1. ArchDaily
  2. Perú

Peru

Lo que Star Wars se llevó

En los años setenta, George Lucas grabó algunas de las escenas de La guerra de las Galaxias en los desiertos de sal de Chott el-Gharsa y Chott el-Jérid (Túnez). Asombrosamente, 40 años después del rodaje aún pueden verse restos de lo que fuera el planeta Tatooine, hogar de Luke Skywalker. Rä di Martino, videoartista italiana, en 2010 exploró y fotografío las ruinas tunecinas de La guerra de las Galaxias, y estas imágenes son parte del trabajo que se podrá revisar hasta el 10 de noviembre en el Museo MALI de Lima, Perú.

Revisa más fotografías después del salto.

COMREA: Congreso Macroregional de Estudiantes de Arquitectura / Perú ¡Sorteamos 5 cupos!

El Congreso Macroregional de Estudiantes de Arquitectura organizado por primera vez en la ciudad de Huancayo tendrá como tema a tratar la IDENTIDAD EN ARQUITECTURA. Este evento se realizara del 4 al 9 de Noviembre e incluirá en su estructura Conferencias y un Workshop que estará dirigido por la Oficina Colombiana Taller 301. También están confirmados Alborde Arquitectos de Ecuador, de Perú: Longhi Architects, Vórtice Arquitectos, Taller Cotidiano, S.O.L. Oficina De Arquitectura, NN Arquitectos Y Taller Once de Arquitectura.

Sortearemos 5 cupos para las Conferencias + Workshop (Costo referencial 75.00 Nuevos Soles cada cupo) entre quienes respondan al final del post a la pregunta: ¿Qué ciudades en el Perú han mantenido una conexión con su tradición cultural e histórica pese al desarrollo que han experimentado?

A House Forever / Longhi Architects

A House Forever / Longhi Architects - Casas
© Juan Solano Ojasi
Lima, Perú
  • Arquitectos: Longhi Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  550
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

A House Forever / Longhi Architects - CasasA House Forever / Longhi Architects - CasasA House Forever / Longhi Architects - CasasA House Forever / Longhi Architects - CasasA House Forever / Longhi Architects - Más Imágenes+ 26

Casa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix

Casa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa Cachalotes / Oscar Gonzalez Moix - Más Imágenes+ 8

La Molina District, Perú

Clásicos de Arquitectura: Edificio Real / Manuel Villarán Freire

El Edificio Residencial en la Calle Camino Real, fue diseñado por el arquitecto peruano Manuel Villarán Freire el año 1960, incorporando características de la arquitectura moderna, influenciada por Le Corbusier. Ubicado en un sitio cuadrado de una esquina del distrito de San Isidro, Lima, este edificio se caracteriza por sus 3 volúmenes encajonados, dos de los cuales están suspendidos sobre 6 pilares dejando espacio para los estacionamientos.

Más información después del salto.

Casa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix

Casa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - Casas
© Juan Solano Ojasi
La Molina District, Perú

Casa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - CasasCasa La Planicie II / Oscar Gonzalez Moix - Más Imágenes+ 30

Clásicos de Arquitectura: Edificio Multifamiliar en Calle Roma / Teodoro Cron

El edificio multifamiliar ubicado en la calle Roma, Lima, Perú, es uno de los edificios que marcaron la arquitectura moderna de la ciudad. Esta obra, con destacadas características formales, influenciada tanto en el modernismo como en la arquitectura colonial limeña, fue diseño del arquitecto suizo Teodoro Cron el año 1949 y construido en 1950.

Mención Concurso Plaza Mayor y Eje Turístico Cultural Centro Histórico de Huamanga

Siguiendo con los premiados del Concurso de ideas para la Plaza Mayor y Eje Turístico Cultural Centro Histórico de Huamanga convocado por la Municipalidad Provincial de Huamanga, convocado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, el Colegio de Arquitectos Regional Ayacucho y la Agencia Española de Cooperación Internacional Para El Desarrollo.

Ayer les presentamos el Primer lugar y hoy es el turno del equipo ganador de una Mención Honrosa. A continuación los dejamos con las imágenes y palabras de los ganadores.

Primer Lugar Concurso Plaza Mayor Y Eje Turístico Cultural Centro Histórico De Huamanga / Perú

Les presentamos la propuesta ganadora del Concurso de ideas convocado por la Municipalidad Provincial De Huamanga, el Ministerio De Vivienda Construcción Y Saneamiento, el Colegio De Arquitectos Regional Ayacucho y la Agencia Española De Cooperación Internacional Para El Desarrollo. 

