André Scarpa

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Residência Braúnas / Reinach Mendonça Arquitetos Associados

Residência Braúnas / Reinach Mendonça Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 21

Toque-toque House / Nitsche Arquitetos

Toque-toque House / Nitsche Arquitetos - Más Imágenes+ 45

São Sebastião, Brasil
  • Arquitectos: Nitsche Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  240
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Arena Castanheiras en Santana de Parnaíba / Estúdio Trópico

Arena Castanheiras en Santana de Parnaíba / Estúdio Trópico - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Estúdio Trópico
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Knauf, Forbo, Mekanix, Novidario, Perfilor, +4

Renovación Casa Apiacás / entre escalas

Renovación Casa Apiacás / entre escalas - Fotografía exterior, Renovación, Puerta, Fachada
© André Scarpa

Renovación Casa Apiacás / entre escalas - Más Imágenes+ 16

São Paulo, Brasil
  • Arquitectos: entre escalas
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  204
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Atlas, Ferreira RJ Marmoraria, Pedras Coimbra, REKA

messina | rivas: "Proyectar no es diseñar, es construir"

Francisco Rivas y Rodrigo Messina, socios de messina | rivas, creen que proyectar no implica solo diseñar, sino construir. Consideran que lleva – o debería llevar – consigo el mismo rigor y complejidad de ejecución en obra. Su firma, con sede en São Paulo, ya cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales y a su vez, ha sido seleccionada entre las mejores nuevas prácticas de arquitectura del 2021 por ArchDaily.

Formado por un brasileño y un argentino que se conocieron en Paraguay cuando trabajaban en el Gabinete de Arquitectura, la oficina es conocida por obras como la Capilla Ingá-Mirim, finalista del Premio Nobel de Arquitectura Instituto Tomie Ohtake Akzo 2020 y del Premio Oscar Niemeyer 2020, y el Sauna São Roque. Más recientemente, fue elegida como ganadora del concurso para el Museo Marítimo de Brasil junto a la oficina argentina Ben-Avid.

messina | rivas: Proyectar no es diseñar, es construir - Más Imágenes+ 12

¿Qué es el hormigón ciclópeo? Diversos usos y aplicaciones en obras de arquitectura

Antiguamente, se conocía como “ciclópea” a una técnica constructiva basada en la utilización de bloques de piedra de grandes dimensiones que, superpuestos y vinculados entre sí, sin ningún tipo de argamasa o mortero, permitían materializar diversas estructuras. Las civilizaciones a las que se les atribuye la utilización de esta técnica son muy diversas. La misma ha sido aplicada con distintas funciones que van desde la construcción de murallas defensivas, talayot​s, navetas, nuragas, templos, tumbas y límites de castros. En general, suele asociarse con este tipo de género a cualquier construcción antigua que utilice elementos pétreos de gran tamaño, cuyo aparejo sea más o menos poligonal.

Paulo Mendes da Rocha fallece a los 92 años

Uno de los nombres más importantes de la arquitectura brasileña y mundial, Paulo Mendes da Rocha, ha fallecido a la edad de 92 años en São Paulo, Brasil. Su hijo Pedro Mendes da Rocha conversó con ArchDaily y confirmó que el arquitecto fue internado en la ciudad paulista y falleció en la madrugada del domingo 23 de mayo de 2021. La causa de la muerte aún no ha sido revelada.

Paulo Mendes da Rocha será recordado por el gran papel formativo que tuvo. Su creación arquitectónica debatió sobre todo la vida, planteando preguntas que cuestionan las ideas predefinidas y el conformismo. Consolidó una influencia por sobre el lenguaje o la estética, formada principalmente por la forma de actuar y pensar, en la que cada proyecto era una oportunidad de transformación. Sus ideas y diseños desbordaron los límites del programa, el predio y la materialidad, aportando siempre un nuevo enfoque en su revolucionaria sencillez.

Biblioteca Santa Cruz / Andrade Morettin Arquitetos Associados

Biblioteca Santa Cruz / Andrade Morettin Arquitetos Associados - Más Imágenes+ 50

São Paulo, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1786
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Artalum, Deca, Fernando Jaeger, Iguzzinni, +9

Chalet L / Silvia Acar Arquitetura

Chalet L / Silvia Acar Arquitetura - Más Imágenes+ 6

São Lourenço da Serra, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  6
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alcoa, Deca, Indusparquet, REKA, Stalla Móveis

Ventajas y características de la mampostería estructural

El Edificio Monadnock, en Chicago, comenzó su construcción en 1891 y todavía se utiliza sin problemas. El edificio presenta una fachada sobria sin grandes ornamentos y una altura muy expresiva –en ese momento– de 16 pisos. Se considera el primer rascacielos construido en mampostería estructural, con ladrillos cerámicos y una base de granito. Para soportar toda la carga del edificio, los muros estructurales en la planta baja tienen 1.8 metros de espesor, mientras que en la parte superior, 46 centímetros. 130 años después, este sistema constructivo sigue en boga y permite la construcción de edificios aún más altos, con muros mucho más delgados, logrando racionalidad y economía en la obra. Pero, ¿de qué se trata la mampostería estructural? ¿cómo utilizarla en proyectos arquitectónicos? ¿en qué edificaciones se recomienda este sistema?

Vestuario en Represa / Estúdio Rossi Arquitetos

Vestuario en Represa / Estúdio Rossi Arquitetos - Más Imágenes+ 13

Santo Antônio de Posse, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  25
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deca, REKA

Casa Guarujá / Nitsche Arquitetos

Casa Guarujá / Nitsche Arquitetos - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: Nitsche Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  393
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, Alwitra, AutoDesk, Chaos Group, Engemetal, +6

Casa de campo / Bruno Rossi Arquitetos

Casa de campo / Bruno Rossi Arquitetos - Más Imágenes+ 17

Campinas, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  225

Casa en Salto de Pirapora / Vereda Arquitetos

Casa en Salto de Pirapora / Vereda Arquitetos - Más Imágenes+ 27

Salto de Pirapora, Brasil
  • Arquitectos: Vereda Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  220
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deca, José Carlos Pereira de Moraes, Pial

Casa en Peruíbe / Vereda Arquitetos

Casa en Peruíbe / Vereda Arquitetos - Más Imágenes+ 19

Peruíbe, Brasil
  • Arquitectos: Vereda Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  210
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Deca, Edno Alcântara, José Carlos Pereira de Moraes, Pial, reka iluminacao

Las obras premiadas y eventos de arquitectura más influyentes del mundo este 2019

2019 ha sido un año fructífero en premios y reconocimientos a obras, discursos y trayectorias que cubren la mayoría de las múltiples capas, intereses y campos en los que se desenvuelve la arquitectura, revelando cuán relevante es la disciplina en nuestras sociedades, desde el Premio Pritzker 2019 otorgado al arquitecto japonés Arata Isozaki hasta el anuncio del tema de la Bienal de Venecia 2020. Estos son los principales hitos arquitectónicos del mundo este 2019.

Casa SC / Frederico Trevisan Arquiteto

Casa SC / Frederico Trevisan Arquiteto - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: Frederico Trevisan Arquiteto; Frederico Trevisan Arquiteto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  468
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Tarkett, Decortiles, Hansgrohe, Kommerling, +3

17 Arquitectos paisajistas brasileños contemporáneos

La arquitectura del paisaje es responsable de la transformación y resignificación del paisaje, ya sea mediante el enriquecimiento de la arquitectura o al traer a la luz la historia del sitio. Al igual que con los edificios, cuando diseñamos con vegetación, nos permite trabajar una serie de estímulos, cualidades y funciones.