Esta casa – diseñada por Takeshi Hosaka Architects para dos niños y sus padres sordos -, está ubicada en un área residencial superpoblada en Itabashi Ward, Tokio y se configura en base a un volúmen perforado con una gran cantidad de aberturas de 200 mm2, instaladas al azar en los muros, pisos y en la cubierta. Más información e imágenes a continuación.
Hace poco más de un año el diseñador gráfico José Guizar, de Nueva York, comenzó a ilustrar una obsesión que aumentó desde que se mudó a la ciudad: variadas y eclécticas ventanas de NY. "Producto de innumerables viajes a través de las calles de la ciudad, se trata de una serie de ventanas que, de alguna manera, atraían mis ojos inquietos fuera del zumbido incesante de la ciudad". Guizar escribió en su página que "este proyecto es en parte, una oda a la arquitectura, y en otra parte, un desafío para nunca dejar de mirar hacia arriba".
Variando entre ventanas victorianas, aberturas redondas, ventanas con rejas de seguridad, jardineras y, a veces, un gato, estos elementos son tan diferentes como los edificios o personas que viven detras de ellas.
Sigue leyendo después del salto, para viajar a través de las ventanas de Nueva York y Sao Paulo.