Vigo y San Fernando han sido seleccionadas como ciudades sedes de la tercera edición del Festival de Arquitectura Urbana TAC! por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), donde se construirán los pabellones temporales para dar lugar a la amplia programación cultural. Considerado un referente de la práctica de la arquitectura efímera joven, esta edición del Festival busca presentar proyectos que pongan sobre la mesa la capacidad de la arquitectura, la innovación, la experimentación y el talento joven.
Una vez al año, en el vasto e implacable Desierto de Black Rock en Nevada, surge una ciudad. Miles de personas se unen para formar una metrópolis temporal con un espíritu colectivo. Burning Man 2023 elimina todas las restricciones para expresarse, permitiendo que las formas sean inesperadas. Este año, el tema del Festival Burning Man fue "Anamilia", transformando el Desierto de Black Rock en un lienzo en blanco para la creación, un patio de recreo para el autodescubrimiento y un refugio para la expresión radical de uno mismo.
El tema "ANIMALIA" animó a los participantes a embarcarse en un viaje que difuminara la línea entre la realidad y la fantasía. ANIMALIA rinde homenaje a la diversidad del reino animal, desde los animales que viven en las áreas de transición del desierto hasta los animales míticos y ficticios que aparecen en nuestros sueños. Inspiradas en el mar, la arena, el cielo y la imaginación, las instalaciones y pabellones de este año van desde una instalación de peces que representa las aguas dulces hasta un pabellón de tejido vivo que toma forma con textiles, hasta una estructura geométrica que muestra el potencial de un cubo.
Hasta el 16 de octubre de 2023, tendrá lugar la segunda edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana en la ciudad de Valencia bajo el pabellón temporal Mediterráneo de Manuel Bouzas. Ubicado en la Plaza Músico López Chavarri del barrio del Carmen, el pabellón homenajea a la arquitectura vernácula en respuesta al clima mediterráneo y también al rol de la persiana mediterránea, un mecanismo que durante siglos ofreció una solución eficaz, sencilla y ligera de protección solar permitiendo adaptar los espacios habitables a las condiciones climáticas.
Burning Man, el festival anual que se lleva a cabo en el Desierto de Black Rock en Nevada, ha comenzado el 27 de agosto, con miles de asistentes al festival que se reúnen para crear la Ciudad de Black Rock, una "metrópolis temporal" completa con numerosas instalaciones, obras de arte y pabellones que celebran la "comunidad, arte, autoexpresión y autosuficiencia". Sin embargo, este año la experiencia del festival ha sido diferente, ya que fuertes lluvias inundaron el desierto y el lugar del festival, creando un espeso barro hasta los tobillos. Las carreteras hacia y desde el festival han sido cerradas ya que los vehículos grandes corren el riesgo de quedar atascados en el barro. Mientras algunas personas han abandonado el lugar caminando, la mayoría de los 70.000 campistas permanecen varados, según informa CNN.
Cortesía del Festival de Teatro Aranya, MAD Architects Qi Ziying
Ma Yansong reveló The City of Time, un espacio de actuación y residencia de artistas de 300 horas creado para el Festival de TeatroAranya en China. Siguiendo la metáfora de la migración aviar, el programa de residencia de artistas Migratory Birds 300 reúne a 300 creadores provenientes de diversos campos y antecedentes. Desde el 12 al 25 de junio, la intervención arquitectónica de Ma Yansong albergará una amplia variedad de expresiones artísticas, incluyendo espectáculos, instalaciones, esculturas, arte de performance, pinturas y videos, con 131 trabajos grupales y 194 proyectos individuales.
En el marco del Festival de Intervenciones Urbanas del Gran Concepción FUGAZ, el equipo conformado por Álvaro Parraguez, Beatriz Harriet, Bárbara Schumacher, Josefa Acevedo y Luis Cambiaso llevó adelante una instalación en el balneario de Villarrica en Dichato (Concepción, Chile), que resultó ganadora del Concurso de Instalaciones Efímeras 2022. En él, se planteaba la necesidad de contar con una instalación efímera que funcionara como espacio de uso para el festival involucrando diversas propuestas en relación a la danza, el teatro, la música y demás disciplinas a desarrollar durante el día.
La UNESCO ha nombrado a Copenhague como la Capital Mundial de la Arquitectura para 2023, luego de que Río de Janeiro ocupó el título por primera vez. Además de albergar el Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos, la iniciativa también tiene como objetivo resaltar el camino hacia un futuro más sostenible y el papel que juegan la arquitectura y la planificación urbana para lograr este objetivo. El título se otorga cada tres años.
Dinamarca ha encabezado continuamente la encuesta de los países más felices, según el Informe mundial de la felicidad. Para los diseñadores urbanos, Copenhague, la capital de Dinamarca, se ha convertido en uno de los casos de estudio más citados en cuanto a infraestructura neutra en carbono, facilidad para peatones y ciclistas, y las cualidades sobresalientes de su ámbito público. Según el Centro Dansk Arkitektur, se espera que más de 10 000 arquitectos visiten Copenhague el año siguiente para unirse a las visitas guiadas, exposiciones, debates y eventos culturales que ponen el diseño y la arquitectura en el centro de atención.
