1. ArchDaily
  2. Bilbao

Bilbao: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

25 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España

Este octubre de 2022, el Museo Guggenheim de Bilbao celebra su 25º aniversario. Situado a orillas del río Nervión en el País Vasco, España, el Guggenheim, diseñado por Frank Gehry, impulsó la economía de la ciudad con su asombroso éxito y cambió el papel del museo en el desarrollo de la ciudad. Veinticinco años después, el Efecto Bilbao continúa desafiando los supuestos sobre las transformaciones urbanas e inspira la construcción de piezas arquitectónicas icónicas que elevan el estatus de las ciudades, atrayendo a inversores y visitantes.

25 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España - Image 1 of 425 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España - Image 2 of 425 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España - Image 3 of 425 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España - Image 4 of 425 años del Museo Guggenheim de Bilbao en España - Más Imágenes+ 3

Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios

Boston anunció recientemente un plan para toda la ciudad que, de aprobarse, eliminaría el uso de combustibles fósiles en nuevas construcciones y grandes proyectos de renovación. Esta medida amplía el compromiso de promulgar la acción climática y hacer de Boston una ciudad Green New Deal. Otras ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, San José, Seattle y Berkeley han impuesto medidas similares en los últimos años. Siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Róterdam, Viena y Winterthur) también han desarrollado un proyecto para eliminar los combustibles fósiles de la calefacción y refrigeración urbanas.

Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 1 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 2 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 3 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 4 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Más Imágenes+ 2

Mugak: Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi 2021

La cita más relevante de la arquitectura en el País Vasco volverá se celebrará noviembre: la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi / Mugak inundará las tres capitales vascas de arquitectura con más de medio centenar de exposiciones, conferencias, proyecciones y talleres. 

Instalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio

Instalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Fotografía interior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Fachada, Escaleras
© Nuria Cagigal

Instalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Fotografía interior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Fachada, EscalerasInstalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Fotografía interior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, Sillas, MesasInstalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Fotografía exterior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, FachadaInstalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Fotografía interior, Sustentabilidad Y Diseño Ecológico, FachadaInstalación ciudad biótica / Agroplaza / Pezestudio - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Pezestudio
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Protec

De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España

De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España - Image 1 of 4De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España - Image 2 of 4De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España - Image 3 of 4De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España - Image 4 of 4De datasets a cartografías: Mapas generados con datos de catastro visualizan el crecimiento de las ciudades en España - Más Imágenes+ 3

En materia de urbanismo, la recopilación y gestión de datos ha dado inicio a una nueva era en lo que respecta al análisis de la forma urbana, habilitando nuevos recursos para comprender, evaluar, supervisar y gestionar el desarrollo y la evolución de las ciudades. Muchos países ofrecen acceso abierto a sus catálogos y datasets (conjuntos de datos) con información actualizada de sus ciudades, permitiendo que cualquier persona del mundo acceda a los registros con datos sobre el entorno urbano construido. Como la cultura visual ha primado como medio de interpretación y comunicación en lo que respecta a la planificación urbana, trasladar estos datos a gráficos y sintetizar la información en mapas visualizables ha sido un trabajo ampliamente abordado por cartógrafos, urbanistas y arquitectos.

Residencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio

Residencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio - Fotografía interior, Dormitorios, Puerta, Mesas, SillasResidencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio - Fotografía interior, Dormitorios, Puerta, Mesas, Sillas, IluminaciónResidencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio - Fotografía interior, Dormitorios, Fijación Vigas, Mesas, SillasResidencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio - Fotografía interior, Dormitorios, Escaleras, Fijación Vigas, FachadaResidencia universitaria Resa San Mamés / Masquespacio - Más Imágenes+ 9

  • Diseñadores de interior: Masquespacio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  1850
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  ACB Lighting, BEN Group, Beliani, Complementto, Fatboy, +8

Casas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos

Casas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos - Interiores De ApartamentosCasas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos - Interiores De ApartamentosCasas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos - Interiores De ApartamentosCasas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos - Interiores De ApartamentosCasas Z42 / Garmendia Cordero Arquitectos - Más Imágenes+ 17

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  240
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Ondarreta

Renovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark

Renovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark - Fotografía interior, Residencial, Terraza, Cierros, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, Puerta, BalcónRenovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark - Fotografía exterior, Residencial, Cierros, Escaleras, Fachada, Barandas, Fijación Vigas, BalcónRenovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, Barandas, Balcón, IluminaciónRenovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark - Fotografía exterior, Residencial, Escaleras, Fachada, BarandasRenovación Viviendas Dique 2A Berria / Behark - Más Imágenes+ 15

  • Arquitectos: Behark
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  1200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Anolac, Baumit, Cortizo, JUNG, Nemetschek, +1

Oslo Cowork / BABELstudio

Oslo Cowork / BABELstudio - Interiores De CoworkOslo Cowork / BABELstudio - Interiores De CoworkOslo Cowork / BABELstudio - Interiores De CoworkOslo Cowork / BABELstudio - Interiores De CoworkOslo Cowork / BABELstudio - Más Imágenes+ 37

  • Arquitectos: BABELstudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  44
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Enea, ICONICO, LuR Bilbao, ProyectaVeta

Proyecto de renovación del Museo Vasco de Bilbao: la madera como referencia material de la re-estructuración

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de proyectos para la intervención arquitectónica y museográfica del Museo Vasco de Bilbao (en euskera el “Bilboko Euskal Museoa”), una convocatoria internacional que invitaba a los participantes a desarrollar proyectos para la renovación integral del edificio, que espera poder inaugurar sus nuevos espacios para la celebración de su centenario en 2023.

