Las intersecciones de autopistas han evolucionado de infraestructuras importantes que ayudan a distribuir el tráfico a hitos únicos que definen ciudades. A medida que múltiples redes de carreteras abrazan y forman esculturas distintivas, estas intersecciones de carreteras van desde conexiones de puentes individuales y rotondas hasta numerosos intercambios. Giran, doblan, se enroscan y se envuelven alrededor de terrenos dispersos, vegetación o estructuras existentes en un intento de transferir viajeros de una carretera a otra. Sin embargo, también crean un momento de cierre, formando áreas parcialmente delimitadas y una sensación de espacio. Estos espacios podrían considerarse liminales y de transición, sin una tipología fija que pueda albergarse. Pero ese carácter difuso llama a ideas de intervención urbana para interrumpir la noción de lo que pueden ser estos espacios. Pueden readaptarse de esculturas dominadas por los automóviles en lugares más amigables para los seres humanos y reintegrarse como esquemas extendidos de la arquitectura de la ciudad.
Arquitectonica ha refutado la acusación de Koolhaas de que “la arquitectura moderna nunca había logrado la alquimia prometida de cantidad y calidad”, y el enorme compendio del trabajo de la firma de Alistair Gordon ciertamente lo desmiente.
Pero, ¿qué pasa con el elogio ambiguo de Rossi: "En Estados Unidos... la cantidad es calidad!"? Aunque merece su elogio, la cantidad de trabajo no es la base del logro de Arquitectonica, incluso cuando se asocia con el virtuosismo del diseño. La importancia de Arquitectonica deriva de ciertas contribuciones específicas a la arquitectura moderna en los Estados Unidos.
El Museo del Sexo de Nueva York anuncia su expansión a Miami en la primavera de 2023 con un museo de 3000 metros cuadrados diseñado por el estudio internacional Snøhetta. El almacén convertido contará con tres amplias galerías de exhibición, un espacio comercial y un bar para preservar, presentar y celebrar el significado cultural de la sexualidad humana en una de las comunidades artísticas más vibrantes y diversas de los Estados Unidos. El programa inaugural incluirá el trabajo de Hajime Sorayama y Super Funland: Journey into the Erotic Carnival, la principal experiencia inmersiva del museo.
One Brickell City Centre por Arquitectonica. Imagen Cortesía de Swire Properties Inc and Related Companies
Arquitectonica dio a conocer el diseño de One Brickell City Centre, una torre de oficinas de aproximadamente 300 metros que planea convertirse en la torre comercial más alta de Florida. Ubicado en el distrito financiero de Miami sobre Brickell Avenue, el edificio de oficinas representa la segunda fase de Brickell City Centre, un desarrollo de usos mixtos de 450.000 metros cuadrados que se inauguró en el año 2016. One Brickell City Centre está desarrollado por Swire Properties Inc. y empresas relacionadas. Su construcción comenzará en 2023.
El estudio de arquitectura con sede en Japón, Kengo Kuma & Associates, ha presentado el diseño de lo que se convertirá en su primera torre residencial en Estados Unidos. Ubicada frente al mar en Miami Beach, la estructura de 18 pisos albergará condominios privados para la marca de hospitalidad Aman. El proyecto se encuentra junto al edificio Versailles, un hotel Art Deco de la década de 1940 que actualmente está siendo restaurado por el arquitecto Jean-Michel Gathy. La arquitectura Art Deco del distrito Faena de Miami tiene un ritmo único que, según el arquitecto, se tradujo en la geometría del nuevo edificio a través de sus líneas verticales y horizontales.
Fotografías de la escenografía en la serie Gordita Chronicles. Image Cortesía de Amy Wheeler
Amy Lee Wheeler es diseñadora de producción de "Las crónicas de Cucu", una serie de HBO que cuenta la historia de una niña y su familia de República Dominicana que emigra a Miami en 1985 - presentado una realidad cotidiana tras la inestabilidad política y económica del país. Al llegar, el "sueño americano" les lleva una sorpresa no grata tras encontrarse una ciudad materialista y preocupada por el status social.
