separando las galerías públicas de los espacios privados de investigación.
La inequidad entre hombres y mujeres en el ambiente laboral ha sido motivo de preocupación desde hace mucho tiempo tanto en nuestra profesión como en muchas otras. Para crear conciencia sobre la necesidad de igualdad salarial de género, el gobierno británico en 2017 exigió que las organizaciones con más de 250 empleados en el Reino Unido publicaran informes anuales de la brecha salarial de género dentro de sus oficinas.
Siendo una de las firmas de arquitectura más grandes del mundo con sede en Battersea, Londres, Foster + Partners publicó un informe sobre las condiciones salariales de género, convirtiéndose en una de las primeras firmas de arquitectura en hacerlo. El informe revela una importante y carente presencia de las mujeres en el nivel superior dando como resultado una brecha salarial en toda la empresa y se compromete a fomentar la diversidad de género en todos los niveles.
https://www.archdaily.pe/pe/890415/existe-una-brecha-salarial-de-genero-en-foster-plus-partners-como-era-de-esperarseNiall Patrick Walsh