Amazon acaba de revelar el diseño propuesto para su segunda sede, en Arlington, Virginia, en las afueras de Washington, D.C. Diseñado por NBBJ, el proyecto "crea un entorno que prioriza el trabajo saludable, celebra la naturaleza e involucra a la comunidad en múltiples escalas". Abarcando 2.8 millones de pies cuadrados de oficinas, áreas de reunión pública y venta minorista en la calle, la intervención tiene como objetivo crear una fuerza laboral y una comunidad más saludables.
Por definición, "espacio público" es una terminología que aborda la noción de propiedad de la tierra, lo que sugiere que no pertenece a nadie en particular, sino al estado mismo y, por lo tanto, a todos y cada uno de nosotros. Esto significa que el mantenimiento de estos espacios es una obligación que recae en las administraciones públicas, ya sea a nivel municipal, estatal o federal. Los espacios públicos abiertos, gratuitos y accesibles encuentran su relevancia no solo en sus definiciones legales, sino principalmente cuando toman un papel activo hacia el cambio.
Los espacios públicos son lugares de protestas y manifestaciones, herramientas poderosas para la expresión social y la transformación política. Desde la marcha en Washington por mejores oportunidades y libertad de expresión en 1963, pasando por la Primavera Árabe en 2010 hasta la última ola mundial de manifestaciones en defensa de la vida y contra todas las formas de discriminación racial, históricamente, los espacios públicos han funcionado como una herramienta importante de transformación social En momentos como este, aunque todavía tenemos que "salir a la calle" para luchar por nuestros derechos, hacernos oír y ser vistos, los espacios públicos finalmente están de vuelta en el centro de atención, arrojando una nueva luz sobre su importante papel en la construcción de identidad colectiva y como herramienta de expresión social.
La instalación ICEBERGS, de este año del Summer Block Party Series en el National Building Museum por James Corner Field Operations ya está abierta al público. En la exhibición, abierta hasta el 5 de septiembre, ICEBERGS toma la forma de un brillante, mundo submarino de los campos de hielo de glaciares ubicados en el amplio Gran Salón del museo ofreciendo al público un escape del calor veraniego de Washington, DC.
Hou de Sousa (Nancy Hou y Josh de Sousa) recientemente ganaron dos concursos de instalaciones temporales en Washington Dc y Nueva York, ambos por el uso de materiales recuperados y reutilizados. La primera, Raise/Raze, es la propuesta ganadora para Dupont Underground, una estación de tranvía abandonada y reutilizada como un espacio cultural y de arte contemporáneo. El proyecto vuelve a utilizar las pelotas de la instalación "La Playa" de Snarkitecture en el National Building Museum para una nueva iniciativa a favor del medio ambiente, que se inaugura el 30 de abril.
Como ganadores de la Competencia Folly 2016, realizada por la Architectural League de Nueva York, Hou de Sousa construyó un pabellón en Socrates Sculpture Park, en Queens. Una simple marquesina de madera dimensionada hizo un espacio multiuso, pero se ha acentuado con tejas de madera desechadas que se encontraban en el lugar. Conocido como Sticks, el pabellón se abrirá al público el 9 de julio.
Dos planes conceptuales diseñados por OMA han sido revelados para la remodelación del estadio Robert F. Kennedy (RFK), ubicado en Washington DC (Estados Unidos). Publicados por Events DC (autoridad deportiva oficial para el Distrito de Columbia), los diseños buscan "aprovechar la línea de costa del Distrito, entregando equipamientos vecinales que conecten el sitio actual con nuevos espacios verdes, campos recreativos flexibles y acceso fluido a los peatones".
REX ha revelado su más reciente proyecto: 2050 M Street, un edificio de oficinas premium de 37.100 metros cuadrados en el llamado "triángulo dorado" del distrito financiero de Washington DC.
Considerando las restricciones en alturas y volumen de la planificación urbana de Washington DC, 2050 M Street "maximiza su potencial de fachada para establecer el nuevo estándar" de oficinas premium del mercado local, a través de un muro cortina de vidrio híper-transparente sin montantes que impidan las vistas.
La Universidad de Gallaudet, la única universidad del mundo para estudiantes sordos y con problemas de audición, seleccionó a cuatro equipos en una competencia para rediseñar su nuevo campus en Washington DC y redefinir “el borde urbano de la universidad como un distrito vibrante, de uso mixto, creativo y cultural”.
Un total de 51 equipos, que consisten en 320 prácticas arquitectónicas, respondieron a la convocatoria de propuestas y 13 equipos semifinalistas fueron altamente elogiados por sus diseños. Las cuatro firmas preseleccionadas participarán en un foro de diseño en la universidad la próxima semana y presentarán sus diseños conceptuales a finales en enero de 2016.