Los principales objetivos del concurso eran "Impulsar la rehabilitación urbana del Centro Histórico de Huamanga a través del tratamiento integral de la Plaza Mayor y del Eje Turístico Cultural, haciendo del centro histórico un espacio vivo, que necesariamente debe ser reinterpretado, enriquecido y renovado en beneficio de su población, conservando su memoria histórica y valor patrimonial y promover la apropiación del espacio público como lugar de relación y esparcimiento para la población, privilegiando el uso peatonal y la accesibilidad universal, contribuyendo a mejorar las condiciones y calidad de vida del centro histórico."

A continuación los dejamos con la descripción del proyecto en palabras de los arquitectos. 

Casa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos

Casa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - Casas
© Gonzalo Cáceres
Lima, Perú

Casa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - CasasCasa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - CasasCasa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - CasasCasa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - CasasCasa Malecon Castilla / David Mutal Arquitectos - Más Imágenes+ 11

Convocatoria: Primera Bienal de Arquitectura Joven BAJ 2013 / Perú

"Espacio24", sociedad peruana dedicada a la difusión de la arquitectura de este país y del resto de Latinoamérica, tiene como principal objetivo “promover el debate arquitectónico entre los estudiantes y profesionales, reflexionar a partir del conocimiento adquirido y proponer nuevas alternativas”. Es en esta línea que han organizado la PrimeraBienal de Arquitectura Joven“BAJ 2013”,donde se realizará un ciclo de conferencias, la ceremonia de premiación y en paralelo la exhibición de proyectos los días 26 y 27 de Septiembre.

La BAJ2013, invita abiertamente a todos los arquitectos peruanos a presentar proyectos e iniciativas en arquitectura, bajo cuatro grandes bloques de evaluación “Arquitectura Edificada”, “Arquitectura No Edificada”, “Arquitectura Interior-Exterior”, y “Arquitectura Complementaria y también a todos los estudiantes de arquitectura del Perú a presentar sus proyectos de Talleres de Diseño, desde el primer al último ciclo de la formación académica incluyendo los proyectos de titulación.

Más detalles sobre la convocatoria a continuación.

Barranco No. 436 / JSª

Barranco No. 436 / JSª - Apartamentos, Fachada, IluminaciónBarranco No. 436 / JSª - Apartamentos, Puerta, FachadaBarranco No. 436 / JSª - Apartamentos, FachadaBarranco No. 436 / JSª - Apartamentos, Fachada, PuertaBarranco No. 436 / JSª - Más Imágenes+ 21

Barranco, Perú
  • Arquitectos: JSa; JSª
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  540
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Casa Tent / Nómena Arquitectos

Casa Tent / Nómena Arquitectos - CasasCasa Tent / Nómena Arquitectos - CasasCasa Tent / Nómena Arquitectos - CasasCasa Tent / Nómena Arquitectos - CasasCasa Tent / Nómena Arquitectos - Más Imágenes+ 9

  • Arquitecto: Nómena Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  27825

Condominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos

Condominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos - Casas, FachadaCondominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, Cierros, Barandas, Balcón, IluminaciónCondominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos - Casas, FachadaCondominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos - Casas, Fachada, Bancas, SillasCondominio Acapulco / Gómez de la Torre & Guerrero Arquitectos - Más Imágenes+ 10

Lima, Perú

Conjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos

Conjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - Apartamentos
Courtesy of Juan Carlos Doblado, Nómena Arquitectos
San Isidro, Perú

Conjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - ApartamentosConjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - ApartamentosConjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - ApartamentosConjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - ApartamentosConjunto Residencial Cipreses / Juan Carlos Doblado + Nómena Arquitectos - Más Imágenes+ 14

casas J4 / Vertice Arquitectos

casas J4 / Vertice Arquitectos - Casas
Courtesy of Vertice Arquitectos
Lima, Perú

casas J4 / Vertice Arquitectos - Casascasas J4 / Vertice Arquitectos - Casascasas J4 / Vertice Arquitectos - Casascasas J4 / Vertice Arquitectos - Casascasas J4 / Vertice Arquitectos - Más Imágenes+ 21

Casa VU / TDC

Casa VU / TDC - CasasCasa VU / TDC - CasasCasa VU / TDC - CasasCasa VU / TDC - CasasCasa VU / TDC - Más Imágenes+ 14

Lima, Perú
  • Arquitecto: TDC
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  41565
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Escuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity

Escuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity - RemodelacionesEscuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity - RemodelacionesEscuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity - RemodelacionesEscuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity - RemodelacionesEscuela Maria Auxiliadora / Architecture For Humanity - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Architecture For Humanity; Architecture For Humanity
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010