
Estación de autobuses de Santiago de Compostela / IDOM
Confort y sustentabilidad en la arquitectura: Tendencias 2021

Justo antes de comenzar los confinamientos globales como respuesta a la propagación del ampliamente discutido Covid-19, nos reunimos con los expertos de Saint Gobain en sus nuevas oficinas en París para presenciar una extensa investigación realizada en 2019, con el objetivo de entender las transformaciones que ha sufrido la industria de la arquitectura y la construcción durante los últimos años. Luego de un interesante intercambio de ideas, elegimos los temas más relevantes para ser analizados en profundidad por nuestro equipo de editores, dando como resultado una serie de artículos que combinaron las tendencias identificadas con los insospechados sucesos ocurridos durante 2020, conectándolos directamente con el diseño arquitectónico y nuestro trabajo diario.
Ahora, ya adentrados en un incierto pero prometedor 2021, nos dimos el tiempo de parar y volver a leerlos con detención. ¿Cuántas de esas tendencias siguen vigentes y cuánto han evolucionado? ¿Qué nuevas tendencias aparecen en el pronóstico de los próximos años?
JAjaus / beSTe arkitektura agentzia bat

-
Arquitectos: beSTe arkitektura agentzia bat
- Área: 308 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Saint-Gobain, Cortizo, Fertri, Gradhermetic, ROCKWOOL
Sede Instituto BioCruces / IDOM
Clínica Universidad de Navarra en Madrid / IDOM
Clínica Universidad de Navarra en Madrid / Jesús M° Susperregui Virto, Jorge Martínez Bermejo, Pablo Elorz Gaztelu
Bodega Beronia Rueda / IDOM
18 Increíbles fachadas permeables

En el último tiempo ha surgido una nueva tendencia en la arquitectura. Varios de los últimos proyectos destacados por ArchDaily, incluyendo las obras ganadoras del Building of the Year, están utilizando fachadas permeables como un atractivo recurso de terminación.
Mejor iluminación, ventilación y visibilidad, son algunas de las ventajas de este tipo de fachadas. A continuación, una selección de 15 imágenes de destacados fotógrafos como Andrés Valbuena, Pedro Nuno Pacheco y Koji Fuji Nacasa & Partners Inc.
Nuevo Campus de REE en Tres Cantos / IDOM
Centro de Salud en Valenzá / IDOM
Musikene / GA + Atxurra Zelaieta Arquitectos
LCC / IDOM

-
Arquitectos: IDOM
- Área: 86000 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: Legrand / Bticino, INDOBE, Instaplac, Modernfold, SAK, +3
Conoce los ganadores del primer día del World Architecture Festival Awards 2016

Ya han sido anunciados 14 ganadores de las 32 categorías del World Architecture Festival (2016) en el primer día del evento, mientras que los premiados restantes serán anunciados este jueves 17. Todos los ganadores competirán por el título del mejor proyecto del año (World Building of the Year), que será publicado este viernes.
El más gran programa de premios de nuestra disciplina a nivel mundial está integrado por 343 proyectos de 58 países de todo el mundo. Para escoger al gran ganador, las oficinas premiados disertarán sobre su proyecto en vivo frente a un "súper jurado" que incluye a Kai-Uwe Bergmann (BIG), Louisa Hutton (Sauerbruch Hutton), David Chipperfield, Ole Scheeren y David Basulto, cofundador y Editor en Jefe de ArchDaily.
Puedes revisar el listado de proyectos finalistas aquí y las categorías que faltan por ser anunciadas después del salto.
Parque y Frontón / Vaumm
Alberto Campo Baeza, ganador del Gran Premio Internacional de Arquitectura BigMat’15

Gracias a su trabajo en la obra Oficinas en Zamora, el arquitecto español Alberto Campo Baeza ha sido reconocido con el Gran Premio Internacional de Arquitectura BigMat’15 por su "acertada actitud a la hora de resolver un programa actual, (combinando) sabiamente en la obra la contemporaneidad con el entendimiento respetuoso de lo existente", según explicó el Jurado de la organización.
Reconocida con un premio económico de 30.000 euros, la obra de Campo Baeza fue escogida entre 750 proyectos presentados por 100 participantes provenientes de 6 países europeos. Además, se escogieron otros cinco ganadores y dos finalistas a nivel nacional, mientras que la mención especial para arquitectos jóvenes recayó en el francés Samuel Delmas (a+ samueldelmas architects urbanistes) por su edificio en Nozay (Francia).
Conoce los proyectos premiados por países después del salto.