1. ArchDaily
  2. Tainan City

Tainan City: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame

Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame - Image 1 of 4Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame - Image 2 of 4Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame - Image 3 of 4Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame - Image 4 of 4Arquitectos de Colombia ganadores del concurso Escuela Primaria en Senegal: Sambou Toura Drame - Más Imágenes+ 18

Hay varias similitudes en los contextos sociales entre numerosos países del continente africano y Latinoamérica. Uno de ellos es la complejidad de acceso al territorio remoto y los recursos mal administrados que resultan en la escasez para las comunidades rurales. La competencia que buscaba investigar técnicas de construcción innovadoras y de bajo costo para reemplazar una escuela temporal con estructuras construidas en Senegal ha tenido un equipo ganador proveniente de Colombia.

La práctica SOMStudio, con su equipo liderado por los arquitectos Santiago Osorio, Carlos Peña y Mauricio Suarez son los ganadores del concurso Senegal Elementary School organizado por Archstorming.

Bosque Metropolitano de Madrid: 5 proyectos se combinarán para crear un corredor verde de 75 kilómetros

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de proyectos para la configuración del Bosque Metropolitano de Madrid, una convocatoria coordinada por la Vicealcaldía del Ayuntamiento e impulsada por el Área de Desarrollo Urbano que invitaba a los profesionales arquitectos a desarrollar infraestructuras naturales para impulsar el crecimiento verde y el desarrollo sostenible de la ciudad. El Bosque se ubicara en la ciudad de Madrid, España y se extenderá a lo largo de 75 kilómetros, contribuyendo al reequilibrio ecológico de la zona, a la reducción de las emisiones de CO2, a la lucha contra el cambio climático y a la restauración ambiental y paisajística de ciertos sectores degradados.

Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago

El jurado del Concurso Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago (Chile) dio a conocer el pasado 28 de enero que la propuesta de la oficina chilena Jadue-Livingstone es la ganadora entre los cinco equipos finalistas de la competición pública.

Organizado por la Ilustre Municipalidad de Las Condes en colaboración con la Universidad de Chile y la Fundación Cerros Isla, el concurso buscó la mejor propuesta para el diseño de la arquitectura, el paisaje y las especialidades de un nuevo parque natural urbano en Santiago: el Parque Observatorio Cerro Calán, un espacio de 45 hectáreas coronado en la cima por el actual Observatorio Astronómico Nacional.

Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago - Image 1 of 4Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago - Image 3 of 4Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago - Image 4 of 4Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago - Image 7 of 4Jadue-Livingstone diseñará el Parque Observatorio Cerro Calán en Santiago - Más Imágenes+ 8

AZCA en Madrid será renovado por Diller Scofidio + Renfro, GB + P y B720 Arquitectos

Diller Scofidio + Renfro, Gustafson Bowman + Porter y B720 Fermín Vázquez Arquitectos conforman el equipo que transformará el centro financiero de Azca en Madrid.

Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile

Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile - Image 7 of 4Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile - Image 8 of 4Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile - Image 17 of 4Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile - Image 18 of 4Interpretación patagónica: Las nuevas terminales de La Junta y Puerto Cisnes en Chile - Más Imágenes+ 16

Se dieron a conocer los proyectos ganadores del Concurso público para el diseño de las estaciones de buses (terminales Rodoviarios) de las localidades de La Junta y Puerto Cisnes, en la Región de Aysén, Chile. La convocatoria, desarrollada por la División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con diversas municipalidades de Chile -en este caso particular con la Ilustre Municipalidad de Cisnes-, buscaba promover el ordenamiento de las actividades asociadas a la operación de buses rurales e interurbanos en las localidades mencionadas.

Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON!

Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON! - Image 1 of 4Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON! - Image 2 of 4Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON! - Image 3 of 4Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON! - Image 4 of 4Economía circular, innovación con madera y procesos iterativos: Los estudiantes ganadores del concurso You’re ON! - Más Imágenes+ 7

El estudio de arquitectura ON-A ha dado a conocer a los ganadores de la primera edición del Concurso de Ideas You’re ON!, una convocatoria internacional orientada a estudiantes de grado y de postgrado relacionados con el sector del diseño (arquitectos, urbanistas, interioristas, ingenieros). El concurso buscaba incentivar la innovación y exponer el talento de arquitectos y diseñadores en proceso de formación que constantemente investigan, exploran y crean ideas para el presente y el futuro.

