1. ArchDaily
  2. Diseño de Interiores

Diseño de Interiores: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Una herramienta de realidad virtual para el diseño de interiores en México

 | Artículo Patrocinado

Diseñar un nuevo apartamento o renovar uno existente siempre es un desafío importante. Para facilitar lo que suele ser un proyecto largo y complejo, el programa VOXBOX, desarrollado por expertos en la marca VOX, ayuda a visualizar el diseño de una futura vivienda de forma rápida y eficiente. A diferencia de otros programas de diseño de interiores, VOXBOX no requiere conocimientos especializados en el campo de la arquitectura o el diseño, ya que utiliza una interfaz intuitiva y didáctica.

Disponible para todos en la web, la herramienta digital permite diseñar rápidamente un dormitorio, una sala de estar, un apartamento o una casa completa. Además, es posible acercarse a los showroom VOX, donde su equipo de interioristas ofrecen asesoramiento para diseñar espacios específicos. Como arquitecto, en los showroom VOX también puedes reunirte con tus clientes, mostrarles su futuro interior en realidad virtual y enseñarles muestras de tableros de muebles.

Materiales y acabados disruptivos para el futuro de los interiores residenciales

¿Cómo están empujando los hogares contemporáneos los límites de la innovación para el futuro? Actualmente, estos espacios tienden hacia líneas limpias, colores neutros y espacios flexibles, con la integración de características tecnológicas y automatización. Sin embargo, aunque hay ciertas características atemporales que definen los interiores contemporáneos neutros, podemos comenzar a identificar las tendencias futuras analizando proyectos arquitectónicos que difieren de los tradicionales, reconociendo materiales y acabados interiores disruptivos guiados por avances tecnológicos que están dando forma a hogares complejos y cambiantes del futuro. La selección de estos materiales innovadores transmite un proceso de decisión meticuloso en la construcción de la estructura e identidad de un espacio. Dependiendo del contexto y la tipología de un espacio, existe una creciente conciencia de cómo los materiales impactan un ambiente y cómo las nuevas tecnologías están creando soluciones inteligentes que pueden mitigar sus efectos en interiores.

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel clave en la visualización de los interiores de los hogares del futuro, y junto con la exploración de materiales biofílicos, inteligentes e impresos en 3D, está estimulando nuevas formas de abordar cómo viviremos en interiores en el futuro.

¿Cómo pueden los edificios funcionar para todos? El futuro de la inclusión y la accesibilidad en la arquitectura

Uno de los retos más importantes de la arquitectura a la hora de crear espacios que funcionen para todos es la diversidad que existe en las personas, sus necesidades y cómo integrarlas en un diseño adecuado. Las discapacidades abarcan más de una condición; Representan una forma de vida única dentro del espectro de la diversidad humana y requieren una amplia gama de soluciones arquitectónicas para adaptarse a esta diversidad.

Según datos del Banco Mundial, se estima que 1.000 millones de personas –equivale al 15% de la población mundial– viven con algún tipo de discapacidad. En el futuro, este porcentaje podría aumentar considerablemente, dada la tendencia mundial de envejecimiento de la población. Para hacer frente a este desafío creciente, la arquitectura deberá adaptarse rápidamente, debido al papel que tienen los entornos construidos en constituir una barrera o un camino para la inclusión de personas con diferentes tipos de discapacidad, personas mayores, así como diversos colectivos que conforman la pluralidad humana.

Cocinas atemporales: La intersección de estilo y funcionalidad

 | Artículo Patrocinado

Los accesorios apropiados son tan importantes para el diseño de interiores como cualquier otro elemento, ya que mejoran el atractivo estético y brindan los toques finales a un espacio. Las cocinas, consideradas espacios donde llevamos a cabo algunas de nuestras necesidades más básicas, están idealmente diseñadas para adaptarse a los estilos de vida de sus habitantes, y pueden incluir accesorios personalizados con diversos sistemas de grifería, funciones y acabados. Enfocadas en estilo y funcionalidad, mostramos la última serie de grifos de cocina de Dornbracht, que integran elegancia moderna con un diseño atemporal para crear espacios habitables versátiles.

