Del 25 de Junio al 26 de agosto se abre la última de las seis convocatorias del Concurso Internacional de ideas para la Expo 2023. Esta postulación, destinada a todos los profesionales de la arquitectura que deseen participar, contempla el diseño del boulevard principal y el puente destinado a peatones y ciclistas.
Del 11 de Junio al 29 de Julio se abre la cuarta de las seis convocatorias del Concurso Internacional de ideas para la Expo 2023. Este llamado, destinado a todos los profesionales de la arquitectura que deseen participar, contempla el diseño de la Antena y Mirador que se ubicará en el boulevard central del predio.
El Pabellón Argentino es el primero de los seis concursos internacionales organizados por la Sociedad Central de Arquitectos(SCA), el Colegio de Arquitectosde la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y auspiciados por la Federación de Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), que serán lanzados a lo largo de los próximos meses en el marco de la Expo 2023. El mismo representará el concepto federal de la Argentina, simbolizando y abrazando el valor de las diferentes expresiones culturales, artísticas, tecnológicas y científicas emergentes, así como también el patrimonio turístico del país.
Argentina fue elegida por votación en la Asamblea General del Bureau International des Expositions para ser la sede de la Expo 2023, que por primera vez en suelo latinoamericano, pone el foco en las industrias creativas como la síntesis que articula ciencia, arte y tecnología para producir resultados económicos, multiplicar el empleo, potenciar las inteligencias, mejorar la calidad de vida y generar un crecimiento sustentable.
Con una duración de tres meses, se espera una concurrencia estimada en nueve millones de visitantes. En este sentido, el diseño del hábitat no sólo es un requerimiento, sino una parte central del tema que anima el evento. Por este motivo, se lanzarán SeisConcursos Internacionales de Ideas a fin de obtener propuestas para las construcciones del predio de la Expo 2023 que posteriormente, como legado, se convertirá en un gran parque metropolitano de la ciencia y el conocimiento, y un campus de industrias creativas.
https://www.archdaily.pe/pe/917440/seis-concursos-internacionales-de-ideas-para-expo-2023-buenos-airesArchDaily Team
La recuperación de un bien patrimonial en desuso, la re funcionalización del mismo y la sensibilidad con el entorno, fueron los conceptos claves valorados por el jurado para la definición de este ganador de la decimoctava edición del Premio Nacional Clarin-SCA para estudiantes de arquitectura.
Agustín Ichuribehere, alumno de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en conjunto con la guía del profesor Martín Villanueva, fue el autor del proyecto ganador. Se trata de un edificio para el Departamento de Música y Luthería de la Universidad Nacional del Comahue y la intervención sobre un bien patrimonial: los Galpones de la fábrica de sidra "La Reginense" en Villa Regina, Rio Negro, Argentina.
Conoce en detalle la propuesta con las palabras del autor, a continuación.
Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, el concurso de carácter internacional pretende la elaboración del anteproyecto del Faro de la Cultura; un centro cultural que se ubicaría en el barrio Rodrigo Bueno de Costanera Sur, entre la reserva ecológica y la ex Ciudad Deportiva de Boca.
El sentido del proyecto tiene como principal objetivo estimular la integración y el acceso justo a los equipamientos por parte de todos los vecinos del sector, propiciando el encuentro.
https://www.archdaily.pe/pe/896716/concurso-internacional-faro-de-la-cultura-barrio-rodrigo-bueno-argentinaArchDaily Team
El jurado otorgó el primer premio a los arquitectos autores Marcelo D’Andrea, Oliverio Najmias (NOA) y los colaboradores Shain Ben Ami, Nayla Budziñski, Agustín Crosa, Jacinta Gonzalez Llamazares, Lucía Griotti, Ivana Pruden, Camila Santos Solano, María Emilia Soto, Matías Spina, Charles Weinberg, Atilio Pentimalli (renders). Revisa el proyecto a continuación.
A partir de recibir el premio SCA-CPAU 2016 por su ensayo inedito, la arquitecta argentina Claudia Santaló publica en 2017 dicho trabajo corregido y ampliado en un libro bajo el titulo: "Transformaciones territoriales: superposición de estrategias. El caso de la costanera sur de la ciudad de Buenos Aires".
