
-
Arquitectos: Sau Taller d'Arquitectura
- Área: 157 m²
- Año: 2019
-
Proveedores: AutoDesk, Chaos Group, JUNG, Roca, Trimble Navigation
Volta Arquitectos ha participado en la construcción de la decoración del Hotel Beauty en Llívia, Girona, en el que coordinados por UP-Studio, más de 30 artistas, artesanos y diseñadores han participado de este proyecto con el fin de aportar nuevos diseños y acabados.
La arquitectura se ha asegurado tradicionalmente la tarea de organizar el espacio del “hombre” y su cultura. Siempre ha considerado que su principal objetivo es proteger al ser humano de su entorno a través de la construcción de refugios que le aseguraran protección frente a multitud de circunstancias, ya fueran condiciones climatológicas, criaturas salvajes, o invasiones de pueblos desconocidos. Esto ha sido así siempre o al menos es lo que nos han hecho creer desde principios de la modernidad.
Bajo esta reflexión, Takk Arquitectos se propone construir 'Solstice', un proyecto que propone una instalación efímera donde se pueda celebrar el solsticio de verano a través de un reconexión socio-carnal con la naturaleza. Para la instalación, Takk trabaja en dos acontecimientos de forma paralela, un espacio ritual, y una convocatoria de una fiesta-performance.
En Girona, el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) ha presentado los proyectos ganadores de los premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2016. En esta decimonovena edición del concurso, se presentaron una totalidad de 51 obras construidas en Girona durante el año 2015 dentro de ellas el jurado ha seleccionado a 16 obras donde se destacan tres categorías; los proyectos de arquitectura, espacios exteriores y espacios efímeros.
El Jurado de los Premios de este año ha sido formado por el arquitecto inglés Andrew Groarke y los españoles Ramón Sanabria Boix, Claudi Aguiló Aran y Lidia Parada Soler, quienes visitaron cada uno de los proyectos con el fin de seleccionar el ganador.
“Estábamos buscando proyectos que, de alguna manera, representan ideas sobre su tipología y su categoría respectiva”, explica Andrew Groarke. “No solo sobre su calidad y ejecución, sino también por su actitud a hacer frente cuestionamientos de forma urbana, espacial, que respondan a una función social y aporten a su vez ideas constructivas esenciales”, agrega Groarke en el comunicado oficial.
El pont vermell (El puente rojo) es una instalación urbana efímera para el festival multidisciplinar de arte Inund'Art, realizada con cinta adhesiva roja en el céntrico Pont de Pedra (Puente de Piedra) de la ciudad de Girona, evocando al icónico y vecino Pont de Ferro (Puente de Hierro) de Gustave Eiffel.
Durante el mes de agosto, RCR LAB-A Laboratori D'Arquitectura I Paisatge realizará una serie de conferencias y actividades abiertas en Girona (España), incluyendo la presentación de Ángel García de Paredes e Ignacio Pedrosa (ParedesPedrosa Arquitectos) el próximo 06 de agosto, Pedro Gadanho (MoMA) el viernes 21 de agosto y el RCR Encuentro, con presentación de obras y proyectos junto a BUNKA, el viernes 28.
Si le tomamos el pulso a las principales discusiones sobre ciudad e infraestructura, los supuestos idealizados de progreso y desarrollo que arribaron, por ejemplo, junto a la llegada del tren, ahora son matizadas por una visión que reconoce y asume las consecuencias de la infraestructura de transporte en la transformación de las ciudades en los últimos años.
En el caso de Girona (España), a grandes rasgos la línea férrea ha moldeado su morfología urbana y ha marcado una desconexión perceptual con su contexto inmediato, tal como advierten las ahora arquitectas Chiara Signoroni y Manuela Scotti, en su proyecto final de carrera (Politécnico de Milán) sobre el viaducto de Girona, ya presentado públicamente al Ayuntamiento de Girona y al Colegio local de Arquitectos
"Invertir la relación entre infraestructura y sus alrededores es remendar el tejido urbano a través de un diálogo entre espacio público, contexto y ciudadanía", señalan las autoras.
Conoce este proyecto después del salto.