1. ArchDaily
  2. innovación

innovación: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

¿Qué es el hormigón de escoria de acero?

La industria de la construcción es una de las más grandes del mundo, y el cemento y el hormigón son, literalmente, los componentes básicos de su éxito. Evolucionando desde cuevas prehistóricas hasta los rascacielos de hoy, las estructuras de concreto han sido y seguirán siendo componentes vitales de la civilización moderna, brindando un soporte confiable y duradero para edificios, carreteras, puentes, túneles y represas. Tanto es así que el hormigón es el material más consumido en la Tierra, solo superado por el agua, mientras que el acero utilizado para el refuerzo es, con diferencia, el metal más utilizado. Pero esto no está exento de altos costos ambientales: el concreto es responsable del 8% de las emisiones globales de CO2, muchas de las cuales provienen de la extracción y el transporte de materiales agregados como arena, grava y piedra triturada.

¿Qué es el hormigón de escoria de acero? - Image 1 of 4¿Qué es el hormigón de escoria de acero? - Image 2 of 4¿Qué es el hormigón de escoria de acero? - Image 3 of 4¿Qué es el hormigón de escoria de acero? - Image 4 of 4¿Qué es el hormigón de escoria de acero? - Más Imágenes+ 1

Cemento comestible: material innovador que usa los residuos alimentarios en la construcción civil

Agregue hojas de col, cáscaras de naranja, cebollas, plátanos y unas rodajas de calabaza para obtener... cemento . Así es, investigadores de la Universidad de Tokio en Japón han desarrollado una técnica a través de la cual es posible producir cemento a partir de desechos de alimentos. Además de usarse en la construcción, la iniciativa innovadora también es comestible. Puede convertir el cemento hervido en una comida deliciosa ajustando los sabores, agregando condimentos y rompiéndolo en pedazos.

¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada

El cloruro de sodio, más comúnmente conocido como sal, está en todas partes. Antiguo en sus usos y abundante en la naturaleza, preserva los ecosistemas locales, descongela las carreteras, es vital en una variedad de procesos industriales y probablemente esté sentado en la mesa de su cocina como condimento para sus comidas. Hoy en día, se le atribuye un valor relativamente pequeño – considerando que solía ser tan valioso como el oro – y a diferencia de otras alternativas derivadas de la naturaleza, como las algae o el micelio, no parece haber suficiente investigación e interés en torno a todos sus aspectos físicos, propiedades mecánicas o estéticas. Y, sin embargo, es un material con un potencial infinito y extraordinario. Además de sus cualidades para sustentar la vida, la sal es asequible, fácilmente disponible, antibacteriana, resistente al fuego, puede almacenar humedad y calor, y es excelente para reflejar y difundir la luz.

¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada - Image 1 of 4¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada - Image 2 of 4¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada - Image 3 of 4¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada - Image 4 of 4¿Podría la sal ser un material del futuro? Innovando con paneles de sal cristalizada - Más Imágenes+ 16

Software de simulación de peatones para el diseño centrado en el ser humano

Desde teléfonos inteligentes hasta cohetes espaciales y automóviles autónomos, el poder de la tecnología en esta era digital moderna es enorme (y prácticamente ilimitado). Ha impactado cada aspecto de nuestras vidas y continuará abriendo posibilidades que ni siquiera podemos vislumbrar hoy. Cuando se aplica de manera social y ambientalmente responsable, la tecnología tiene el poder de mejorar la productividad, la comunicación y la sustentabilidad, permitiendo que las comunidades globales funcionen de manera eficiente, satisfaciendo las necesidades diarias de las personas y mejorando su calidad de vida. En pocas palabras, la buena tecnología sirve a la humanidad. Y así como la industria sanitaria o la industria manufacturera se aprovecharon de ello, el mundo de la arquitectura, el diseño y la construcción no se puede quedar atrás.

Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana

Se planea un nuevo distrito tecnológico urbano para el Creekside del área de Al Jaddaf en Dubai. Desarrollado por URB, el distrito tiene como objetivo generar más de cuatro mil puestos de trabajo en tecnologías urbanas, educación y capacitación, al mismo tiempo que le da la bienvenida a los emprendedores para fomentar un ecosistema tecnológico colaborativo. A su vez, proporcionará instalaciones para capacitación, investigación, conferencias, incubadoras de empresas, espacios de escritorio compartido y oficinas exclusivas, y albergará un Instituto de Tecnología Urbana, que aspira a impulsar la innovación invirtiendo en investigación aplicada y permitiendo asociaciones público-privadas.

Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana - Image 1 of 4Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana - Image 2 of 4Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana - Image 3 of 4Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana - Image 4 of 4Dubai planea un nuevo distrito tecnológico para convertirse en un laboratorio de innovación urbana - Más Imágenes+ 2

Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares

Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Featured Image
Cortesía de Siim Karro

Los hongos están casi en todas partes: en el aire que respiramos, en el suelo que pisamos, los comemos y sí, también viven dentro de nosotros.

Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Image 1 of 4Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Image 2 of 4Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Image 3 of 4Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Image 4 of 4Materiales de micelio: El futuro de cultivar nuestros hogares - Más Imágenes+ 2

¿Qué es la arquitectura forense?

El término "Arquitectura Forense" tiene varias definiciones. En síntesis, se refiere a la investigación del entorno construido, ya sea en relación con el crimen y la injusticia o un proceso de investigación para descubrir la causa raíz del daño y deterioro de los edificios. A menudo, se pide a los arquitectos forenses que identifiquen problemas potenciales y aconsejen cómo evitarlos. El papel de este arquitecto es permanecer imparcial, identificar problemas en la construcción, determinar posibles causas y sugerir soluciones. Deben descubrir evidencia fáctica, que pueda ayudar con la construcción futura o proporcionar respuestas a preguntas asociadas con un entorno construido en particular.

¿Qué es la arquitectura forense? - Image 1 of 4¿Qué es la arquitectura forense? - Image 2 of 4¿Qué es la arquitectura forense? - Image 3 of 4¿Qué es la arquitectura forense? - Image 4 of 4¿Qué es la arquitectura forense? - Más Imágenes

Museo del Futuro en Dubái: Superando los desafíos del diseño con tecnología

Museo del Futuro en Dubái: Superando los desafíos del diseño con tecnología - Imagen Principal
Cortesía de Killa Design

Con una altura de 78 metros, el Museo del Futuro (MOTF) está lejos de alcanzar el famoso horizonte de Dubái, que cuenta con rascacielos como el incomparable Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. Sin embargo, con su forma audaz y su impresionante fachada iluminada por más de 14.000 metros de caligrafía árabe, sin duda logra ocupar su lugar entre los edificios más emblemáticos de la ciudad. El proyecto ganador de premios de Killa Design y Buro Happold, descrito por muchos como "el edificio más hermoso del mundo", se inauguró en febrero de 2022 en el distrito financiero de Dubái. En una superficie total construida de 30.000 metros cuadrados, alberga espacios de exposición de ideologías, servicios y productos innovadores, así como espacios de teatro, un laboratorio y un centro de investigación.

West 8 diseñará el nuevo Parque Central de Madrid Nuevo Norte

West 8 diseñará el nuevo Parque Central de Madrid Nuevo Norte - Imagen Principal
Parque Central - Bosque urbano. Image Cortesía de WEST 8

El equipo multidisciplinar encabezado por el estudio holandés WEST 8, junto con el estudio español Porras Guadiana como socio local, ha sido anunciado ganador de la competencia internacional para el diseño del nuevo Parque Central de Madrid Nuevo Norte. La noticia se anunció el día 13 de junio de 2022, en una ceremonia liderada por José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de la ciudad de Madrid. Tras recibir la noticia, el equipo ganador continuará con el diseño de este espacio público que se transformará en un nuevo ícono de la ciudad, en “la nueva puerta de bienvenida a Madrid” para los visitantes que vengan desde los nodos de transporte público, en especial, de la futura estación de Chamartín y su intercambiador de transportes.

¿Madera hecha de kombucha?