La oficina OMA ha sido seleccionada para rediseñar el estadio Robert F. Kennedy (RFK), ubicado en Washington DC (Estados Unidos). El trabajo de OMA fue alabado por Events DC -la organización que encabeza el proyecto- por su habilidad de activar espacios públicos, especialmente en bordes costeros urbanos.
"Después de hablar bastante sobre los potenciales usuarios, una de las cosas que nos dimos cuenta [...] es que no había un plan maestro conceptual que pudiera ser compartido con la comunidad una vez que las ideas fueran puestas en el papel", dijo Max Brown, director de Events DC.
Hace algunos días se revelaron imágenes del primer proyecto de Souto Moura Arquitectos en los Estados Unidos. Diseñado para reemplazar una antigua estación de gas en la calle 2715 Pennsylvania Avenue NW en Washington DC, el edificio de 5 pisos, de hormigón y ladrillo, contará con un restaurante en su planta baja y ocho unidades de departamentos de 185 metros cuadrados, además de un gimnasio y una terraza en su planta superior.
Las notas relacionadas informan que el arquitecto portugués eligió el ladrillo rojo "ya que parece ser la solución más adecuada para esta parte de la ciudad".
Hasta septiembre, puedes 'nadar' en una gigantesca playa ("BEACH") en el Gran Salón del National Building Museum (NBM) de Washington DC. En una superficie de 10.000 pies cuadrados (929 metros cuadrados), BEACH fue creado en asociación con la oficina Snarkitecture para ofrecer a las personas de Washington D.C. una instalación única en su clase, como parte del programa Summer Block Party, liderado por el NBM.
Casi un millón de pelotas de plástico traslúcidas y reciclables componen este océano, contenido dentro de un recinto blanco flanqueado por vidrios, y una "costa" de 50 pies de ancho (15,24 metros) que ofrecen a los visitantes la opción de caminar por el "agua" o sentarse y relajarse.
Las oficinas Mecanoo y Martinez + Johnson Architecture han divulgado imágenes de su proyecto para la modernización del Martin Luther King Jr. Memorial Library, la única biblioteca diseñada por Mies van der Rohe. La propuesta del equipo ganador busca "mejorar a Mies en un modo 'miesianamente' (sic) contemporáneo".
"Aunque no son finales, estas visualizaciones demuestran las increíbles posibilidades de transformación de este edificio histórico en un centro de aprendizaje, innovación para el Distrito", señaló en un comunicado la D.C. Public Library.
Más imágenes e información sobre el proyecto, después del salto.
Casi a un año y medio desde el anuncio de su selección, BIG ha dado a conocer los planes a 20 años para la remodelación masiva, del campus sur del Smithsoniano, en el centro de Washington DC. Con el objetivo primordial de conectar el sitio mediante la disolución de los impedimentos y vías discontinuas que afectan a la zona, los planes de expansión de BIG que también incluyen la ampliación de los espacios para visitantes, los educativos y los de galería, mientras que actualiza obsoletos e ineficientes sistemas de construcción.
"Donde hoy cada museo es casi como una entidad separada, en el futuro, va a ser un campus mucho más abierto, intuitivo, e invitará al visitante a recorrer el lugar", explicó Bjarke Ingels.
El jurado del concurso para el Puente-Parque de la calle 11 de Washington D.C, ha elegido por unanimidad a OMA + OLIN, para convertir la obsoleta estructura de la autopista sobre el río Anacostia, en un parque elevado y un nuevo espacio cívico para la ciudad. Con su intersección estructural dinámica, OMA + OLIN dejó fuera de competencia a los otros tres equipos integrados por: Wallace Roberts & Todd (WRT), NEXT Architects y Magnusson Klemencic Associates;Stoss Landscape Urbanism y Höweler + Yoon Architecture; y Balmori Associates y Cooper, Robertson & Partners.
Revisa más información e imágenes, a continuación.
OMA, Höweler + Yoon, NEXT Architects yCooper, Robertson & Partners están entre los cuatro equipos multidisciplinarios que compiten en el diseño del primer parque público elevado de Washington DC. Como parte de esta competición nacional, los equipos finalistas han publicado sus propuestas preliminares para el que será conocido como el 11th Street Bridge Park,
Suspendido sobre el río Anacostia, el parque multiprogramático apunta tanto a reconectar dos dispares distritos de la ciudad estadounidense como a reunir a los residentes locales con la rivera del río, ofreciendo un playscape propio del siglo XXI en el contexto de un plan maestro que incluirá espacios educativos, cafeterías y áreas de deportes acuáticos.
Después del salto, conoce los proyectos finalistas.