La expansión de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, diseñada por SANAA, abrirá sus puertas al público el próximo 3 de diciembre de 2022. El proyecto, apodado “Sydney Modern Project” - El Proyecto Moderno de Sidney - y revelado por primera vez en 2019, es el más significativo desarrollo cultural de la ciudad en casi cinco décadas, desde la apertura de la Sydney Opera House. El nuevo edificio, diseñado por SANAA junto con la firma australiana Architectus, quienes desarrollaron el proyecto ejecutivo, está compuesto por una serie de pabellones de diversos tamaños y una serie de galerías dispuestas en forma de cascada, en dirección al puerto. La estructura, que se abre hacia sus alrededores, fue diseñada para actuar como telón de fondo para el arte del siglo XXI que allí se exhibirá.
Cortesía de SANAA/Museo Garage de Arte Contemporáneo
El Museo Garage de Arte Contemporáneo de Moscú, Rusia, anunció la construcción del pabellón Hexagon por parte de SANAA (Sejima y Nishizawa and Associates). El gran proyecto arquitectónico aumentará la huella física del museo a través de la reconstrucción del pabellón Hexagon adyacente a su hogar actual en Gorky Park, e incluirá un nuevo patio público, espacios de exhibición y café, todos diseñados en torno a los "elementos orgánicos de la presencia, la lealtad a los principios del consumo sostenible y la creación de un entorno accesible".
Kazuyo Sejima - Foto de Aiko Suzuki. Imagen cortesía de La Biennale Architettura 2021
La Junta Directiva de la Bienal de Venecia 2021 nombró a Kazuyo Sejima como presidente del jurado internacional, encargada de otorgar el León de Oro a la Mejor Participación Nacional, el León de Oro al Mejor Participante y el León de Plata a un joven participante prometedor. Además, la junta también seleccionó a otros cuatro miembros para el jurado, de Perú, Líbano, Ghana e Italia. La ceremonia de premiación tendrá lugar en Venecia el lunes 30 de agosto de 2021.
Después de superar muchos obstáculos, la renovación de SANAA de los grandes almacenes La Samaritaine abrirá sus puertas al público. El rediseño de la institución minorista parisina restablece su valor histórico al tiempo que aporta una contribución contemporánea a su arquitectura.
El estudio de arquitectura catalán Miralles Tagliabue EMBT, fundado y dirigido por la arquitecta Benedetta Tagliabue, ha sido anunciado como el ganador del Concurso Internacional de Arquitectura para el proyecto del Conservatorio de Música de Shenzhen, uno de los diez nuevos edificios culturales que se encuentran actualmente en fase de proyecto. Buscando establecer un diálogo directo con su entorno inmediato, la propuesta presentada por el equipo de Miralles Tagliabue EMBT integra espacios dedicados a la música y el arte al exuberante paisaje natural de Shenzhen, perfilando un edificio orgánico y altamente sustentable.
Cortesía de Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen
El Concurso Internacional de Diseño para el Museo Marítimo de Shenzhen ha seleccionado a "La nube en el océano" de SANAA, como la propuesta ganadora. Dirigido por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, el diseño del centro cultural imagina una intervención que surge entre las montañas y el mar, combinando las culturas locales, las características del sitio y los elementos marítimos.
Si la señal más segura del inicio del verano en Londres es la aparición de un nuevo pabellón frente al Serpentine Gallery, entonces quizás sea justo decir que el verano termina una vez que se desmontan. Las instalaciones han ganado importancia desde su edición inaugural el año 2000, actuando como una especie de declaración exclusiva de honor y talento para aquellos elegidos para construir allí. Arquitectos anteriores incluyen Zaha Hadid, Rem Koolhaas y Olafur Eliasson.
¿cómo será la nueva forma del Museo de Bellas Artes de Bilbao? - Adaptación de imagen, Fabián Dejtiar. Image vía Wikipedia User: MuseoBBAABilbao Licensed Under CC BY-SA 3.0
El artista italiano Federico Babina ha publicado nuevas ilustraciones arquitectónicas. "Archivoid" busca "esculpir masas invisibles de espacio" a través de la lectura de negativos, utilizando el lenguaje arquitectónico de diseñadores famosos del pasado y del presente, desde Frank Lloyd Wright hasta Bjarke Ingels.
Las imágenes de Babina crean un punto de vista inverso, una inversión de la percepción de una lectura alternativa del espacio y la realidad misma. Haciendo del espacio negativo a su protagonista, Babina rastrea las "huellas arquitectónicas" de arquitectos famosos, combinando geometrías misteriosas con una combinación de colores vibrantes.
