A pesar de ser uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos del occidente de México, poco a poco se ha estado develando, bajo la sombra del anonimato que recientemente perdió, el inusual Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). No sólo es inusual por su arquitectura, sino también porque busca comunicar una misión que para un museo de historia natural difícilmente podemos llamar tradicional.
El Gobierno Federal y la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México otorgará el Premio Nacional de Arquitectura 2020 al arquitecto tapatío Fray Gabriel Chávez de la Mora quien a sus 91 años se ha destacado por sus 175 proyectos durante 65 años de carrera
La fundación de la primera Escuela de Arquitectura de Guadalajaraes una historia que se suele contar como un acto casi ‘heroico’ al volverla realidad luego de años de intentarlo. Cuando se logran conjuntar una serie de eventos afortunados se consigue darle a la capital de Jalisco esa independencia creativa, arquitectónica y urbana. Contando con sus propios profesionistas que construyeran una mejor Guadalajara.
El arquitecto Erich Coufal (1926-2021) viajó desde su natal Viena en Austria, a Guadalajara en México, con apenas 24 años, ciudad en la que terminó quedándose el resto de su vida. Aquí dejó un legado fundamental para la arquitectura Moderna de Guadalajara y de México. Fue un migrante que adoptó como suya esta ciudad; decía que había nacido dos veces, una en Viena en 1926 y la segunda en Guadalajara en1950.