Fabian Dejtiar

Fabian Dejtiar es Arquitecto y Managing Editor de ArchDaily en Español. Anteriormente fue Editor en Plataforma Arquitectura. Sígueme en Instagram: @ fabe.de

EXPLORA AQUÍ LOS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR

26° Congreso Nacional de Arquitectos en Concepción

El próximo 30 de noviembre tendrá su jornada inaugural el 26° Congreso Nacional de Arquitectos del Colegio de Arquitectos de Chile (CA), el cual girará en torno al lema "Desafíos pasados y presentes para el futuro" y se realizará en Concepción, la ciudad que albergó el Primer Congreso Nacional de Arquitectos en 1950.

Motor de igualdad: La Residencia de Señoritas y el nuevo espacio cultural de Madrid

Hasta el 15 de octubre estará disponible la exposición "Motor de igualdad: La Residencia de Señoritas (1915-1936)", celebrando a una institución única, icónica y fundamental en la promoción de la igualdad en España. Se encuentra en el recientemente inaugurado espacio cultural de la Fundación Ortega-Marañón, una ampliación en el sector posterior de "la casa" central en Madrid que se suma al histórico edificio de la década de 1930 diseñado por Carlos Arniches en la esquina de la calle Miguel Ángel con General Martínez Campos.

Extensiones de la BAL 2023: Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada

Finalizando una exitosa edición de la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2023 en la ciudad de Pamplona, se presentarán actividades de extensiones en Sevilla, Granada, Barcelona y Madrid entre el 2 y el 6 de octubre.

"Cómo diseñar una revolución: la vía chilena al diseño" se inaugura en el CCLM con la reconstrucción del proyecto Cybersyn

Ayer 7 de septiembre, se inauguró la muestra "Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño" en el Centro Cultural La Moneda de Santiago, enmarcándose en las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar de Chile. Se trata de una exposición sobre el diseño gráfico e industrial realizado durante el gobierno del presidente Salvador Allende, reuniendo más de 350 piezas originales y reconstruyendo integralmente la sala de operaciones Cybersyn. La muestra permanecerá hasta el 28 de enero de 2024.

Producida en conjunto por la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Massachusetts Institute of Technology y el CCLM, con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Goethe-Institut Chile, cuenta con la curaduría del diseñador Hugo Palmarola y el arquitecto Pedro Ignacio Alonso, ambos reconocidos por obtener el León de Plata por el Monoloith Controversies del Pabellón de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2014. Al mismo tiempo, también participa la reconocida historiadora de ciencia colombiana Eden Medina del MIT.

Madera: Los mejores artículos de ArchDaily

La madera ha desempeñado un papel clave en la historia de la arquitectura al aportar a las edificaciones calidez, versatilidad y sostenibilidad. En la actualidad, su aplicación experimenta un renovado interés, impulsado tanto por los avances tecnológicos traídos por el uso de la madera laminada cruzada (CLT) como por una creciente conciencia medioambiental.

La siguiente lista es un índice de artículos, noticias y proyectos publicados en ArchDaily que abordan todo lo que necesitas saber sobre el uso de la madera en arquitectura, desde estrategias de diseño y las últimas tendencias, hasta su aplicación en obras y materiales de construcción.