La cofundadora de la oficina japonesa SANAA, Kazuyo Sejima, ha compartido detalles sobre el diseño de la futura Galería Nacional de Budapest este viernes en el Hay Festival Segovia (España). La ganadora del Premio Pritzker 2010 (junto a su socio Ryue Nishizawa) asoció este proyecto a las ideas y conceptos que subyacen a tres icónicos museos anteriormente desarrollados: el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI en Kanazawa (2004), el New Art Museum en Nueva York (2007) y el Louvre Lens en Francia (2012).
En el contexto de la décimo tercera edición del Hay Festival en Segovia, Laszló Baán, director del Museo de Bellas Artes, presentó los detalles del Proyecto Liget en Budapest, un plan maestro de 100 hectáreas en el centro de la capital húngara que contará con diez museos, incluyendo la Casa de Música Húngara diseñada por Sou Fujimoto, la ampliación del zoológico, un museo de bellas artes y la propia Galería Nacional de Budapest, diseñada por SANAA, y que albergará arte contemporáneo y de los siglos XIX y XX.
Rem Koolhaas y Shohei Shigematsu, ambos socios de OMA, han sido elegidos para diseñar la recientemente anunciada ampliación del New Museum, el único museo de Nueva York dedicado exclusivamente al arte contemporáneo. OMA diseñará un nuevo edificio adjunto a la obra escalonada diseñada por SANAA en 2007.
Este será el primer proyecto público de Koolhaas en Nueva York y abriría sus puertas en 2019, sumando 4.650 metros cuadrados al recinto cultural para "galerías, mejoras en la circulación pública y espacios flexibles para la exploración continua de nuevas plataformas y programas".
https://www.archdaily.pe/pe/881408/oma-shohei-shigematsu-y-rem-koolhaas-disenaran-la-ampliacion-del-new-museum-en-nueva-yorkAD Editorial Team
“No nos interesa hacer muchos proyectos, nos interesa hacerlos con tiempo”.
La arquitecta japonesa Kazuyo Sejima -socia fundadora de SANAA, ganadora del Premio Pritzker 2010 y creadora de una sólida trayectoria profesional en varios países del mundo- dictará una charla magistral en Lima el 16 de octubre donde expondrá su "sencillez y escala de lo necesario", como parte del Seminario Internacional "Alteridades. Visiones de la Arquitectura Hoy", organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP con motivo del Centenario de la universidad. Asimismo, se presentarán Billie Tsien y Stan Allen, entre otros arquitectos internacionales que forman parte de este evento.
El dúo japonés SANAA ha construido un pequeño terminal de bicicletas en la isla Naoshima, conocida por su impresionante colección de arte al aire libre y arquitectura contemporánea, con obras de destacados exponentes como Yayoi Kusama y Tadao Ando.
Este museo, ubicado en el Sumida Ward de Tokio, lugar donde nació y creció el reconocido pintor Katsushika Hokusai fue concluido en noviembre del 2016 bajo el diseño de Kazuyo Sejima. Hoy significa un templo para la obra de este artista japonés, La Gran Ola de Kanagawa y Fuji Rojo.
Sejima, que fue galardonado con el Premio Pritzker en 2010, es comúnmente conocido como la mitad de SANAA (junto a Ryue Nishizawa). Este proyecto, al mismo tiempo que busca celebrar el trabajo de Hokusai, también ha sido diseñado como un faro cultural.
En esta serie fotográfica, el fotógrafo Laurian Ghinitoiu gira su lente hacia la nueva señal cultural.
En esta serie fotográfica, Vincent Hecht nos muestra el recientemente terminado Museo Sumida Hokusai, diseñado por el ganador del premio Pritzker Kazuyo Sejima, arquitecto de la aclamada firma internacional SANAA. Ubicado en el barrio de Sumida, en Tokio, la estructura angular de 4 pisos alberga una colección de más de 1800 obras del reconocido pintor Katsushika Hokusai, que vivió en Sumida hace más de 200 años.
La Escuela de Administración y Diseño Zollverein de SANAA en Essen, Alemania, es un cubo perfecto de 35 metros. La presencia dominante del edificio, que es particularmente llamativa en medio de su contexto suburbano, se extiende a los espacios interiores. Los arquitectos sentían que 'las alturas excepcionales eran apropiadas para los espacios educativos, particularmente para el nivel de estudio que ocupa toda una losa de la estructura'. De hecho, este piso de producción es "un espacio inusualmente alto y completamente flexible", cerrado sólo por las paredes estructurales externas. El fotógrafo Laurian Ghinitoiu ha visitado el edificio, que se completó en 2010, para capturar una nueva visión de este impresionante proyecto.