1. ArchDaily
  2. Peru

Peru

Festival Ciudadano 100En1DíaLima

100En1Día es un movimiento ciudadano internacional, sin fines de lucro e independiente, que promueve la participación de la ciudadanía a través de un festival masivo de intervenciones urbanas. 100En1Día busca reunir actividades de carácter artístico y cultural que motive a los ciudadanos a ser agentes de cambio positivo en sus ciudades y los vincule más con el espacio público. Asimismo, es también una oportunidad para intervenciones transitorias y/o temporales que manifiesten los futuros cambios en el diseño urbano, como ensanches de veredas o murales que complementen el perfil de las ciudades donde se lleva a cabo.

Viaje de Arquitectura: Escuelas en la Selva Central con Marta Maccaglia y Semillas

En una nueva edición de 'Viaje de Arquitectura' visitaremos la Selva Central del Perú (San Martín de Pangoa) y visitar 7 importantes proyectos educativos, juntos con Semillas, arquitectos autores de los proyectos.

Conferencia de Markus Breitschmid en la Universidad de Piura - Campus Lima

Como parte del ciclo de actividades "Diálogos Arq", el Club de Crítica del programa académico de Arquitectura de la Universidad de Piura (UDEP) organiza la conferencia del arquitecto suizo Markus Breitschmid, dirigida a estudiantes de arquitectura, arquitectos y público en general, donde el invitado explicará su reciente libro “Non-Referential Architecture”. El evento se realizará el día Jueves 01 de agosto de 2019 a las 19:00 horas, en el Aula A - 12 de la Universidad de Piura (Campus Lima); ubicada en la Calle Mártir José Olaya 162, Miraflores.

Architectural Association Visiting School Lima-AAVSLIM

Si te apasiona la inteligencia artificial y los adelantos tecnológicos que revolucionan la visión de cómo se fabrica tradicionalmente, te traemos una excelente noticia. La prestigiosa escuela londinense Architectural Association School of Architecture (AA) se encuentra en Lima (Perú) para brindar un workshop sobre manufactura robótica para arquitectura, el “Architectural Association Visiting School Lima-AAVSLIM”.

Diálogos Arq: conferencia de David Mutal en la Universidad de Piura

Como parte del ciclo de actividades "Diálogos Arq", el Club de Crítica del programa académico de Arquitectura de la Universidad de Piura (UDEP) organiza la conferencia del arquitecto peruano David Mutal, dirigida a estudiantes de arquitectura, arquitectos y público en general, donde el invitado explicará parte de sus obras y presentará su reciente libro. El evento se realizará el día viernes 28 de Junio de 2019 a las 18:00 horas, en el Aulario de la Universidad de Piura, ubicada en la Av. Ramón Mugica 131, Piura.

Casa MEC / Francisco Dulanto Carbajal

Casa MEC / Francisco Dulanto Carbajal - CasasCasa MEC / Francisco Dulanto Carbajal - CasasCasa MEC / Francisco Dulanto Carbajal - CasasCasa MEC / Francisco Dulanto Carbajal - CasasCasa MEC / Francisco Dulanto Carbajal - Más Imágenes+ 26

Cieneguilla, Perú

Edificio Paquidermo / Martin Dulanto

Edificio Paquidermo / Martin Dulanto - Apartamentos, FachadaEdificio Paquidermo / Martin Dulanto - Apartamentos, Fachada, BalcónEdificio Paquidermo / Martin Dulanto - Apartamentos, Fachada, Balcón, Mesas, Sillas, CamasEdificio Paquidermo / Martin Dulanto - Apartamentos, Patio interior, FachadaEdificio Paquidermo / Martin Dulanto - Más Imágenes+ 23

Santa María del Mar, Perú
  • Arquitectos: Martin Dulanto; Martin Dulanto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1232
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ambienta Perú, Casa Rosselló, Avance Comercial (Pedro Medina), Bluepool, Chavez Constructores, +6

BIAAA 2019: Bienal Internacional de Arquitectura Académica Adventista

La Bienal Internacional de Arquitectura Académica Adventista (BIAAA) es un evento sin fines de lucro que se realiza cada dos años en un país diferente perteneciente a la Red de Escuelas Adventistas de Arquitectura. El BIAAA se inició el 2017 como un esfuerzo concertado entre las escuelas de arquitectura de la Universidad de Montemorelos (México), la Universidad Peruana Unión (Perú), el Centro Universitario Adventista de São Paulo (Brasil), la Universidad Andrews (Estados Unidos), y la Universidad Sahmyook (Corea del Sur). El propósito principal de BIAAA es reunir a diseñadores, profesores y estudiantes para involucrarse y reinterpretar el proceso de diseño, considerando el servicio a la sociedad como un principio esencial. Por lo tanto, la importancia de BIAAA radica en convertirse en un espacio para discutir los desafíos y oportunidades de la arquitectura social y su impacto en la comunidad.

Conjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto

Conjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, FachadaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, FachadaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, Fachada, PilaresConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Residencial, Fachada, PuertaConjunto residencial Tandem / Rodrigo Martínez / Arquitecto - Más Imágenes+ 27

Pueblo Libre, Perú
  • Arquitectos: Rodrigo Martínez / Arquitecto; Rodrigo Martínez / Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  26114
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Eprom, HPD Glass, Italdesign, TREBOL

Muestra 'TEMPUS, Arquitectura con el corazón en el tiempo'

“Hacer es pensar”, frase que hemos tomado del libro El Artesano de Richard Sennett, que resume nuestro sistema de trabajo en los diferentes proyectos desarrollados para la muestra.La arquitectura toma tiempo, construir una obra puede tomar años, y son, esos momentos casi infinitos los que permiten al arquitecto repensar su obra, evolucionarla, a veces contradecirla, y otras perfeccionarla.Cuando hablamos de arquitectura y nos preguntamos qué es esta, pode­mos recordar las palabras de uno de los grandes maestros , Mies Van der Rohe, quien nos recuerda que “Architecture starts when you put together two bricks, carefully”, es decir la arquitectura comienza en poner un ladrillo junto a otro, pero el detalle está en que esto se debe realizar con cuidado (“carefully”).

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos
Cortesía de ETH Zurich + PUCP

Arqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Fijación Vigas, Arco, Fachada, PuertaArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y MonumentosArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Fachada, Pilares, Arco, ArcadaArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Hitos Y Monumentos, Cierros, Fachada, BarandasArqueología del territorio Pachacámac: Sala para arqueólogos y niños / ETH Zurich + PUCP - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: ETH Zurich, PUCP; ETH Zurich, PUCP
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018

Lecciones de Arquitectura y Ciudad | Prácticas Ejemplares en el Perú y Latinoamérica

RED ARQUITECTURA invita a participar de seminario internacional 'Lecciones de Arquitectura y Ciudad | Prácticas Ejemplares en el Perú y Latinoamérica'.

Bamboo Experience Camp Valle de Mala 2019

Del 5 y 9 de marzo de 2019, se realizará el segundo WORKSHOP BAMBOO EXPERIENCE CAMP en Azpitia, a 1 hora de la ciudad de Lima. El taller de construcción es organizado por Bamboo Green Cities como proyecto de colaboración social que une la capacitación técnica constructiva con bambú como fin comunitario y herramienta de cambio. En esta oportunidad Azpitia, en el Valle de Mala, nos invita a remarcar su identidad como eje de los bambúes, de manzana y el pisco.

MÓ BISTRÓ / MD27

MÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Cocina, Fachada, Mesas, SillasMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Patio interior, FachadaMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Escaleras, Fachada, Puerta, Barandas, CierrosMÓ BISTRÓ / MD27 - Restaurant, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, EncimeraMÓ BISTRÓ / MD27 - Más Imágenes+ 23

Surquillo, Perú
  • Arquitectos: MD27; MD27
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  390
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casa Rosselló, Lumicenter, Makben, Rubio Monocode

Central Restaurante / Estudio Rafael Freyre

Barranco, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bozovich, Hilite, Lima Sound, Vantage

Casa Topo / Martin Dulanto Arquitecto

Casa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - CasasCasa Topo / Martin Dulanto Arquitecto - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Martín Dulanto Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  372
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Legrand / Bticino, Aceros Arequipa, Decor Center, Furukawa, Vainsa.

Casa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto

Casa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - CasasCasa Langosta / Martín Dulanto Arquitecto - Más Imágenes+ 19

San Antonio, Perú
  • Arquitectos: Martín Dulanto Arquitecto
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  267
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Legrand / Bticino, Aceros Arequipa, Decor Center, Furukawa, Vainsa.

Universidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos

Universidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, FachadaUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - InstitutoUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, Fijación Vigas, Pilares, Mesas, SillasUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Instituto, FachadaUniversidad/ Instituto privado SISE / Llosa | Cortegana Arquitectos - Más Imágenes+ 25

San Juan de Lurigancho, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4950
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Artectum S.A.C., DecorCenter S.A., ECAMSAC EIRL, Eternit, Etex Colombia, +3