1. Patio Bellas Artes UMA / DJ arquitectura. Imagen de Jesús Granada. 2. Centre Pompidou Málaga / Javier Pérez De La Fuente, Juan Antonio Marín Malavé. Imagen de Jesús Granada. 3. Pabellón de Gobierno de la Universidad de Málaga / alcolea+tárrago arquitectos + Roberto Ercilla + Lecumberri & Cidoncha. Imagen de Javier Callejas. 4. Museo de Málaga / Pardo Tapia Arquitectos. Imagen de Roland Halbe. Image
Del 18 al 20 de noviembre de 2022, tendrá lugar uno de los festivales de arquitectura y ciudad más importantes del mundo, Open HouseMálaga. Siendo su segunda edición en esta ciudad, podrán realizarse más de 40 actividades gratuitas con visitas a edificios, paseos urbanos y experiencias, buscando acercar la ciudad a sus habitantes y visitantes, y permitiéndoles conocerla desde la perspectiva arquitectónica junto a arquitectos y profesionales del área.
Las bienales, las exposiciones y los festivales centrados en la arquitectura brindan una plataforma para abrir debates, realizar investigaciones e impulsar la innovación, pero también pueden contribuir a los cambios graduales que dan forma a la imagen y el carácter de una ciudad. A través de instalaciones temporales y experimentos, este tipo de eventos tienen la oportunidad de abrir líneas de indagación sobre la calidad de los espacios urbanos, invitando a visitantes y residentes a detenerse, romper con su rutina diaria e interrogar sus entornos locales. Los efectos pueden no ser inmediatos, pero al acumular estas impresiones y momentos de contemplación, los festivales de arquitectura y diseño pueden tener un impacto duradero en las ciudades que los acogen.
El Burning Man anual de Nevada ha regresado al Black Rock Desert, después de una pausa de asistencia física de tres años debido a la pandemia. Desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre, el festival de este año exploró el tema de "Walking Dreams", celebrando a los soñadores que canalizan el poder de los sueños y la imaginación, tanto en forma literal como figurativa. Como todos los años, los pabellones que se instalaron en el desierto exploraron el tema de manera creativa e inesperada.
Este año, muchas de las instalaciones abordaron temas de ecología y sustentabilidad. Algunas de las instalaciones se construyeron con materiales reutilizados, incluida una escultura de luz interactiva hecha con plástico recuperado del océano. Cada año, el festivalBurning Man otorga una serie de subvenciones, financiadas con los ingresos de la venta de entradas, con el fin de financiar parcialmente proyectos artísticos específicos.
Cada año, el festivalConcéntrico en Logroño, España, reúne a arquitectos y diseñadores de todo el mundo con la esperanza de emplear la creatividad para crear una ciudad mejor. Durante el evento de este año, se pudieron observar algunos temas generales siendo puntos críticos de interés para los participantes. Muchas instalaciones urbanas esperaban ayudar a los ciudadanos a redescubrir lugares de interés en su ciudad, mientras que otras desafiaron las ideas a menudo fijas de cómo puede y debe funcionar una casa. Muchos diseñadores vieron oportunidades en el concepto del juego no estructurado, ya que la actividad exploratoria puede activar espacios públicos no utilizados e involucrar a personas de todas las edades.
"Concéntrico quiere lograr una ciudad mejor", dice Javier Peña mientras inaugura el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño en España. Un evento que desde su primera edición en 2015 ha propuesto redescubrir los espacios de interés del centro histórico, reflexionando sobre el ámbito urbano a través de diferentes propuestas de instalaciones y exposiciones efímeras. Este año, celebra su octavo encuentro del 1 al 6 de septiembre.
Después de una pausa de asistencia física de tres años debido a la pandemia, el Burning Man anual de Nevada regresa al Black Rock Desert. Desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre, el festival de este año dará la bienvenida a miles de quemadores para celebrar la música y el arte en una metrópolis temporal dedicada a la "comunidad, el arte, la autoexpresión y la autosuficiencia". Antes de su inauguración en 2022, echamos un vistazo a algunas de las mejores instalaciones que se han construido durante las ediciones anteriores de Burning Man.
¿Largas filas, espacios para acampar y sofocarse bajo el sol de verano para estar 100 filas atrás en el set de tu artista musical favorito? Debe ser temporada de festivales de música. A medida que el año llega a su fin, con el regreso de los festivales de música en pleno apogeo después de una pausa por el COVID-19, es importante comprender el impacto socioeconómico que tienen en las ciudades que los acogen, mucho después de la última presentación. ¿El entretenimiento a corto plazo y los beneficios monetarios superan las desigualdades urbanas a largo plazo que podrían exacerbar?
Cortesía de Festival Internacional de Intervenciones Urbanas
¡Nos volvemos a encontrar! Después de dos años alejados de la presencialidad, estamos muy felices de anunciar la séptima edición de nuestro Festival Internacional de Intervenciones Urbanas (FIIU). Presentaciones, conversatorios y actividades en diferentes espacios públicos e intercambio sobre temas de Barrios & Cultura, Movilidad Activa, Gestión y Planificación, Crisis Climática, y Cuidados y Primera infancia, nutren la programación de este año. Con estas charlas, activaciones y espacios de encuentro buscamos recuperar nuestros espacios públicos y abrazarnos una vez más. ¿Acaso te lo vas a perder? ¡Pasa la voz!
https://www.archdaily.pe/pe/985526/fiiu7-festival-internacional-de-intervenciones-urbanas-el-reencuentroDiego Vivas
Este 5 de mayo se inauguró la primera edición de Model. Festival de arquitecturas de Barcelona. Un evento organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) que nos acerca la arquitectura experimental y nos ayuda a repensar cómo queremos vivir juntos a través de nuevos modelos de ciudad y nuevos imaginarios.
Del 5 al 15 de mayo, tendrá lugar la primera edición de Model. Festival de arquitecturas de Barcelona. Un evento co-organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), que se convertirá en un espacio de reflexión abierto, plural y multidisciplinar donde abordar los principales debates alrededor de la arquitectura y el urbanismo para hacer frente a los retos sociales, políticos y climáticos del siglo XXI.