En el mismo se profundiza la tendencia de encarar intervenciones territoriales como sucesivas acciones fundacionales, desconociendo los procesos previos de transformación; planteando la necesidad de reconocer a los territorios como mosaicos geográficos, donde en el desglose de sus piezas aparecen las herramientas para poder emprender acciones futuras de intervención. Revisa un poco de su trabajo a continuación.
https://www.archdaily.pe/pe/885859/transformaciones-territoriales-superposicion-de-estrategias-el-caso-de-la-costanera-sur-de-buenos-airesArchDaily Team
Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, el 'Concurso Nacional de Ideas Plan Maestro Bioparque Metropolitano CEAMSE – Villa Domínico' pretendía abordar un terreno de casi 400 hectáreas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, aledaño a las costas del Río de la Plata y de la Autopista Buenos Aires - La Plata, producto y resultado de la tecnología del relleno sanitario, con el objeto de generar nuevos criterios de valorización que lo trasformen en un verdadero parque público de alcance regional y en un ejemplo de la recuperación de rellenos sanitarios desactivados y cerrados.
El jurado otorgó el primer premio a los arquitectos autores Raúl Allegrotti, Roberto Luis Colombo, Luciano Dimaio, asesores Manuela Garcia Faure (Paisajismo), Fernando Néstor Murillo (Urbanismo) y los colaboradores Javier Deyheralde, Victoria Cuadrado, Gabriel Safranchik, Fabián Dejtiar, Agustin Passerini, Delfina Colombo, Noelia Belén Sera, Florencia Bellocchio y Sabina Tiemroth. Revisa el proyecto a continuación.
https://www.archdaily.pe/pe/885580/bioparque-metropolitano-a-partir-de-un-ex-relleno-sanitario-en-argentinaArchDaily Team
En esta ocasión, los objetivos del concurso señalan que la decisión de intervenir y promover la realización de un desarrollo urbano, en un sitio atravesado por algunas preexistencias, revelan el interés de integrar fragmentos de tejido en un nuevo paisaje contemporáneo.
https://www.archdaily.pe/pe/880990/concurso-nacional-de-ideas-playa-ferroviaria-colegiales-argentinaArchDaily Team
Transcurridos cuatro años desde el anterior, se realizará el Tercer Congreso Nacional de Arquitectos entre el 2 y 3 de noviembre en la Sociedad Central de Arquitectos.
Los motivos son reflexionar sobre los vaivenes que ha sufrido el ejercicio profesional del Arquitecto y su futuro posible frente a las nuevas condiciones que caracterizan al contexto social en la Argentina.
https://www.archdaily.pe/pe/879016/convocatoria-para-participar-del-iii-congreso-nacional-de-arquitectos-en-argentinaArchDaily Team
Con motivo de consolidar el desarrollo de los futuros arquitectos, la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), conjuntamente con el Suplemento ARQ del Diario Clarin, invitan a los estudiantes de arquitectura de todas las universidades de Argentina a participar del Premio Nacional Clarín-SCA para estudiantes de arquitectura, Edición 2017.
https://www.archdaily.pe/pe/877836/premio-nacional-clarin-sca-para-estudiantes-de-arquitectura-argentinaArchDaily Team
El concurso propone proyectar el paisaje en un territorio producto y resultado de la tecnología del relleno sanitario, con el objeto de generar nuevos criterios de valorización que lo trasformen en un verdadero parque público de alcance regional y en un ejemplo de la recuperación de rellenos.
https://www.archdaily.pe/pe/877835/concurso-nacional-de-ideas-plan-maestro-bioparque-metropolitano-ceamse-argentinaArchDaily Team
Dentro del marco de las acciones tendientes a la preservación del patrimonio y la revitalización, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico (DGPMyCH) y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) invitan a los arquitectos, estudios de arquitectura y profesionales del diseño a participar del Premio a las mejores intervenciones de obras localizadas en el Casco Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
https://www.archdaily.pe/pe/877709/premio-a-las-mejores-intervenciones-de-obras-localizadas-en-el-casco-historico-de-buenos-airesArchDaily Team
Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y promovido por el Instituto Superior de Seguridad Pública, se hace el llamado a participar del Concurso Nacional de Anteproyectos, vinculante, para el Instituto Universitario de Seguridad.
El motivo es la creación de la primera institución universitaria pública de la Ciudad, cuyo propósito fundacional es el estudio y la generación de conocimientos y capacidades sobre la seguridad y las ciencias jurídicas asociadas, a través del desarrollo de las funciones de docencia, investigación y extensión hacia la comunidad.
https://www.archdaily.pe/pe/876137/concurso-nacional-vinculante-de-anteproyectos-instituto-universitario-de-seguridad-argentinaArchDaily Team
Organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, y promovido por la Corporación Buenos Aires Sur S.E. -con el auspicio de la Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, se hace el llamado a participar del Concurso Nacional de Anteproyectos, vinculante, Parque de la Ciudad.
https://www.archdaily.pe/pe/874287/concurso-nacional-vinculante-de-anteproyectos-parque-de-la-ciudad-argentinaArchDaily Team