¿Madera hecha de kombucha? - Image 1 of 4
Cortesia de Symmetry Wood

Los bosques cubren alrededor de un tercio del planeta y juegan un papel fundamental para la vida en la Tierra. Según Peter Wohlleben, autor del libro "La vida secreta de los árboles", a través de los tejidos fúngicos, los ejemplares de un bosque pueden comunicarse entre sí, intercambiar nutrientes, ayudar a las plantas más débiles y organizar estrategias de supervivencia, lo cual es esencial para el sano crecimiento de los individuos. La conservación de los bosques existentes y la creación de otros nuevos son fundamentales para la biodiversidad y la recuperación natural, pero también para satisfacer la demanda de madera.

Según un informe de WWF (World Wide Fund for Nature), se estima que la cantidad de madera extraída en el mundo se triplicará para el año 2050, con el aumento de la población y los ingresos en los países en desarrollo. Además, se estima que habrá un mayor uso de la madera para fabricar biocombustibles, productos farmacéuticos, plásticos, cosméticos, electrónica de consumo y textiles. La búsqueda de sustitutos de la madera puede ser un camino inteligente hacia un futuro sostenible, especialmente si las alternativas se fabrican con desechos generados por otras industrias. Pyrus, por ejemplo, es un material de madera sin aceite producido de manera sostenible con desechos de celulosa bacteriana reutilizados de la industria de la kombucha.

Impresión 3D con hormigón bajo en carbono: reducción de las emisiones de CO2 y el desperdicio de material

Después del agua, el concreto es el material más consumido en el planeta y su producción está creciendo sustancialmente, esperando que supere los 4.400 millones de toneladas, alcanzando los 5.500 millones de toneladas para 2050. Desafortunadamente, esto tiene un costo ambiental enorme, que representa casi el ocho por ciento del consumo mundial de las emisiones de carbono. Con esta estimación de crecimiento esperado, las partes interesadas de la industria de la construcción deberían trabajar en la integración de materiales de construcción sostenibles y procesos innovadores.

El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura

"Innovación" y "pensamiento de diseño" pueden ser dos de las expresiones más utilizadas tanto en línea como fuera de línea durante la última década. Para responder a la necesidad global de "cambiar el status quo", empresas bien establecidas, nuevas empresas e incluso universidades han comenzado a utilizar este enfoque para generar nuevas formas de resolución de problemas y desarrollo de nuevos productos, teniendo en cuenta su atractivo, conveniencia y viabilidad. Y con eso, se concibió un nuevo arquetipo: el design thinker, una persona que tiene un conjunto de herramientas creativas para generar algo disruptivo. Entonces, ¿cuál es el significado del pensamiento de diseño y cuál es su relación con la arquitectura?

El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura - Image 1 of 4El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura - Image 2 of 4El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura - Image 3 of 4El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura - Image 4 of 4El auge del Design Thinking y su relación con la arquitectura - Más Imágenes+ 1

Construyendo elementos complejos en hormigón con encofrados de espuma impresa en 3D

Con el objetivo de generar un impacto significativo en el consumo responsable y sostenible de recursos y energía en la industria de la construcción, ETH Zürich en colaboración con FenX AG está utilizando la impresión 3D de espuma (F3DP) para fabricar encofrados geométricamente complejos, permitiendo la construcción de elementos especiales en hormigón.

El potencial de los arquitectos como emprendedores

En el mundo globalizado y en constante evolución, el campo de la arquitectura continúa reinventándose. La innovación ha visto el surgimiento de nuevas tecnologías de construcción y nuevos métodos de comunicación con los clientes, sin embargo, de alguna manera, una gran mayoría de la industria de la arquitectura todavía está desactualizada en relación a los métodos y herramientas utilizados en sus procesos de diseño. Cada cambio requiere tiempo, energía y dinero, y muchos arquitectos dependen de sus tarifas para administrar y mantener sus propias oficinas. Como consecuencia de la aparición de nuevas empresas en el sector de la tecnología y el aumento de la competitividad de la economía global, los arquitectos han optado por no limitarse al mundo de la arquitectura, ampliando su campo de actividad y consolidarse como uno de los profesionales más emprendedores disponibles en el mercado laboral.