Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects

Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 2 de 8Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 3 de 8Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 4 de 8Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Fotografía interior, MesasMausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Más Imágenes+ 3

  • Arquitectos A Cargo: Frans Masana Castanys
  • Ingeniería Estructural: Bernuz-Fernández Arquitectes
  • Ciudad: Terrassa
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 3 de 8
© Adrià Goula

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El círculo como referencia de divinidad, humanidad, ciencia. Un símbolo que trae la imagen de perfección a nuestra mente.

Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 4 de 8
© Adrià Goula
Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Fotografía interior, Mesas
© Adrià Goula

El círculo como signo de Todo y Cielo. Simboliza algo que es Sagrado y Perfecto. Sin comienzo ni fin, simboliza la Eternidad. En arquitectura, el círculo se ha utilizado desde tiempos antiguos: desde cúpulas que se elevan desde una base circular hasta torres de vigilancia con un plano circular, así como fortificaciones militares, ciudades y castillos. Buscando la estabilidad y la fuerza que la geometría redonda y cerrada servirá como protección. Por ejemplo, en edificios y construcciones antiguas, como las rocas en Stonehenge colocadas en un círculo, las Rosetas en la fachada principal de una catedral, el centro de un templo cristiano donde se eleva la cúpula.

Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 7 de 8
Plan

El círculo en el disco solar. El sol, Creador de Luz y Fuego, los elementos básicos para la Vida en la Tierra.

Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 8 de 8
Section

El círculo como simbología cristiana. El "Scutum Fidei" de la Santísima Trinidad está formado por los círculos externos. Representan al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, cada uno de ellos limitado en un círculo central como símbolo de la Santísima Trinidad. El poeta Dante también utilizó el círculo como signo cristiano en su texto de la Divina Comedia. Describió un mundo dividido en círculos: Cielo, Purgatorio e Infierno. Describió la jerarquía de los ángeles, dispuestos en círculos alrededor de Dios.

El círculo como cubierta y circuito cerrado como símbolo de protección. Por eso se utiliza como forma de protección, alrededor de la hoguera, ciudades y castillos. El círculo como imagen de la unidad familiar, el círculo familiar, y una búsqueda constante de la perfección.

Todas estas ideas se materializan en un diseño humilde. Una única pieza redondeada de piedra, envuelta por un anillo de acero inoxidable y dos carriles huecos que enmarcan la cubierta de acceso y ayudan a deshacerse del agua de lluvia. Una cubierta circular que da lugar a mostrar la cripta donde los restos familiares descansarán en paz. El círculo de piedra se eleva desde el suelo mostrando su liviandad, de la misma manera que esperamos que las almas de quienes yacen dentro del mausoleo se eleven a un lugar sagrado.

Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects - Imagen 2 de 8
© Adrià Goula

Obra seleccionada por los premios FAD 2024 en la categoría de "ciudad y paisaje".

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos

Ubicación de la obra

Dirección:Terrassa, España

Clique para abrir el mapa
Ubicación para ser utilizado sólo como referencia. Podría indicar ciudad / país, pero la dirección no exacta.
Sobre esta oficina
Cita: "Mausoleo Familiar, Cementerio Municipal / Fransmas architects" [Family Mausoleum, Municipal Cemetery / Fransmas architects] 25 may 2024. ArchDaily Perú. Accedido el . <https://www.archdaily.pe/pe/1016850/family-mausoleum-municipal-cemetery-fransmas-architects> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.