La isóptica de la audiencia, la acústica y la accesibilidad hacen del diseño de teatro un arte extremadamente preciso. Como parte de una serie de recursos online para arquitectos y diseñadores, el equipo de Theatre Solutions Inc (TSI) ha elaborado un catálogo de 21 ejemplos de disposiciones para el diseño de asientos en el teatro. Cada layout está muy bien detallado, con información sobre el número de asientos, el área para la zona de asientos y el espacio entre hileras. Estos diseños se dividen en tres formas generales; como complemento a esta información, junto con diagramas de TSI, hemos incluido los pros y los contras de cada tipo, así como ejemplos de proyectos que utilizan cada formato. Sigue leyendo para conocer más.
Construida originalmente como sede del Partido Comunista Finlandés, la Casa de la Cultura (Kultuuritalo en finlandés) se estableció desde el momento de su creación como una de las salas de conciertos más populares de Helsinki [1]. Compuesta por un bloque de oficinas rectilíneo con terminaciones en cobre, un auditorio curvo de ladrillo y una larga marquesina vinculando a ambos, la Casa de la Cultura representa un momento culmine en la obra arquitectónica de Alvar Aalto desarrollada en ladrillo rojo durante la década de 1950.
Snøhetta se ha encargado del diseño de la Gran Ópera de Shanghai en Shanghai, China, luego de un concurso internacional de diseño. Con el objetivo de atraer a una amplia audiencia de actuaciones tradicionales, clásicas y experimentales, Snøhetta ha desarrollado el diseño arquitectónico, paisajístico, interior y gráfico para el complejo en colaboración con los arquitectos ECADI con sede en Shanghai.
Zaha Hadid Architects ha ganado un concurso internacional para el diseño de la nueva sala de conciertos filarmónica de Sverdlovsk en Ekaterimburgo, Rusia.
Para el diseño del nuevo hogar de la Orquesta Filarmónica de Ural, Zaha Hadid Architects "hizo eco de los aspectos físicos de las ondas sonoras" para crear un lugar inspirador que satisfaga el creciente programa de la orquesta al mismo tiempo que crea una nueva plaza pública para todos los ciudadanos.
https://www.archdaily.pe/pe/903089/zaha-hadid-architects-reinterpreta-ondas-de-sonido-para-la-sala-de-conciertos-filarmonica-de-sverdlovskNiall Patrick Walsh
La Fundación JUT en Taipei ha transformado recientemente su sala de conferencias en una instalación de arte de 240 m2, cubriendo todas sus superficies en una especie de musgo textil, obra de la artista argentina Alexandra Kehayoglou. La sala está destinada a albergar una serie de charlas y eventos y requiere de gran versatilidad. La alfombra inspirada en el musgo agrega un nivel de comodidad e interés a un espacio que normalmente es bastante monótono.
Los consultores de Theatre Projects, en conjunto con la oficina de arquitectura Studio KO, han diseñado recientemente un auditorio multipropósito de 115 asientos, con el objetivo de albergar conferencias, proyecciones, conciertos, teatro y cine.
El espacio es parte del nuevo Museo Yves Saint Laurent Marrakech –inaugurado en octubre de 2017 en Marruecos– e incorpora una serie de elementos y tecnologías que permiten entregar una alta calidad de sonido e iluminación, además de asegurar la total flexibilidad de la sala para adaptarse a todos los usos requeridos.
Abordar el espacio de un auditorio a través de sus secciones, permite entender a la representación como una adecuada herramienta para aproximarse al diseño de la acústica, la accesibilidad y la iluminación; estos componentes son los que hacen del diseño de un auditorio una tarea compleja, y que evidencian la necesidad de realizar estudios pertinentes y específicos.
Existe una diversidad de respuestas a la consigna de un auditorio que conciben múltiples formas de afrontar las demandas que exige. Por esto seleccionamos una serie de secciones de diferentes auditorios que pueden ayudarte a comprender como algunos arquitectos resolvieron el desafío.
Conoce a continuación una lista de 30 secciones de auditorios que pueden inspirarte.
El proyecto de los arquitectos de Isaac Broid + PRODUCTORA ha sido recientemente galardonado con el primer lugar en el concurso para el nuevo Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco. Con la intención de convertirse en un punto de referencia para las artes dentro de la ciudad de Cuernavaca, la propuesta establece una relación directa entre el sitio arqueológico existente y el foyer del nuevo auditorio, a través de un juego geométrico de plazas rectangulares y volúmenes triangulares inclinados.
El diseño de esta escuela de negocios surgió de una pregunta: ¿Cómo puede un solo edificio dinamizar y transformar un campus entero? En las primeras visitas del equipo de arquitectos a la USD, se encontraron con que la escuela carecía de la cohesión y de una circulación fluida entre sus diferentes edificios.
Arquitectos: Magma Architecture Ubicación: Sharjah, Emiratos Arabes Unidos Equipo De Diseño: Martin Ostermann, Lena Kleinheinz, Hendrik Bohle, Philipp Mecke, Anke Noske, Carlos Lara Año Proyecto: 2012 Fotografías: Cortesía de Magma Architecture, Torsten Seidel
Arquitectos: Askim/Lantto Architects – AS/Jens Petter Askim AS Ubicación: The Edøy Island, Smøla, Noruega Jefe De Proyecto: Niels Marius Askim Año Proyecto: 2008 Fotografías: Cortesía de Kvernberget Print og Reklame AS, Niels Marius Askim, Bjarne Ytrøy
L’Auditori, de Rafael Moneo, es uno de sus proyectos más significativos, que se encuentra cerca de la Plaza de las Glorias, en el corazón de la renovación urbana de Barcelona, España. Completado en 1999, L’Auditori ha llegado a ser el centro de la música en la ciudad de Barcelona, está destinado tanto a la celebración de conciertos musicales como a la enseñanza y difusión del conocimiento de la música, (albergando óperas, sinfonías clásicas, contemporáneas y compilaciones).