Arquitecto: Siamak Hariri, Hariri Pontarini Architects
Arquitecto local: Benkel Larraín Arquitectos
Ubicación: Peñalolén, Santiago de Chile
Mandante: Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá’ís de Chile
Constructora: Desarrollo y Construcción del Templo Bahá’í para Sudamérica Ltda.
Superficie Del Terreno: 11 hectáreas
Superficie construida: Sobre 2.400 m2 (800 m2 primer piso)
Superficies Jardines: 6 hectáreas
Año construcción: 2012-2016
Fotografías: Cortesía de Templo Bahá’í de Sudamérica
In Progress: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Templo Bahá’í para Sudamérica / Hariri Pontarini Architects
En construcción: “El Río” primera contratación de SANAA en los Estados Unidos desde que ganó el Pritzker Prize en el 2010

“El Río” es la primera contratación de SANAA en los Estados Unidos desde que ganó el Pritzker Prize en el 2010. La obra, recientemente en construcción en Connecticut, fue diseñada por el estudio Japonés en conjunto con el estudio OLIN. El ondulante y casi transparente edificio será emplazado en una reserva nacional de 75 hectáreas como una plataforma multiuso para eventos e iniciativas de la comunidad de New Canaan y la fundación agrícola sin fines de lucro ‘Grace Farms’.
“Estamos encantados de saber que Grace Farms comenzará a recibir público en otoño del 2015,” comenta Sharon Prince, presidenta de la Fundación.
En Construcción: vuela sobre la Expo Milan 2015 con la ayuda de un Drone
La construcción del pabellón central para la Expo Milán 2015 está entrando en su etapa final y sólo quedan seis meses para ver el complejo terminado. Un vuelo rápido sobre la obra nos muestra su estructura a punto de concluirse, además de un importante progreso en los pabellones nacionales y corporativos. Este video es el quinto de una serie de vuelos realizados sobre los pabellones, creado por los organizadores de la exposición y Telecom Italia.
Más detalles y los cuatro videos restantes, después del salto.
En Construcción: West 57th Street / BIG

Architects
Ubicación
West 57th Street, Nueva York, Estados UnidosAño Proyecto
2015Fotografías
Field Condition
Shanghai Tower: Rascacielos más alto de China alcanza su altura máxima

Rumbo a convertirse en el rascacielos más alto de China y el segundo rascacielos más alto del mundo, la torre diseñada por los arquitectos de Gensler ha superado recientemente los 632 metros. Al término de 2014, la mega estructura en espiral completará un trío de torres -además de la torre Jin Mao y el Shanghai World Financial Center- para convertirse en el centro comercial de la ciudad, uno de los principales centros financieros de Asia, desarrollados a partir de tierras agrícolas en tan sólo 20 años.
Definido por una serie de jardines elevados, la torre albergará oficinas y locales comerciales Clase-A, así como un hotel de lujo y lugares de interés cultural.
Sigue leyendo para saber cómo la estructura de la Torre Shanghai ahorró millones en su construcción y por qué va a lograr la Certificación LEED Oro.