7 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy

El legado de Luis Barragán está en el uso de la luz y el color. El enfoque sensible de Tadao Ando hacia la luz natural estableció su propio lenguaje arquitectónico. Las dramáticas transformaciones interiores de James Turrell exploran una percepción única de las experiencias visuales donde "la luz no es una herramienta para permitir la visión, sino algo para mirarse a sí mismo". Las instalaciones inmersivas de Olafur Eliasson juegan con la psicología de los espectadores usando solo luz, agua y aire. Estos arquitectos y diseñadores, entre otros, han reinventado cómo se percibe la luz, inspirando a generaciones de arquitectos a hacer lo mismo con la forma en que entienden y emplean la luz.

7 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 3 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 1 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 2 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Image 17 of 47 tendencias de iluminación y cómo están iluminando los espacios interiores de hoy - Más Imágenes+ 16

15 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta

La iluminación es a menudo un juego de números — bastante, pues los interiores pueden perder su ventaja (literalmente), o muy poca, ya que la atmósfera tenue puede hacer que un espacio parezca insípido. No se puede subestimar su importancia en el diseño de interiores; no solo acentúa las características arquitectónicas de un espacio, sino que también hace que los habitantes se sientan cómodos. Como explica Carmelo Zappulla de Lighting Studio External Reference en una entrevista reciente con Architonic, la luz es una herramienta crucial para agregar un elemento emocional y "animar un espacio". De ello se deduce que un concepto de iluminación que sale mal puede tener consecuencias catastróficas para una habitación que, por lo demás, está perfectamente diseñada.

15 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta - Image 1 of 415 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta - Image 2 of 415 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta - Image 3 of 415 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta - Image 4 of 415 interiores que ilustran la eficacia de la iluminación indirecta - Más Imágenes+ 11

Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente

Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente - Image 1 of 4Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente - Image 2 of 4Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente - Image 3 of 4Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente - Image 4 of 4Primer estudio de filmación impreso en 3D integra iluminación LED inteligente - Más Imágenes+ 35

Emulando las técnicas de fabricación manual, la impresión 3D utiliza modelos digitales para crear objetos tridimensionales personalizados a través de un proceso de producción aditivo. Esta herramienta permite a la arquitectura explorar formas, estructuras y materialidades innovadoras, proporcionando nuevos caminos para el pensamiento creativo. Expandiendo progresivamente sus límites, la impresión 3D está integrando otras tecnologías existentes para desarrollar nuevos usos y tipologías. Tal es el caso del trabajo de Philipp Aduatz, que combina estructuras texturizadas impresas en 3D con iluminación LED, agregando un nuevo nivel de complejidad que permite la creación del primer estudio de cine impreso en 3D del mundo.

Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza

Los humanos están programados para responder positivamente a la naturaleza; el crepitar del fuego, el olor a lluvia fresca en el suelo, las características medicinales de las plantas y el color verde, la proximidad de los animales, etc. Esto, junto con las condiciones ambientales críticas de la actualidad y la rápida urbanización, ha cambiado el enfoque de los arquitectos hacia diseños ecológicamente conscientes que acercan a las personas a la naturaleza. Exploraron varios enfoques: estructuras de tierra apisonada, materiales y muebles reciclados, diseños guiados por la luz del sol... La práctica estaba tan impulsada por la ola verde que las líneas se difuminaron entre lo que es verdaderamente sostenible y ecológico y lo que es el greenwashing. Pero lo que proporcionó la conexión biológica más innata con la naturaleza fue la biofilia y el acto de "traer el exterior hacia adentro" a través del diseño.

Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza - Image 1 of 4Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza - Image 2 of 4Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza - Image 3 of 4Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza - Image 4 of 4Interiores biofílicos: 21 proyectos que fusionan la arquitectura con la naturaleza - Más Imágenes+ 20

¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo?

Algunos dirían que es el aire fresco, la paz y la tranquilidad, y algunos la cercanía constante a la naturaleza; sin embargo, todos estamos de acuerdo en que hay algo único en el campo. Al entrar en una casa de campo, todas estas cualidades se pueden reflejar a través del lente del diseño de interiores contemporáneo, creando un ambiente acogedor, luminoso y tranquilo. Conocidas por su ubicación en entornos rurales o agrícolas y diseñadas para vivir en la granja, las casas de campo tradicionales de 1700, inicialmente fueron influenciadas por sus condiciones geográficas, mejorando la relación con el medio ambiente. Si bien conserva los enfoques tradicionales, como planos de planta simples, techos a dos aguas y grandes porches, la estética de las casas de campo ha sufrido transformaciones para adaptarse a las formas de vida contemporáneas. Reutilizando la arquitectura rural tradicional como referencia directa, analizamos cómo los proyectos actuales siguen sus singulares estrategias de diseño: materiales nobles, espacios conectados con el entorno y espacios sencillos y funcionales con detalles únicos.

¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo? - Image 1 of 4¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo? - Image 2 of 4¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo? - Image 3 of 4¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo? - Image 4 of 4¿Cómo la arquitectura moderna ha transformado a la casa de campo? - Más Imágenes+ 24

¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento

Una planta hace toda la diferencia: Tanto sus colores y texturas, como sus movimientos y su floración. El verde en el interior de las casas ofrece varios beneficios. Sin embargo, además de saber qué especies son más fáciles de cultivar, buscar formas más efectivas de combinarlas con el entorno puede mejorar la experiencia espacial. Por eso, te señalamos algunos consejos a la hora de colocar jarrones y macetas en tu vivienda.

¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento - Imagen 1 de 4¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento - Imagen 2 de 4¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento - Imagen 3 de 4¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento - Imagen 4 de 4¿Dónde pongo las plantas? Consejos para crear microespacios verdes en tu apartamento - Más Imágenes+ 17

18 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden

Los espacios domésticos desordenados pueden ser mentalmente agotadores, lo que hace imposible relajarse en ellos. Como dice el refrán "espacio ordenado, mente ordenada", los ambientes domésticos donde prevalecen las líneas limpias –ya sea con un estilo de vida minimalista, organización o sistemas de almacenamiento retráctiles bien organizados– promueven una mentalidad más meditativa. Quizás, sin embargo, la satanización de este desorden crea espacios sin carácter que pueden resultar un poco aburridos.

Sin embargo, el llamado "desorden" aún puede provocar alegría cuando se presenta una oportunidad. Es posible crear elementos decorativos, texturas y, lo más importante, superficies personalizadas, a través de espacios abiertos de almacenaje como estanterías, percheros o armarios sin puertas. Puede almacenar valiosos recuerdos, historias, logros, equipos inspiradores o elementos funcionales.

18 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Image 7 of 418 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Image 2 of 418 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Image 15 of 418 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Image 3 of 418 interiores que usan el almacenamiento abierto para ocultar el desorden  - Más Imágenes+ 14

Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble

En un mundo que cada vez nos exige más y más, para muchas personas el baño resulta ser más que un momento de higiene. Una ducha es capaz de brindar algunos minutos de relajación después de un largo día de trabajo y recargar las energías. Por eso, cada vez es mayor la cantidad de personas que buscan conseguir espacios que se alejen de lo habitual a la hora de diseñar un baño. Conoce algunos ejemplos para inspirarte, a continuación.

Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble - Image 1 of 4Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble - Image 2 of 4Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble - Image 3 of 4Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble - Image 4 of 4Tomar un baño: 6 ideas para crear una experiencia de ducha increíble - Más Imágenes+ 7