La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk

Frente a las diferentes topografías y condiciones naturales presentes a lo largo del territorio argentino, las obras de Luciano Kruk proponen una arquitectura que trabaja en unidad con el entorno, el paisaje y la naturaleza donde se insertan, ya sea inmersas en un bosque, sobre un terreno en desnivel o una llanura rural, entre otras geografías. Teniendo al hormigón como material principal en la mayoría de sus trabajos, su intención se centra en potenciar la relación del interior de la arquitectura con el exterior.

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 2 de 36La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 3 de 36La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 4 de 36La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 5 de 36La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Más Imágenes+ 31

Nacido en Buenos Aires, Luciano Kruk se graduó como arquitecto en la Universidad de Buenos Aires hacia el año 2000. Formó parte del estudio BAK arquitectos (Besonías-Almeida-Kruk) recibiendo importantes reconocimientos por su labor hasta el año 2012 cuando decidió fundar el estudio Luciano Kruk Arquitectos. En el campo académico, fue profesor de proyecto en la Universidad de Buenos Aires entre el 2000 y 2009, y actualmente ha sido invitado para brindar conferencias y seminarios en diferentes universidades de Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Ecuador, España, Italia y Estados Unidos tales como la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), la Universidad de Venecia (IUAV), la Universidad de Santa Catarina en Brasil (UNIVALI), entre otras. Además, obtuvo reconocimientos como el Premio SCA-CPAU por su obra Casa L4 en el marco de la XVI Bienal de Arquitectura de Buenos Aires (2016) y participó en eventos y exposiciones internacionales como el ‘Architecture Week Prague 2015’ y la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (2018).

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 31 de 36
Casa L4 / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Desarrollando numerosos proyectos de vivienda individual y colectiva tanto en entornos naturales como en medio de la densidad urbana de la ciudad de Buenos Aires, su búsqueda plantea una arquitectura de convivencia e integración con el paisaje circundante. Si bien gran parte de su obra se caracteriza por utilizar el hormigón armado como único y principal material, su uso se destaca no sólo al desarrollar la estructura resistente, sino que se extiende además como estructura espacial, estética y constructiva al conformar toda la arquitectura. Entendiendo su concepción como un todo, se piensa desde la estructura, el ingreso de la luz y la espacialidad priorizándose generalmente la sala de estar, comedor y cocina como espacios principales donde se espera que los habitantes pasen la mayor parte de su tiempo en las viviendas.


Artículo relacionado

¿Cuál es el futuro del hormigón en la arquitectura?

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 9 de 36
Casa S+J / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

“Es prácticamente imposible escindir drásticamente la voluntad de dominio del objeto construido de la sensibilidad del paisaje. El término landscape remite a las actividades proyectuales sobre el territorio: land = territorio, scape = forma material para adecuar un objeto a su uso. Este concepto encierra en su significado uno de los desafíos que tomamos al momento de encarar este y cada uno de nuestros proyectos: la convivencia dialogal de la casa con el territorio.” – extracto de la descripción enviada por los autores sobre Casa Cariló

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 21 de 36
Casa en los árboles / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

La elección del concreto visto se define al buscar un material pétreo austero y honesto que no requiera grandes inversiones de mantenimiento a lo largo de la vida útil de la casa, que resulte económico y que garantice la perdurabilidad de la construcción con el paso del tiempo. A su vez, desde un aspecto visual y estético en relación a su color y textura, sus propuestas coinciden en integrar el hormigón con el entorno sin resaltar de manera llamativa, buscando una convivencia armónica y en diálogo con el paisaje. Por otra parte, al unificar y realizarse todo con el mismo material, los tiempos se agilizan hacia el final de la obra al carecer de determinados detalles de terminación y simplificarse tanto el proceso de construcción como la coordinación de rubros con una menor cantidad de actores intervinientes. Una vez terminadas las tareas de hormigón, se colocan las carpinterías y la casa queda prácticamente terminada.

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 13 de 36
Casa Ecuestre / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Además, se aprovechan ciertas cualidades nobles de este material para resolver elementos de apoyo incorporados en las paredes. Las superficies de hormigón visto dan cuenta de sus encofrados artesanales. Mientras por ejemplo se pueden utilizar tablas horizontales de pino para los tabiques, en los cielorrasos se pueden percibir las juntas que dejan las placas de fenólico. En la mayoría de sus obras, el hormigón genera una cáscara que se cierra utilizando como cerramiento la aplicación de vidrio en todo su perímetro. Desde su perspectiva, los reflejos del vidrio también colaboran en el encuentro de aquella integración respetuosa con el entorno natural y construido.

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 26 de 36
Casa de campo / Luciano Kruk Arquitectos. Image © Daniela Mac Adden

A continuación, explora una selección de proyectos de viviendas que se extienden desde la Costa Atlántica hasta los alrededores del Gran Buenos Aires.

Casa de campo

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 24 de 36
Casa de campo / Luciano Kruk Arquitectos. Image © Daniela Mac Adden

Casa Escobar

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 22 de 36
Casa Escobar / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa en los árboles

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 19 de 36
Casa en los árboles / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa 10

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 18 de 36
Casa 10 / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa Cariló

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 28 de 36
Casa Cariló / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa Rodriguez

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 16 de 36
Casa Rodriguez / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa BLQ

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 14 de 36
Casa BLQ / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa Ecuestre

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 12 de 36
Casa Ecuestre / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa MACH

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 11 de 36
Casa MACH / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa 2LH

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 36 de 36
Casa 2LH / Luciano Kruk. Image Cortesía de Luciano Kruk

Casa S+J

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 8 de 36
Casa S+J / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa en La Duna

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 35 de 36
Casa en La Duna / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

H3 House

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 33 de 36
H3 House / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa L4

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 30 de 36
Casa L4 / Luciano Kruk. Image © Daniela Mac Adden

Casa Golf

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 32 de 36
Casa Golf / Luciano Kruk Arquitectos. Image © Daniela Mac Adden

Casa MR

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 27 de 36
Casa MR / Luciano Kruk Arquitectos. Image © Daniela Mac Adden

Casa SV

La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk - Imagen 6 de 36
Casa SV / Luciano Kruk Arquitectos. Image © Daniela Mac Adden

Este artículo forma parte de una serie de ArchDaily titulada Conociendo la obra, donde analizamos el portafolio construido de un estudio, exploramos su proceso creativo y destacamos su enfoque. Como siempre, en ArchDaily valoramos mucho las contribuciones de nuestros lectores y lectoras. Si crees que deberíamos destacar algún estudio de arquitectura en particular, envíanos tus sugerencias.

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Agustina Iñiguez. "La expresividad del hormigón a la vista: explorando las obras de Luciano Kruk" 23 may 2024. ArchDaily Perú. Accedido el . <https://www.archdaily.pe/pe/1016317/la-expresividad-del-hormigon-a-la-vista-explorando-las-obras-de-luciano-kruk> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.