Arquitectura Indonesia

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Indonesia

Últimas obras en Indonesia

Últimas noticias en Indonesia

Diseño humanitario en el sudeste asiático: 5 proyectos sociales construidos por arquitectos locales

Muchas veces la arquitectura es criticada por ser primariamente elitista. Sin embargo, es una moneda de dos caras en la que la funcionalidad equilibra la estética. Con la capacidad de diseñar estrategias de soluciones radicales, los arquitectos se encuentran igualmente a la vanguardia de la resolución de problemas complejos. El contexto del sudeste asiático ofrece un desafío exigente con varios problemas sociales, brindando a los arquitectos la oportunidad de realizar diseños humanitarios para la comunidad.

Conoce los 20 proyectos preseleccionados para el Premio de Arquitectura Aga Khan 2022

El Premio Aga Khan de Arquitectura (AKAA) ha anunciado 20 proyectos preseleccionados para la edición de 2022. Compitiendo por el premio de 1 millón de dólares, uno de los más grandes en arquitectura, los 20 proyectos ubicados en 16 países diferentes fueron seleccionados por el jurado entre 463 obras nominadas al XV Ciclo de Premios (2020-2022). El jurado, que incluye a Anne Lacaton, Francis Kéré, Nader Tehrani y Amale Andraos, se reunirá nuevamente este año para visitar los proyectos y elegir a los ganadores.

World Monuments Fund anuncia 25 sitios patrimoniales y culturales en peligro de extinción para 2022

El World Monuments Fund ha publicado su lista World Monuments Watch 2022, una selección de 25 sitios de todo el mundo que tienen una gran importancia cultural y patrimonial pero que se enfrentan a amenazas económicas, políticas o naturales. La selección de este año destaca temas de problemas globales como el cambio climático, el turismo desequilibrado, la subrepresentación y la recuperación de la crisis, instando a planes de preservación rápidos.

Proyectos en Arabia Saudita, Líbano e Indonesia entre los ganadores del III Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas

El Premio Abdullatif Alfozan de Arquitectura de Mezquitas ha honrado a siete mezquitas premiadas en su tercer ciclo bajo el tema "Arquitectura de mezquitas en el siglo XXI", evaluando sus conceptos arquitectónicos únicos, así como su conectividad con las comunidades locales.

Ahmad Djuhara, arquitecto de Indonesia, fallece a los 54 años

El presidente de la Asociación de Arquitectos de Indonesia (IAI), Ahmad Djuhara, murió en el Hospital de Enfermedades de Infección (RSPI) Sulianti Saroso el pasado viernes por la tarde. La noticia fue publicada por el IAI, aunque no se ha confirmado ninguna causa de muerte. Djuhara fundó el estudio de arquitectura Djuhara + Djuhara junto con su esposa, la arquitecta Wendy Djuhara, y fue una voz importante para la arquitectura y el diseño en toda Indonesia.

DSGN presenta el proyecto ganador que será construido en Indonesia en 2019

DSGN (Design Student Global Network) ha revelado el proyecto ganador de su certamen Innovation Hub Competition, su primer concurso internacional de diseño como parte de su participación en la pasada edición del Fuorisalone Milan Design Week en abril. La propuesta ganadora —un centro de innovación para una comunidad rural en Bali, Indonesia— será construida en una serie de talleres internacionales a comienzos de 2019. El proyecto albergará las clases de desarrollo comunitario y emprendimiento social de la organización local Five Pillar Foundation.

No todo el mundo se sienta en una silla

La mañana del último sábado, de los seis que experimenté en el viaje, fue el momento en que me di cuenta que era el principio del fin. Eran las once de la mañana, una hora más de la pactada con Umburubaca, una suerte de patriarca de la comunidad, el más longevo, el único que decía recordar cómo se construyó la más antigua de las viviendas de WeeLewo. Llegó solo, con su paso lento con el que acostumbraba desplazarse, con la espada siempre en la cintura, pero con las manos ocupadas en esta oportunidad. En ellas llevaba tres tipos distintos de ramas, las cuales había seleccionado personalmente para este mágico momento.

Si tuviéramos que crear el material de construcción ideal, se parecería al Bambú

Esta frase llamó la atención durante la conferencia de Neil Thomas en el curso Bamboo U, el cual se realizó en el mes de noviembre de 2017 en Bali. Neil es director de atelier one, oficina de ingeniería estructural con sede en Londres, responsable de escenarios y escenografías para Rolling Stones, Pink Floyd y U2; instalaciones de arte para Anish Kapoor y Marc Quinn; y del proyecto Gardens by the Bay en Singapur, entre muchos otros. Desde hace algunos años, el ingeniero ha profundizado en el estudio del bambú, analizando sus propiedades estructurales y su enorme potencial.

Por qué las maquetas son fundamentales para hacer realidad los proyectos en Bambú

Cada material tiene sus propias particularidades y, cuando se utiliza para construir, el diseño y el proceso de construcción deben acomodarse a estas características. Un edificio con estructura de acero, por ejemplo, debe diseñarse con un alto nivel de precisión para que los componentes y las piezas, generalmente fabricados fuera del sitio, se acoplen durante el ensamblaje. Un edificio de madera puede tener secciones transversales drásticamente distintas según la especie y la resistencia de la madera utilizada, o incluso según la dirección de las cargas en relación a sus fibras. En el caso del bambú, ninguna pieza es exactamente igual a las demás y cada una de ellas se estrecha y se curva de manera diferente, requiriendo de un enfoque diferente al diseñar y construir. 

Aprendiendo carpintería básica en Bambú junto a artesanos indonesios

El objetivo principal del curso de diseño y construcción BambooU es potenciar al Bambú como material de construcción verde, y entregar herramientas a arquitectos, diseñadores, constructores, ingenieros y carpinteros de todo el mundo para valorarlo y masificar su uso.