Apartamento Mixtape / AZAB

Apartamento Mixtape / AZAB - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Puerta, Tarjas, EncimeraApartamento Mixtape / AZAB - Fotografía interior, Apartamentos, Cocina, Encimera, Sillas, Tarjas, Mesas, CamasApartamento Mixtape / AZAB - Fotografía interior, Apartamentos, Puerta, CamasApartamento Mixtape / AZAB - Fotografía interior, Apartamentos, Puerta, SillasApartamento Mixtape / AZAB - Más Imágenes+ 9

  • Arquitectos: AZAB
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Cinca, EGE, Finsa, Viabizzuno, iGuzzini

Apartamento ready-made / azab

Apartamento ready-made / azab - Fotografía interior, Apartamentos, Puerta, FachadaApartamento ready-made / azab - Fotografía interior, Apartamentos, Dormitorio, Puerta, Camas, SillasApartamento ready-made / azab - Fotografía interior, Apartamentos, Sillas, Iluminación, MesasApartamento ready-made / azab - Fotografía interior, Apartamentos, Baño, Tarjas, InodorosApartamento ready-made / azab - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: azab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  90
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Berker, Cinca, Etap Lighting, HAY, Ikea, +3

CANOBARDIN diseña un paraguas público en el centro de Bilbao

Emplazado en el barrio histórico de San Ignacio en la ciudad de Bilbao, España, la Plaza Levante representa un punto de interés y de encuentro para ciudadanos y visitantes. Ante la falta de espacios cubiertos que protejan de la intensa lluvia, el estudio de arquitectura español CANOBARDIN ha diseñado una solución para los usuarios, disponiendo una estructura concéntrica titulada "Un pedazo de cielo en la plaza Levante" que permite habitar la plaza y cubrir a las personas sin dejar de ser testigos de lo que ocurre alrededor, siendo de día un pedazo de cielo y de noche, un reflejo de la plaza.

Foster + Partners ganadores del concurso internacional para el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Foster + Partners ha ganado el concurso internacional para diseñar el nuevo Museo de Bellas Artes de Bilbao en España. La propuesta ganadora fue revelada por el presidente de la Diputación Foral de Bizkaia y el Consejo de la Fundación del Museo de Bellas Artes de Bilbao. La revitalización convertirá a la Plaza Arriaga en un nuevo corazón a lo largo de la columna vertebral del museo. La propuesta busca reorientar el museo hacia la ciudad mediante la restauración de la fachada del edificio existente y hacerlo más permeable, al tiempo que mejora la identidad única de la institución.

Clásicos de Arquitectura: Palacio de Congresos y de la Música (Palacio Euskalduna) / Federico Soriano & Dolores Palacios

Abandoibarra es hoy el el corazón de la ciudad de Bilbao. Años atrás las construcciones de los antiguos astilleros y los depósitos de Renfe impidieron que dicha porción de terreno cercana a la ría bilbaína se nos presentase con la plenitud de la que goza actualmente. Una parte de esa porción, el ya exento astillero de Euskalduna, supo plantar cara al paso del tiempo hasta 1992, año en el que se acometieron las demoliciones generalizadas de las instalaciones del astillero que le da nombre. Un total de 8,40 hectáreas de terreno liberadas en aras de un nuevo uso y disfrute para la zona, más concretamente el de la búsqueda de “sistemas generales de equipamientos”. Comenzando finalmente en 1993, la intervención fue subvencionada por el Programa de Demolición de Ruinas Industriales del Gobierno Vasco, con un monto económico de 83.403.157 pesetas. La construcción del museo Guggenheim, en un extremo; la del propio Palacio de Congresos y de la Música [1994-1998] o Palacio Euskalduna en estos terrenos vacíos; y el abierto diálogo iniciado así con la Universidad de Deusto y el Museo de Bellas Artes, generó una relación entre cuatro piezas que tensionan fuertemente el lugar configurando un nuevo enclave cultural.

Los sanatorios antituberculosos que salvaron a España

El 13 de diciembre de 1943 una ley establecía las bases reguladoras del Patronato Nacional Antituberculoso creado con el objetivo de luchar y ayudar a erradicar una de las peores enfermedades sufridas por la población española y mundial durante el siglo XX: la tuberculosis. “El Patronato Nacional Antituberculoso viene dedicado a impedir la difusión de una enfermedad que representa la primera entre las causas de mortalidad en España, así como el peligro más importante para la raza", comenzaba el texto de la ley.

Tras la finalización de la guerra civil en 1939 la situación de España y la de su población no eran las más adecuadas. Este hecho se veía reflejado en un atraso respecto a otros países occidentales en cuanto al número de sanatorios antituberculosos. Tal es así que, en 1934, España con 66 sanatorios era el país con menos proporción de centros por habitante de toda Europa, uno por cada 357.000.

Los sanatorios antituberculosos que salvaron a España  - Featured ImageLos sanatorios antituberculosos que salvaron a España  - Image 1 of 4Los sanatorios antituberculosos que salvaron a España  - Image 2 of 4Los sanatorios antituberculosos que salvaron a España  - Image 3 of 4Los sanatorios antituberculosos que salvaron a España  - Más Imágenes+ 27