¿Cómo era el hogar donde vivía y la escuela donde estudiaba? ¿Cómo era la oficina donde su padre trabajaba? Estos fueron algunos de los espacios que tuvo que diseñar y ambientar con muebles y colores de estilos icónicos de época inspirándose no solo de películas, libros y catálogos antiguos sino también de fotografías personales. La construcción del set en Puerto Rico y la pandemia en curso presentaron desafíos únicos y sin precedentes, por lo que entrevistamos a Wheeler para conocer los procesos de trabajo que estuvieron por detrás de los escenarios en los que se desarrolla la acción.
Oolite Arts reveló el diseño de su nueva sede en Miami diseñada por el estudio de arquitectura español Barozzi Veiga, convirtiéndolo en el primer proyecto construido del estudio en Estados Unidos. La morfología del diseño refleja la idea de un pueblo para artistas a través de una colección de habitaciones y un ritmo de estructuras verticales. La estructura incorpora vegetación y se esfuerza por lograr un equilibrio entre lo público y lo privado, priorizando así tanto a las necesidades de los artistas como de la comunidad en general. Se espera que el proyecto, creado en colaboración con la firma local Charles H. Benson & Associates, se complete para el 2024.
Se ha finalizado la construcción del Elysee Edgewater. Diseñada por Arquitectonica, la torre de vidrio de casi 200 metros de altura cuenta con 57 pisos de residencias de lujo en sus pisos escalonados. El fotógrafo de arquitectura Paul Clemence publicó imágenes de la torre recién terminada, que ahora se encuentra como el edificio residencial más alto en el distrito de Edgewater, Miami.
OMA / Shohei Shigematsu, junto a los artistas Charlotte Taylor y Nicholas Préaud, crearon una serie de NFT inspirados en una escultura submarina diseñada para el proyecto ReefLine. Encargado por Aorist para su mercado NFT de avance climático, el video NFT Coral Arena despliega una narrativa virtual del monumento, simulando la evolución de la futura obra de arte física de un objeto abstracto a ser el soporte de un ecosistema submarino. Los NFT se dieron a conocer durante la Miami Art Week y las ganancias de su venta se donarán para completar el proyecto ReefLine.
A principios de este mes, la ciudad de Miami publicó una versión preliminar de su plan integral para combatir los efectos del cambio climático. El llamado Stormwater Master Plan (SWMP) se implementará para aliviar la amenaza de inundaciones en toda la ciudad, mejorar la calidad del agua en la Bahía de Biscayne y fortalecer su costa contra marejadas ciclónicas más fuertes y frecuentes durante los próximos 40 años, en un costo total estimado de $ 3.8 mil millones de dólares.
Desde que existen las ciudades, ha surgido una pregunta fundamental para su futuro: "¿Qué hace que las áreas urbanas sean deseables?" Más de la mitad de los habitantes del mundo viven en ciudades y se prevé que ese número aumente durante la próxima década, con más de 5 mil millones de personas viviendo en núcleos urbanos a nivel mundial. Para prepararse para esta demanda, las ciudades están encontrando formas de ser más deseables y de atraer talento tanto a las grandes como a las pequeñas empresas, al tiempo que encuentran más formas de crear oportunidades de vida equitativas para todos.
A lo largo del siglo XX, Miami ha sufrido numerosas y profundas transformaciones, desde su importante papel durante los años dorados, pasando a ser conocida como la capital estadounidense del Art Deco hasta convertirse en uno de los principales destinos de lujo de la ciudad. Después de casi una década de abandono y decadencia, poco a poco esta pequeña ciudad comenzó a despertar el interés en la comunidad de conservacionistas alrededor de 1985. Mientras que en la década de 1990, Miami resurge como un ave fénix para convertirse nuevamente en uno de los destinos más buscados en Estados Unidos, atrayendo a nuevos residentes ilustres y personajes famosos como Gianni Versace entre otros.
Ubicado en la región meridional de los Estados Unidos, el estado de Florida es uno de los estados más poblados y el 22 más extenso. Dentro del territorio se encuentran algunas de las áreas más pobladas del país como son Jacksonville y el Área Metropolitana de Miami.