OMA, MVRDV, West 8, Heatherwick y Diller Scofidio + Renfro: los 5 finalistas para revitalizar el distrito de Azca en Madrid

El concurso internacional RENAZCA ha anunciado los cinco equipos finalistas que podrían encargarse de rehabilitar el centro financiero de Azca en Madrid, según informa El País. La convocatoria, dirigida por Martha Thorne y Edgar González, aspira a convertir el distrito en el nodo económico y cultural más importante de la capital española. El equipo ganador será elegido a finales de Enero y tendrá la tarea de transformar el sector en un nuevo espacio urbano abierto, sostenible y conectado a la ciudad.

Ganadores del concurso Parque Metropolitano Alma Viva en Villavicencio

La ciudad llanera colombiana de Villavicencio terminó el año con una noticia prometedora. El nuevo parque metropolitano que se proyecta para su paisaje urbano, nace de la propuesta de Estudio Territorios. Esta resulta ganadora del concurso encargado por la alcaldía de Villavicencio y gestionado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, con el fin de hacer un espacio verde a escala metropolitana para la región del llano.

El Nuevo Museo de Santiago NUMU, cómo es el proyecto ganador (y todas las otras propuestas)

Cristián Fernández y su equipo han ganado el concurso nacional para el Nuevo Museo de Santiago (NUMU) de la Fundación Engel, desarrollado por Constructo bajo la dirección de Jeannette Plaut. Este edificio se emplazará en el extremo sur del Parque Bicentenario de Vitacura, y será una pieza clave en la consolidación de una amplia zona del parque y sus bordes que lo relacionan a la ciudad y al tejido urbano.

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 12 of 4
Primer Premio. Image Cortesía de Estudio nodo + Estudio C4 Cortiñas Arquitectos

Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 20 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 26 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 24 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Image 25 of 4Los ganadores del concurso Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar en Neuquén, Argentina - Más Imágenes+ 54

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso nacional de ideas y anteproyectos “Parque Deportivo y Cultural San Patricio del Chañar” (PDC.SPDC, Neuquén, Argentina). Esta convocatoria, promovida por la Municipalidad de San Patricio del Chañar, auspiciada la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y organizada por la Regional 1 del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén (CAN), invitaba a los profesionales arquitectos de Argentina a generar propuestas para el desarrollo de un nuevo espacio verde urbano a funcionar como Parque Deportivo y Cultural de la ciudad. Ofreciendo equipamientos de calidad para el uso de la comunidad, el concurso buscaba impulsar los beneficios de la vida en relación al deporte, la cultura y el aire libre, favoreciendo la interrelación social de las personas, la vida comunitaria, la actividad ciudadana, y la construcción de lazos de pertenencia colectiva.

Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay

Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Image 4 of 4
Primer Premio - Vista Conjunto. Image Cortesía de PARQ Arquitectos

Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Image 1 of 4Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Imagen PrincipalLos ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Image 2 of 4Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Image 3 of 4Los ganadores del concurso para urbanizar la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, Uruguay - Más Imágenes+ 26

Se dieron a conocer los ganadores del concurso Proyecto Urbano de Detalle para la Urbanización Parcial de la Cuenca del Arroyo Sandú Chico, una convocatoria de ideas arquitectónicas y urbanísticas de carácter público y nacional que invitaba a los profesionales arquitectos a generar lineamientos morfológicos de ordenamiento y desarrollo para un sector no consolidado de la ciudad de Durazno, Uruguay.

Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica

Barozzi Veiga, en colaboración con Tab Architects y Barbara Van Der Wee Architects, acaban de ganar el concurso para la renovación del Museo Judío de Bélgica. Discreta pero presente e integrada en el tejido urbano, como afirmó el jurado, la propuesta fue seleccionada entre cinco estudios de arquitectura jóvenes.

Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 1 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 2 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 3 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Image 4 of 4Barozzi Veiga gana el concurso para diseñar y renovar el Museo Judío de Bélgica - Más Imágenes+ 1

MVRDV presenta "Sky Valley", la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China

Tras lanzar el concurso para la Ciudad de la Ciencia y Tecnología del Futuro en el suroeste de China, MVRDV ha revelado las primeras imágenes de Chengdu Sky Valley. La propuesta ganadora introduce "una ciudad habitable en el paisaje de la comunidad rural Linpan", fusionando tecnología y naturaleza, urbano y rural, y modernidad con tradición. Ubicado en una de las ciudades emergentes de China, el proyecto equilibra las necesidades de la zona a través de un flujo de trabajo computacional desarrollado por el grupo de trabajo de tecnología interno MVRDV NEXT.

MVRDV presenta "Sky Valley", la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China - Image 1 of 4MVRDV presenta "Sky Valley", la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China - Image 2 of 4MVRDV presenta "Sky Valley", la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China - Image 3 of 4MVRDV presenta "Sky Valley", la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China - Image 4 of 4MVRDV presenta Sky Valley, la ciudad de ciencia y tecnología del futuro en Chengdu, China - Más Imágenes+ 5

Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos

Snøhetta fue elegido ganador del Concurso de la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt. Seleccionado entre las tres propuestas finalistas del concurso, incluidos Studio Gang y Henning Larsen, el proyecto ganador "representa las reflexiones personales del presidente sobre el paisaje, su compromiso con la gestión ambiental y los períodos de tranquila introspección y compromiso cívico que marcaron su vida".

Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos - Image 1 of 4Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos - Image 2 of 4Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos - Image 3 of 4Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos - Image 4 of 4Snøhetta gana el concurso para la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Estados Unidos - Más Imágenes+ 8

Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad

Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad - Image 59 of 4Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad - Image 80 of 4Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad - Image 144 of 4Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad - Image 162 of 4Arquitectura Argentina Solidaria: Proyectos premiados que reflexionan sobre inclusión y solidaridad - Más Imágenes+ 247

Se dieron a conocer los trabajos premiados y distinguidos dentro de la convocatoria “Arquitectura Argentina Solidaria”, un llamado Nacional organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) que invitaba a los arquitectos, arquitectas y equipos de trabajo de todo el país a presentar ideas, iniciativas, propuestas, proyectos, obras e investigaciones realizadas en los últimos diez años que tuviesen como eje rector la solidaridad y la inclusión. Reuniendo los “saberes y pensares” de los profesionales de todo el país, el móvil fundamental de esta Convocatoria era dar respuesta a las necesidades emergentes de los sectores más desprotegidos de la sociedad, ahora agravados más que nunca por la situación de pandemia.

Los ganadores del Concurso Hábitats Emergentes: Ideas de viviendas con eficiencia ambiental para emergencias en Argentina

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso Nacional de ideas “Hábitats Emergentes” en Argentina, una convocatoria realizada por el Estado Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que invitaba a los estudiantes universitarios, docentes e investigadores del país a presentar propuestas de diseño para la construcción de viviendas con eficiencia ambiental que puedan ser construidas en situaciones de emergencia.

Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú

Los ganadores han sido anunciados para el concurso internacional para el Diseño de las estaciones de metro Prospekt Marshala Zhukova y Klenoviy Bulvar 2 en Moscú, Rusia. Los jueces otorgaron el primer premio por el diseño de la estación Klenovy Bulvar 2 en la línea Biryulyovskaya a un consorcio encabezado por Zaha Hadid Architects, mientras que el primer premio para la estación Prospekt Marshala Zhukova fue otorgado a la firma rusa ASADOV Architectural Bureau.

Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú - Image 1 of 4Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú - Image 2 of 4Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú - Image 3 of 4Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú - Image 4 of 4Zaha Hadid Architects y ASADOV ganan el Concurso Internacional del Metro de Moscú - Más Imágenes+ 5