El Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Oviedo, a través del área de ingeniería e infraestructuras de los transportes, convoca su quinto concurso internacional de Ideas para estudiantes con el fin de conseguir propuestas para la resolución de un problema asociado a las redes de transporte. El concurso está apoyado por el Ayuntamiento de Mieres, y por ello su vocación es la de intervenir dentro de su término municipal.
El objetivo principal del los Premios MORPH NEXT HP es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscamos dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y qué, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y el Proyecto CEELA invitan a todas las instituciones académicas latinoamericanas a participar en la 1ª Muestra de trabajos académicos ALAS VERDES
La Escuela de Arquitectura USAT organiza el I Workshop Internacional: conferencias y concurso de Arquitectura 2022. Memoria, tiempo y paisaje, un evento abierto a estudiantes y universidades del país con el fin de descubrir y reflexionar sobre temas de interés actual mediante propuestas que exploren la creatividad y el trabajo multidisciplinario.
Mies Memorial Library Concurso de Arquitectura para Estudiantes
La carrera profesional de Mies van de Rohe fue una historia de exploración continua, infinita ambición y la búsqueda insaciable de aquello que la arquitectura moderna debería ser y los valores que debía promover.
Alacero convoca e invita a todos los países socios de la Asociación a participar y desarrollar el 14° Concurso Alacero de Diseño en Acero para Estudiantes de Arquitectura 2021.
Tras poner su carrera como arquitecto a un lado para ir al frente durante la primera guerra mundial, Walter Gropius intuyó que el mundo necesitaba un cambio radical, un cambio en el cual el arte y la arquitectura jugarían un papel fundamental.
La Universidad Johns Hopkins ha seleccionado a BIG para diseñar su nuevo centro de estudiantes, regenerando el corazón de su campus y reviviendo la experiencia social. Esta salió ganadora de una lista de 4 oficinas preseleccionadas, después de un concurso internacional. Con el título "The Village", la propuesta es una "instalación abierta, moderna y acogedora concebida como un centro de participación social para todos los miembros de la comunidad de Hopkins".
Es un concurso abierto de ideas, en una fase. Convocado en conjunto por, el Taller de Desarrollo Urbano (TaDU - Venezuela), la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura (OPEA – Perú) y Más Ciudad Arq. (Perú). Está dirigido a todos aquellos Estudiantes o Egresados (tesista) de arquitectura, arquitectura del paisaje, urbanismo, diseño o de cualquier carrera que esté interesado en participar, pudiendo conformar equipos de hasta 5 personas, contando con la posibilidad de integrar máximo a un Egresado o Bachiller (tesista) que tenga máximo dos años de haber terminado cursos universitarios comprobables.
La Escuela Politécnica de Mieres de la Universidad de Oviedo, a través del Área de Ingeniería del Transporte, convoca un concurso internacional de Ideas para estudiantes universitarios con el fin de conseguir propuestas para la resolución de un problema urbanístico y territorial asociado a la evolución de las redes de transporte.
Concurso PFC Cátedra Madera Universidad de Navarra
La VIII Edición del Concurso PFC Cátedra Madera premia el proyecto fin de carrera (PFC) que por su calidad, innovación, originalidad o creatividad resalte la utilización de madera y aspectos de sostenibilidad en un proyecto arquitectónico.
El Taller de Integración Latinoamericano (TIL), creado en el año 2009 por la Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón con el auspicio de más de cien escuelas de arquitectura de Latinoamérica y socios de España, Italia y Portugal, abre la convocatoria para la sexta edición del Concurso TiL, dirigido a estudiantes de Arquitectura y diseño de diversos países del mundo.
7.2% es el porcentaje de europeos que no estarán en contacto ni siquiera una vez al año con amigos o seres queridos. Este porcentaje es aún mayor en Francia, con un 12%. Los seres humanos están destinados a interactuar entre sí y es por eso hay tantos ejemplos de comunidades en nuestras diferentes sociedades y a lo largo de la historia.
El objetivo del concurso es generar una propuesta -a nivel de ideas- para la realización del circo de acróbatas y trapecistas ubicado en la Plaza Dr. Escudero en el barrio de Parque Saavedra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
DOCEXDOCE Latinoamérica lanza su primera edición. Es un concurso de 12 horas para estudiantes de arquitectura, de inscripción gratuita + 12 premios + 1er premio 1.000$
Tamayouz invita a los estudiantes de arquitectura, diseño urbano, planificación urbana, tecnología de la arquitectura y paisajismo de todo el mundo a registrarse y enviar sus proyectos de fin de carrera.
Se les pide a los participantes que rediseñen el Parque Al Umma como un pulmón verde en el denso tejido urbano de la capital, creando una visión optimista para el futuro y un espacio seguro para reuniones públicas y socializar. Las propuestas deben reflejar el legado del parque e integrar las obras de arte existentes (el Monumento a la Libertad, el mural y la estatua) dentro de su rediseño.
El concurso tiene el objetivo de desarrollar un proyecto integral, de gestión sostenible, participativo, patrimonial e innovador, para los predios bajo la autopista y su entorno inmediato como parte del programa de revitalización del centro histórico.
El BID CitiesLab 2019 es un concurso universitario orientado a buscar soluciones creativas e ideas innovadoras a problemas urbanos de América Latina y el Caribe (ALC), de la mano de estudiantes, profesores universitarios y jóvenes profesionales de la región y España. Tiene el objetivo de servir como semillero e incubadora del talento joven en temas urbanos a partir de una red de trabajo con universidades, ofrecer experiencia directa para potenciar planes y proyectos reales, así como promover un espacio participativo que ponga en discusión los paradigmas de la disciplina.
Para la quinta edición de sus concursos, ARCHsharing está en colaboración con techo haiti para construir una escuela a 35 kilómetros de puerto príncipe.
Ideasforward es una plataforma experimental que busca ideas progresistas que reflejan temas emergentes. El diseño ecológico, la arquitectura sostenible, los nuevos materiales, los conceptos y las tecnologías son cuestiones imperiosas en las sociedades del futuro y la participación de toda la comunidad es imprescindible. En una era de globalización, donde la comunicación estaba dominada por la revolución tecnológica, existe la necesidad de repensar las ciudades y cómo el hombre se relaciona en un mundo global, así como repensar los patrones económicos, sociales y culturales de las sociedades contemporáneas.
Este afiche será representativo del XXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura a ser realizado en Ciudad del Este en Octubre del 2019, podrán participar estudiantes de cualquier curso de Arquitectura, Diseño o Urbanismo, de toda Latinoamérica.