1. ArchDaily
  2. Tainan City

Tainan City: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 38 of 4
Primer Premio - Cristian Antonio Seguel Medina, José Ignacio Tello Barsocchini.. Image Cortesía de Casa de la Cultura, Gobernación Santa Cruz

Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Imagen PrincipalRecuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 1 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 2 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Image 3 of 4Recuperar el patrimonio: Los proyectos ganadores para transformar el antiguo edificio de la Gobernación de Santa Cruz en Casa de la Cultura - Más Imágenes+ 36

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Ideas Casa de la Cultura, ex Gobernación del Departamento de Santa Cruz, una convocatoria promovido y organizada por la Municipalidad de Santa Cruz que invitaba a los estudiantes y arquitectos de Chile a desarrollar propuestas arquitectónicas para intervenir el antiguo edificio de la gobernación de Santa Cruz y transformarlo en la futura Casa de la Cultura, poniendo en valor el inmueble, considerado de alta relevancia patrimonial por ser el último vestigio arquitectónico de principios del siglo XX de la ciudad.

BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia

BIG, Hijjas y Ramboll fueron seleccionados como ganadores del concurso internacional del gobierno del estado de Penang para diseñar un plan maestro para las islas del sur de Penang en Malasia. La propuesta, titulada BiodiverCity, encaja en la visión 2030 de la isla y genera 4,6 km de playas públicas, 600 acres de parques y un paseo marítimo de 25 km. Un mosaico urbano de tres islas diversas, el proyecto establece nuevas pautas de diseño urbano, mezcla de programas, aborda las redes de peatones y movilidad, construye de manera sostenible y cosechando los recursos.

BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia - Image 1 of 4BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia - Image 2 of 4BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia - Image 3 of 4BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia - Image 4 of 4BIG, Hijjas y Ramboll ganadores de concurso internacional para diseñar un plan maestro en islas de Malasia - Más Imágenes+ 16

Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad

Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 1 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 2 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 3 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Image 4 of 4Corredor Metropolitano de Quito: Un plan integral y sostenible para articular la ciudad  - Más Imágenes+ 87

El concurso público de ideas y anteproyectos para el Corredor Metropolitano de Quito, convocado por el Municipio del Distrito Metropolitano de la ciudad (MDMQ), invitaba a los profesionales a presentar propuestas urbanas y arquitectónicas para la reconfiguración integral de un eje de 55 kilómetros de extensión mediante la integración de las vías Panamericana Sur, Pedro Vicente Maldonado, Guayaquil, 10 de Agosto, Galo Plaza Lasso y Panamericana Norte, conectando y articulando de sur a norte toda la ciudad. Esta reconfiguración esperaba poder ser un incentivo para habilitar un crecimiento planificado del sector que reinspirara a sus habitantes, mejorando su calidad de vida a través de una ciudad accesible, equitativa, resiliente y sensible a su entorno que le devolviera la vitalidad a las avenidas, los edificios y los espacios públicos. La propuesta ganadora fue la del equipo liderado por Grace Yépez quien contó con la participación de un gran número de colaboradores y asesores interdisciplinarios pertenecientes a YES Innovation, Rama Estudio, Raíz Estudio, GMG diseño y construcción, Gabriela Naranjo, Universidad Central del Ecuador, Ziette Diseño y UrbanaData.

Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid

Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid - Image 8 of 4Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid - Image 11 of 4Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid - Image 14 of 4Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid - Image 16 of 4Vicente Guallart diseña una ciudad autosuficiente de madera con viviendas post-covid - Más Imágenes+ 19

Vicente Guallart ha resultado ganador en la categoría 'Instalaciones residenciales y comunitarias' de un concurso internacional que buscaba definir los estándares para los edificios de una nueva ciudad situada a 100 km de Beijing, China. El proyecto titulado 'La ciudad autosuficiente', es un diseño que concreta en cuatro manzanas un modelo urbano, donde las personas pueden vivir, trabajar y descansar en el entorno de su vivienda, y en época de crisis sanitaria, energética o alimentaria poder dar una respuesta adecuada desde el mismo entorno.

Proyecto de renovación del Museo Vasco de Bilbao: la madera como referencia material de la re-estructuración

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de proyectos para la intervención arquitectónica y museográfica del Museo Vasco de Bilbao (en euskera el “Bilboko Euskal Museoa”), una convocatoria internacional que invitaba a los participantes a desarrollar proyectos para la renovación integral del edificio, que espera poder inaugurar sus nuevos espacios para la celebración de su centenario en 2023.

Luís Pedro Pinto es seleccionado para diseñar la expansión de la sede de OA en Lisboa

Luís Pedro Pinto ganó el concurso para ampliar la sede de la Orden de Arquitectos en Lisboa, Portugal. Seleccionado entre los 66 trabajos presentados, el proyecto forma parte de un concurso público y, según el jurado, fue elogiado por "su cohesión, coherencia e imagen unitaria".

Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020

URBAN Photo Awards, el concurso internacional de fotografía que busca destacar el talento de profesionales y aficionados de todo el mundo, ha revelado a los y las fotógrafas seleccionadas para formar parte de su 11ª edición. La lista de URBAN 2020 se encuentra clasificada en áreas temáticas y ordenada por orden alfabético.

Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020 - Image 1 of 4Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020 - Image 2 of 4Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020 - Image 3 of 4Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020 - Image 4 of 4Los fotógrafos seleccionados del URBAN Photo Awards 2020 - Más Imágenes+ 13

Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España

Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Image 15 of 4
Primer premio Concurso restauración y ampliación del complejo Bengolarra . Image Cortesía de Lafuente Silva Arquitectos

Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Image 1 of 4Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Image 2 of 4Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Image 3 of 4Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Image 4 of 4Ganadores del concurso para la restauración y ampliación del complejo Bengolarra en España - Más Imágenes+ 11

Se dieron a conocer los resultados del Concurso de proyectos para la restauración y ampliación del complejo edilicio Bengolarra (España), una convocatoria organizada por el Ayuntamiento de Zigoitia que invitaba a profesionales arquitectos a desarrollar propuestas para reformar los equipamientos deportivos del sector y mejorar la accesibilidad de las instalaciones, permitiendo albergar nuevos usos y creando un nuevo espacio más sostenible, moderno, abierto y accesible para todos y todas.

Estos son los 6 finalistas del concurso "Reimaginando el Puente de Brooklyn"

Van Alen y el Consejo de la Ciudad de Nueva York ha anunciado a los 6 finalistas para la competencia internacional "Reimaginando el Puente de Brooklyn", tanto en la categoría de profesionales como de jóvenes adultos. Inspirando a los participantes a repensar la icónica pasarela del Puente de Brooklyn, el concurso reunió intervenciones a corto plazo y propuestas a largo plazo para una reconfiguración completa del puente. Los 3 equipos finales en la categoría Profesional incluyen BIG + ARUP; ScenesLab + Minzi Long + Andrew Nash; y Colectivo de Diseño de Proyectos Pilotos, Cities4Forests, Wildlife Conservation Society, Grimshaw y Silman.

Estos son los 6 finalistas del concurso "Reimaginando el Puente de Brooklyn" - Image 1 of 4Estos son los 6 finalistas del concurso "Reimaginando el Puente de Brooklyn" - Image 2 of 4Estos son los 6 finalistas del concurso "Reimaginando el Puente de Brooklyn" - Image 3 of 4Estos son los 6 finalistas del concurso "Reimaginando el Puente de Brooklyn" - Image 4 of 4Estos son los 6 finalistas del concurso Reimaginando el Puente de Brooklyn - Más Imágenes+ 2

Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Image 25 of 4
Cortesía de Mendoza Partida

Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Imagen PrincipalLos ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Image 1 of 4Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Image 2 of 4Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Image 3 of 4Los ganadores del concurso para el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria - Más Imágenes+ 21

Se dieron a conocer los resultados del Concurso de Ideas para la construcción del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria MUPAC, una convocatoria que invitaba a los profesionales del campo de la arquitectura a desarrollar propuestas de diseño para el nuevo museo de Santander que, con más de 18.000 m2 y un edificio administrativo complementario, será una de las sedes más representativas de la historia arqueológica de España. El edificio se situará en pleno centro junto a otros espacios emblemáticos como el Palacio de Festivales, el Museo Marítimo, el Centro Botín o la Biblioteca Central, por lo que está llamado a convertirse en un equipamiento representativo de la ciudad y un polo atractor de visitantes.

Ganadores del Concurso Richard H. Driehaus 2020: Proyectos que recuperan la arquitectura tradicional de España

Se dieron a conocer los resultados de la edición 2019-2020 del Concurso Internacional de Arquitectura Richard H. Driehaus, una convocatoria que invitaba a profesionales arquitectos y urbanistas de cualquier nacionalidad a desarrollar propuestas orientadas a preservar y dar continuidad a las tradiciones locales de cuatro emplazamientos españoles: Santa Cruz de la Palma, Santiago de Compostela, Alzira y Guadix –sitios propuestos por los municipios de España y seleccionados por el jurado durante la primera fase del concurso-.Convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta inédita y generosa iniciativa del financiero norteamericano Richard H. Driehaus busca, a través del R.H.D. Charitable Lead Trust, colaborar en los procesos de recuperación del Patrimonio arquitectónico español.

Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China

Stefano Boeri Architetti ganó el concurso internacional para la construcción del centro de rehabilitación más grande e innovador en Shenzhen, China. Con su oficina en China, SBA fue seleccionada por un jurado compuesto por figuras locales e internacionales como Peter Cook y Sou Fujimoto. Planificado para ser construido en los próximos tres años, el proyecto implementará "un conjunto de terrazas verdes y espacios superpuestos en un sistema sostenible que combina naturaleza, arquitectura y biodiversidad e incluye jardines internos dedicados a la rehabilitación".

Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China - Image 1 of 4Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China - Image 2 of 4Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China - Image 3 of 4Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China - Image 4 of 4Stefano Boeri diseña el centro de rehabilitación más grande de Shenzhen, China - Más Imágenes+ 1

Estudio Territorios diseña la nueva sede de la alcaldía de San Cristobal en Bogotá

Actualmente la alcaldía local de San Cristobal, ubicada al sur-oriente de la ciudad de Bogotá, se emplaza en una zona de multiples usos del barrio San Blas. Con relativa cercanía se relaciona con un colegio, una parroquia, un centro de desarrollo comunitario, conjuntos de vivienda y el Parque Metropolitano de la localidad.

A pesar de su emplazamiento privilegiado en relación a los demás predios, el edificio de la alcaldía es un bien de interés patrimonial. Los participantes del concurso público para el anteproyecto de la nueva sede curado por la SCA tuvieron que tener todos estos aspectos en cuenta para el desarrollo de sus propuestas. Los ganadores resultaron siendo Estudio Territorios en primer lugar, seguidos de FP Arquitectura en segundo y EMS Arquitectura en tercer lugar. A continuación puedes profundizar en sus propuestas.

Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos

Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos  - Image 1 of 4Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos  - Image 2 of 4Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos  - Image 3 of 4Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos  - Image 4 of 4Prototipos de Salud de Emergencia por estudiantes latinoamericanos  - Más Imágenes+ 116

Se dieron a conocer los proyectos ganadores del concurso de ideas Prototipos de Salud de Emergencia, una convocatoria de carácter abierto destinada a estudiantes latinoamericanos de arquitectura, paisajismo, urbanismo, diseño y carreras afines. Organizado en conjunto por el Taller de Desarrollo Urbano (Venezuela), la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura (Perú) y el Colectivo Más Ciudad (Perú) y auspiciado por la Revista Envolvente, la Revista Entre Rayas, el Instituto Científico del Pacífico, Arquitectura Venezuela, Dilab e Imagina 3D, este llamado se planteó como una oportunidad para generar respuestas arquitectónicas innovadoras para afrontar los posibles colapsos en los sistemas de salud frente a la amenaza del COVID-19.

Ganadores del concurso para rehabilitar el Museo del Ferrocarril en España

Con su propuesta “1878-1880”, el estudio español de arquitectura GVG, un equipo multidisciplinar dirigido por Daniel Galar Irurre, Josecho Vélaz Ballesteros y Javier Gil Ayesa, se ha alzado como ganador del concurso de proyectos para la rehabilitación de la antigua Estación Madrid-Delicias, sede del Museo del Ferrocarril de Madrid desde 1983

Taller de arquitectura de bogotá, ganador de concurso para Centro de la Tercera Edad y Centro de Bienestar Integral CBI

El concurso privado de anteproyecto Centro Día para la Tercera Edad y Centro de Bienestar Integral CBI, gestionado por la caja de compensación Compensar planteó la solución a el proyecto para que se conectará directamente con la red de áreas verdes del Parque Metropolitano Simón Bolívar y sirviera principalmente a el público mayor. Como consecuencia del certamen, los ganadores son taller de arquitectura de bogotá en primer lugar, De la Carrera Cavanzo en segundo y David Delgado Arquitectos en tercer lugar.

MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China

La propuesta de MVRDV, Shenzhen Terraces, ha sido seleccionada entre 27 proyectos como la ganadora en una competencia para diseñar un Centro Internacional Shimao ShenKong de 101.300 metros cuadrados de uso mixto. La edificación de esparcimiento urbana de varios niveles se encuentra en la Universidad New Town, distrito de Longgang, Shenzhen, China.

MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China - Image 1 of 4MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China - Image 2 of 4MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China - Image 3 of 4MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China - Image 4 of 4MVRDV gana concurso para diseñar el Centro Internacional Shimao ShenKong de uso mixto en Shenzhen, China - Más Imágenes+ 3

Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia

Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Image 4 of 4
Cortesía de Ayllón‐Paradela‐De Andrés + Burgos & Garrido

Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Imagen PrincipalGanadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Image 1 of 4Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Image 2 of 4Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Image 3 of 4Ganadores del concurso para recuperar el yacimiento arqueológico de San Esteban, Murcia - Más Imágenes+ 10

Se dieron a conocer los ganadores del concurso de Proyectos para la puesta en valor del yacimiento arqueológico del arrabal andalusí de la Arrixaca y del jardín de San Esteban en Murcia (España), una convocatoria organizada por el Ministerio de Fomento que invitaba a los participantes a idear propuestas para proteger el valioso Yacimiento de la Arrixaca y a la vez crear un nuevo espacio público para la ciudadanía.